25 enero, 2023
Supersociedades aclara algunos aspectos sobre la preparación y presentación de estados financieros combinados por parte de diferentes tipos de sociedades que se encuentran bajo control común.
Conoce el marco normativo que deberá usarse para la combinación y otros temas a continuación.
13 enero, 2023
Hernán Alonso afirma que el revisor fiscal debe tener cuenta que a mayor riesgo en una organización, mayor será la necesidad de obtener evidencia.
La evidencia puede ser tomada de los registros contables y financieros, así como de otro tipo de información financiera de una organización o cliente.
11 enero, 2023
Este año no puedes perder de vista los principales indicadores contables que te presentamos a continuación.
10 enero, 2023
Los negocios son dinámicos y, por tanto, sus políticas contables deben ser revisadas periódicamente, y actualizadas de ser necesario.
Aquí te explicamos qué son las políticas contables, cómo formularlas, quiénes son los responsables de su elaboración y muchos otros temas relacionados.
5 enero, 2023
Edición # 135 de enero del 2023 de la Revista ACTUALÍCESE.
29 diciembre, 2022Exclusivo para suscriptores
Te presentamos un modelo de carta para la aceptación de un encargo de auditoría concreto solicitado por la administración de la entidad. Este ha sido elaborado conforme a las indicaciones de la Norma Internacional sobre Servicios Relacionados 4400 (compilada y actualizada por el Decreto 2270 de 2019).
29 diciembre, 2022Exclusivo para suscriptores
El informe de auditoría sobre un solo estado financiero, elemento, partida o cuenta específicos debe realizarse conforme a las especificaciones de la NIA 805.
Adjuntamos una guía en Word totalmente editable que puede ser utilizada por el auditor al momento de elaborar dicho informe.
22 diciembre, 2022
Supersociedades indica, en el Concepto 115-333303 del 2022, aspectos sobre la preparación de estados financieros combinados, señalando el procedimiento para la combinación de entidades de diferentes grupos de Estándares Internacionales.
22 diciembre, 2022
Supersociedades solicita por medio de la Circular Externa 100-000013 la información financiera de personas jurídicas que cumplen y que no cumplen la hipótesis de negocio en marcha; así como de las personas naturales comerciantes y no comerciantes.
21 diciembre, 2022Exclusivo para suscriptores
Presentamos un modelo de informe para la revisión de información financiera intermedia cuando se presentan salvedades.
La revisión de esta información se ejecuta a fin de garantizar que la entidad se encuentra enmarcada en la normativa vigente para la preparación de información financiera en Colombia.
21 diciembre, 2022Exclusivo para suscriptores
A continuación, se presenta un modelo de informe elaborado con base en la Norma Internacional de Trabajos de Revisión –NITR– 2410.
Tenga en cuenta que este informe ha sido elaborado bajo la presunción de que en el encargo de revisión de información financiera intermedia no se presentan salvedades.
20 diciembre, 2022
Los estados financieros en el proceso de cierre contable 2022 son importantes en el marco de la reactivación económica, en el que la información contable permite visibilizar el escenario actual de las organizaciones.
Encuentra aquí los aspectos más importantes para elaborarlos de manera adecuada y ágil.
15 diciembre, 2022Exclusivo para suscriptores
Este Pack de Formatos contiene 30 liquidadores y guías para el análisis financiero, más un informe especial en PDF de Excel financiero para contadores.
Incluye indicadores financieros, plantillas para los análisis vertical y horizontal, modelos del estado de flujos de efectivo, cálculo de la TIR, entre otros.
15 diciembre, 2022
Las empresas elaboran los estados financieros en el cierre contable o en períodos intermedios para comunicarlos a los usuarios, por ejemplo, el estado de flujos de efectivo. Este informe muestra los movimientos del efectivo durante el período y su uso, es decir, las entradas y salidas del disponible.
14 diciembre, 2022Exclusivo para suscriptores
En esta guía se resumen los métodos de medición posterior requeridos por el Estándar para Pymes para cada una de las partidas de los estados financieros de las entidades del grupo 2.
Entre estos métodos se encuentran, principalmente, el modelo del costo, el del costo amortizado y el de revaluación.
13 diciembre, 2022Exclusivo para suscriptores
Para este cierre contable 2022 deben evaluarse varios aspectos para la preparación de la información financiera, entre ellos las novedades del Decreto 1670 de 2021 que modificó los requisitos para pertenecer al grupo 2 y 3 de aplicación de Estándares Internacionales.
Te contamos los detalles aquí.
13 diciembre, 2022Exclusivo para suscriptores
Según el Estándar para Pymes, una entidad debe revelar información sobre la propiedad, planta y equipo, como, por ejemplo, la base de medición, los métodos de depreciación utilizados, la vida útil calculada, entre otros.
Estos son los aspectos que deben tenerse en cuenta para el cierre contable 2022.
13 diciembre, 2022Exclusivo para suscriptores
Este informe de compilación de estados financieros ha sido elaborado con base en los lineamientos de la Norma Internacional de Servicios Relacionados –NISR– 4410 Encargos de compilación para un auditor que expresa que ha participado en la compilación de información financiera histórica de una pyme.
13 diciembre, 2022Exclusivo para suscriptores
Este modelo de informe en el que el auditor expresa su participación en la compilación de información financiera con fines específicos para las partes de un contrato ha sido elaborado de acuerdo con las directrices de la Norma Internacional de Servicios Relacionados –NISR– 4410 Encargos de compilación.
6 diciembre, 2022
Al igual que con cada una de las partidas de los estados financieros, las inversiones deben analizarse en detalle durante el cierre contable con el fin de representar razonablemente la información en los estados financieros.
Estos son los pasos para efectuar el cierre de esta partida.
6 diciembre, 2022
Entre los primeros pasos para el cierre contable eficiente está el revisar la cuantía y existencia de las partidas de efectivo y equivalente al efectivo.
Estos son los aspectos por atender respecto de la clasificación de estas partidas, las políticas contables, su revelación y corrección de errores.
2 diciembre, 2022
La principal característica de los contadores públicos es que dan fe pública, es decir, con su firma están certificando que la información suministrada representa fielmente la situación de una empresa. Por esta razón, estos profesionales tienen un régimen sancionatorio para las conductas antiéticas.
30 noviembre, 2022Exclusivo para suscriptores
Supersociedades fijó los plazos y condiciones en que las sociedades vigiladas, controladas e inspeccionadas de los grupos 1, 2 y 3 deben entregarle sus estados financieros básicos del año 2022.
Conoce en este artículo los requerimientos y plazos para la entrega de dichos informes.
29 noviembre, 2022
Al cierre del ejercicio, los inventarios no deben presentar diferencias entre su valor contable y fiscal.
Entre los principales ajustes que se debe realizar en esta partida, se encuentra el dar de baja a los faltantes existentes al cierre del período.
29 noviembre, 2022
Para el cierre contable 2022 será necesario tener en cuenta el cierre de documentos electrónicos, el cálculo de la hipótesis de negocio en marcha, entre otros aspectos.
Dadas las distintas novedades, se hace necesario planear el cierre para cumplir con el principio de oportunidad.
25 noviembre, 2022
Germán Torres dice que la conciliación fiscal busca reportar a la Dian las diferencias entre saldos contables y fiscales en los formatos 2516 y 2517.
Lina Galindo manifiesta que el cierre contable y fiscal quiere elaborar el balance de comprobación para revisar saldos y movimientos de cuentas.
23 noviembre, 2022
Revisar los saldos de las cuentas contables, identificar las partidas que no son aceptadas fiscalmente y ajustarlas al final del período son procesos obligatorios para la conciliación contable y fiscal.
Te contamos aspectos clave que se deben tener en cuenta como parte de su planeación.
22 noviembre, 2022
La Superintendencia de Sociedades, por medio de la Circular Externa 100-000012 de 2022, fija la fecha para que las entidades bajo su vigilancia y control presenten sus estados financieros y el informe de prácticas empresariales del año 2022.
22 noviembre, 2022
Luz Mila Vargas explica que sucede cuando hay desacuerdos entre contadores públicos a la hora de dictaminar sobre los estados financieros. Vargas menciona que a la hora de poner en tela de juicio los dictámenes de un profesional, se debe pensar muy bien y se debe realizar de forma escrita. Es importante resaltar que, la […]
22 noviembre, 2022
Para contabilizar el impuesto diferido, primero se debe identificar si es de naturaleza activa o pasiva.
Será un impuesto diferido activo cuando permita ahorrarse el pago del impuesto en el futuro y un impuesto diferido pasivo cuando la entidad deba pagar un mayor impuesto en el futuro.