Con la Resolución 000052 de marzo 30 de 2023 se modifica y adiciona parcialmente la Resolución 000124 de 2021, con la cual se solicitó la exógena del año gravable 2022.
La junta directiva del Banco de la República decidió, por unanimidad, subir en 25 puntos básicos la tasa de interés, llegando de esta manera al 13 %.
Al hablar de reuniones por derecho propio se deben tener una serie de requisitos para que esta se dé. Una de ellas, que el representante legal hubiere omitido citar a la reunión ordinaria o la haya convocado de manera errada, la cual, usualmente, se debe llevar a cabo dentro de tres primeros meses de cada […]
En Colombia existen tres categorías de fondos de empleados: básica, intermedia y plena. El incremento de los rangos está relacionado, entre otros aspectos, con el aumento del IPC.
En esta conferencia, Félix David Romero afirma que en las propiedades horizontales en muchas ocasiones se escuchan quejas por parte de los copropietarios, situación que ocurre porque falta un control interno. Cuando no se tiene un revisor fiscal, por ejemplo, pues no hay vigilancia. El control interno no se relaciona únicamente con procesos contables; es […]
A través de la oficina virtual de la UGPP, los ciudadanos podrán solicitar la reliquidación de pensión, el auxilio funerario y pernsión de sobreviviente.
Si la empresa cuenta con un aprendiz Sena y este se enferma, ¿cómo se manejaría su incapacidad? ¿Cómo y quién tramita el cobro de esta?
Una empleada que estaba embarazada trabajó el mes completo de enero 2022. A partir de febrero estuvo incapacitada hasta que tuvo el bebé en julio. Desde allí salió a licencia de maternidad hasta noviembre y pasó la carta de renuncia. Para realizar la liquidación de trabajo, en el caso de las cesantías y la prima de esta trabajadora, ¿se debe tomar de base el auxilio de transporte, dado que solo se le pagó en el mes de enero?
Cuándo un trabajador se encuentra incapacitado, ¿debe aportar a la caja de compensación familiar?
En esta guía encontrarás el formato 2276 v. 4 para reportar en medios magnéticos los datos de los certificados de ingresos y retenciones a empleados. También contiene el formato 2280 v. 1 para reportar la información de las mujeres víctimas de violencia contratadas y el formato 2743 v. 1 para las propiedades horizontales.
Presentamos la edición actualizada a 2023 de nuestra más completa guía teórica y práctica sobre contratación laboral en Colombia con 35 anexos en Excel y Word. Un manual que ayudará a empleadores, trabajadores e independientes a entender sus responsabilidades y derechos por dicho año.
Todos los empleadores en Colombia están obligados a afiliar a sus trabajadores a la seguridad social, no solo como deber legal sino como responsabilidad social, ya que esto trae muchos beneficios.
A continuación, te presentamos una guía para la afiliación de trabajadores a la seguridad social.