

Devaluación del peso colombiano frente al dólar en 2021
ACTUALIDAD, FinanzasLa devaluación del peso produce una pérdida en su poder de compra respecto a las divisas extranjeras, dado que se hace más costosa una unidad de moneda extranjera.
En el año 2021, el peso colombiano sufrió una significativa devaluación frente al dólar que te exponemos en este editorial.
Tasa de cierre del euro al 31 de diciembre de 2021
ACTUALIDAD, FinanzasEl euro es la moneda oficial de los países que pertenecen a la Unión Europea. En Colombia es habitual que el precio de esta moneda aumente o disminuya a diario frente al valor del peso colombiano.
Conoce aquí la tasa de cierre del euro al 31 de diciembre de 2021.
Unidad de valor real –UVR– al 31 de diciembre de 2021
ACTUALIDAD, FinanzasEl valor de la unidad de valor real –UVR– opera en el país para efectos de calcular el costo de ciertos créditos de vivienda, se encuentra certificada por el Banco de la República. Conoce aquí el valor con el que este indicador cerró en el año 2021. La unidad de valor real –UVR– es una […]
Meta de inflación para 2022 será nuevamente del 3 % según Banco de la República
ACTUALIDAD, ImpuestosLa meta de inflación para 2022 establecida por el Banco de la República, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 31 de 1992, será nuevamente del 3 %. Se estima en un rango entre 2 % y 4 %, debido a la inflación a nivel mundial. De acuerdo con lo establecido por el Banco […]
Conferencia: Estrategias para ahorrar e invertir a través de criptoactivos
CONFERENCIAS, FinanzasEn el transcurso de esta conferencia, Santos Barrio afirma que hoy las fintech son consideradas como parte fundamental de la economía. Según “Fintech Radar Colombia 2020”, el número de startups Fintech en Colombia creció un 26 % en un año, hasta las 200. Datos que hacen dar cuenta que, junto a estas fintech viene consigo lo que es considerado como el dinero del futuro; las criptomonedas. Como respuesta a esta coyuntura, a Colombia llegó uno de los principales exchanges de criptomonedas en Argentina y que actualmente se encuentra en una etapa de expansión en Latinoamérica y la Unión Europea, con una inversión de más de 100.000 dólares para los próximos seis meses en el país. Se trata de Let´sBit. Este exchange durante los primeros meses busca desarrollar la infraestructura financiera en el país, para lograr los mejores tiempos de respuesta y precios del mercado. Además, el objetivo es ser la plataforma líder de inversiones en Colombia. La fintech ofrece una plataforma fácil de usar para que cualquier persona pueda comenzar a comprar criptomonedas con sus pesos, generar intereses y hacer trading. Sumándole a esto, otro beneficio importante para clientes institucionales y empresas que quieren acceder a un trato personalizado y […]
Economía colombiana crecería este año 4,1 % según el Banco Mundial
ACTUALIDAD, FinanzasDe igual forma, la economía colombiana, desde el punto de vista de la entidad, crecería 3,5 % en el 2023. La reforma tributaria es un paso a la consolidación fiscal a medio plazo.
El año anterior, retiros de cesantías en Porvenir sumaron 3.4 billones de pesos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralColombianos usaron las cesantías, en su mayoría, para compra de vivienda. Este rubro totalizó $1,27 billones. En un 70 % disminuyeron los retiros de cesantías por Emergencia Económica, Social y Ecológica.
Conferencia: Acceso a crédito por parte de las empresas colombianas
CONFERENCIAS, FinanzasEn esta conferencia, Daniela Londoño presenta algunos resultados del Reporte de Inclusión Financiera Empresarial 2019-2020, con el cual se brinda un panorama del acceso al sistema financiero formal por parte de las compañías registradas en las cámaras de comercio del país. El indicador de acceso al sistema financiero en 2020, es decir, el porcentaje de sociedades con algún producto de depósito o crédito fue de 65,1%, 4 puntos porcentuales menos que en 2019. En cuanto al indicador de uso, proporción de empresas que tenía un producto de depósito o crédito activo o vigente, llegó a 57,8 % en diciembre de 2020, una caída de 3,5 puntos porcentuales frente a lo encontrado en el mismo mes de 2019 (61,3%). El número de personas jurídicas que tenía por lo menos un producto de depósito llegó a 305.786 en 2020, lo que equivale al 64,8%. Asimismo, el indicador de uso de los productos de depósito pasó de 60,7% a 57,3%, una reducción de 3,4 p.p. en dicho período. El producto al que más accedieron los empresarios fue la cuenta de ahorros. El 48,7 % de las personas jurídicas tenía al menos una cuenta de este tipo al corte de 2020. Por su parte, […]

INC de bolsas plásticas: generalidades
ACTUALIDAD, ImpuestosEl artículo 512-15 del ET establece que estará sujeta al INC de bolsas plásticas la entrega a cualquier título de las mismas, cuya finalidad sea cargar o llevar productos enajenados por los establecimientos comerciales que las entreguen.
Para el 2022, el INC de bolsas plásticas quedó fijado en $53.
Concepto 0007 del 11-01-2022
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública Concepto 0007 Enero 11 de 2022 El CTCP explica que para efectos contables el costo de inventarios puede ser determinado mediante el sistema permanente o el sistema periódico. Para descargar este documento en PDF, haz clic aquí (213 Kb)
IAASB publicó encuesta sobre Auditorías de los Estados Financieros de Entidades Menos Complejas
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa idea es conocer la opinión de los profesionales contables alrededor de la NIA propuesta para las Auditorías de los Estados Financieros de Entidades Menos Complejas.
Ley de desconexión laboral ya comenzó a regir en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl 6 de enero de 2022 el presidente de Colombia, Iván Duque, sancionó la Ley de desconexión laboral, la cual entró en vigencia este fin de semana.
Concepto 0006 del 11-01-2022
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública Concepto 0006 Enero 11 de 2022 Las entidades deben establecer en sus políticas contables la determinación de los costos y gastos, buscando que esta clasificación les brinde la mayor fiabilidad y relevancia a los usuarios de los estados financieros. Para descargar este documento en PDF, haz clic aquí (448 Kb) […]
Bitcoin registró precios inferiores a 40.000 dólares luego de cuatro meses
ACTUALIDAD, FinanzasEl precio del bitcoin cayó el lunes 10 de enero de 2021 por debajo de los 40.000 dólares, el nivel más bajo desde finales de septiembre de 2021.
Tributación especial para hoteles según Decreto 1652 de diciembre de 2021
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuáles son los aspectos más importantes de la reglamentación efectuada por el Decreto 1652 de diciembre 6 de 2021 sobre la tributación del 9 % en renta para las personas jurídicas que exploten ciertos hoteles?

5 aspectos importantes sobre la declaración de renta de personas jurídicas
Impuestos, RESPUESTASLa declaración de renta de personas jurídicas se elabora en el formulario 110. El reporte por el año gravable 2021 deberá realizarse entre el 7 de abril y el 6 de mayo de 2022 según los últimos dos dígitos del NIT del contribuyente, cuando no se trate de un gran contribuyente.
Tarifas de autorretención a título de renta para el año gravable 2022
Impuestos, RESPUESTAS¿El Gobierno piensa aumentar las tarifas de autorretención a título de renta para el año gravable 2022?
Aporte voluntario a pensión: ¿hace parte de la base para aplicar retención en la fuente?
Impuestos, RESPUESTAS¿El pago de aportes voluntarios para pensión hace parte de la base para aplicar retención en la fuente?

Régimen simple: plazos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias durante 2022
ACTUALIDAD, ImpuestosLos plazos para presentar la declaración anual consolidada del régimen simple 2021 se encuentran en el artículo 1.6.1.13.2.50 del Decreto 1625 de 2016, modificado por el Decreto 1778 de 2021.
Estos contribuyentes deberán presentar y pagar 6 anticipos bimestrales en el año gravable 2022.
Nuevas reglas de exoneración de impuestos en donaciones por Gobiernos extranjeros
Impuestos, RESPUESTAS¿En qué consisten las nuevas reglas de la exoneración de impuestos para la ejecución de dineros donados por Gobiernos extranjeros?