El mercado laboral para los adultos entre 55 y 65 años presenta brechas moderadas con el salario promedio nacional.
La recuperación de puestos de trabajo se ha estancado, incluso se han presentado pérdidas de empleos en el último trimestre del año 2021.
Te contamos más a continuación.
Con la inexequibilidad de las normas sobre seguridad social contempladas en la Ley 1955 del 2019, respecto a la forma de cotización obligatoria al sistema por parte de trabajadores independientes, quedaron muchas dudas e interrogantes a resolver.
A continuación, resolveremos algunas de ellas.
Si se trabaja de lunes a sábado y la empresa programa una reunión que durará toda la mañana por fuera de la jornada laboral, es decir, un domingo o lunes festivo, y un trabajador no se presenta, ¿puede ser causal de despido?
En este editorial te damos la respuesta; entérate de todos los detalles aquí.
Se espera que de la misma forma que el contador mantiene un control sobre la situación financiera de sus clientes, maneje sus propias finanzas. Con esta herramienta usted podrá proyectar sus flujos de efectivo de forma quincenal y organizar sus finanzas personales.
Con esta guía podrás realizar la solicitud de un certificado de inversiones en una entidad.
Este certificado puede ser útil para distintos fines, como solicitar préstamos o cumplir ciertos requerimientos fiscales en los cuales los inversionistas deban demostrar las operaciones que han realizado en otras entidades.
Al realizar un proyecto empresarial uno de los requisitos más importantes es documentar el cronograma de actividades, recursos requeridos, honorarios, tiempos de ejecución y las ventajas y beneficios que obtendrá la entidad al aprobar la ejecución de este. A continuación, presentamos una guía al respecto.
El Libro Blanco Guía sobre contratación laboral en Colombia ayudará a empleadores y trabajadores a entender sus responsabilidades y derechos.
En este encontrarás ejemplos, cuadros comparativos, infografías, 61 respuestas a preguntas frecuentes y normativa relacionada.
El artículo 244 de la Ley 1955 de 2019, que regulaba el ingreso base de cotización –IBC– para los trabajadores independientes, fue declarado inexequible; por ello se generó la duda sobre cuál sería la regulación actual para los contratos de prestación de servicios y demás tipos.
¡Averígualo aquí!
Son muchos los cambios en relación con los administradores, su jurisprudencia y la doctrina. Sin embargo, se observan en la práctica malas conductas por su parte.
La Supersociedades estableció la necesidad de divulgar y estructurar una guía que permita interiorizar estos importantes temas.