Acreencias laborales exigibles mediante acción de tutela


Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta

¿Qué tipo de acreencias laborales pueden ser exigidas por un trabajador mediante una acción de tutela?

Natalia Jaimes Lúquez, experta en derecho laboral, señala que al pactarse una relación laboral nace para el empleador la obligación de efectuar diversos pagos, por ejemplo: salarios, descansos remunerados, incapacidades, prestaciones sociales, auxilio de transporte, pagos de dotación, aportes a seguridad social, entre otros.

Dicho lo anterior, se precisa que para solicitar el reconocimiento del pago de ciertas acreencias laborales  a través de una acción de tutela, el trabajador deberá demostrar que algunos de sus derechos fundamentales está siendo vulnerado y que no se cuenta con un mecanismo distinto para obligar al empleador a reconocer dichos pagos laborales.

Regístrate o inicia sesión para acceder a más contenido Iniciar sesión Registro gratuito
,