¿Qué tan complicado es crear una empresa en nuestro país?



- Publicado: septiembre 22, 2009
¡Tu acceso actual ya llegó a los 3 contenidos permitidos!
Esa es la razón por la cual ya no puedes acceder a este interesante contenido.
Pero no hay de que preocuparse ya que lo puedes solucionar muy fácil.
Solo debes elegir una de las siguientes opciones y seguir consultando información
EXCLUSIVA, PRÁCTICA y OPORTUNA
BENEFICIOS |
|
|
|
|
---|---|---|---|---|
Boletín diario de noticias |
|
|
|
|
Acceso a contenidos gratuitos sin límite |
|
|
|
|
Especiales Actualícese digitales |
|
|
|
|
Artículos y análisis |
|
|
|
|
Modelos y formatos |
|
|
|
|
Descuentos en capacitaciones presenciales y en línea |
|
15% |
30% |
50% |
Descuentos en publicaciones de la editorial Actualícese |
|
15% |
30% |
50% |
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas |
|
|
|
|
66 Sesiones de Actualización al año |
|
|
|
|
Comprar |
$0 |
$150.000 |
$350.000 |
$1'000.000 |

Boletín diario de noticias
Acceso a contenidos gratuitos sin límite
Especiales Actualícese digitales
Artículos y análisis
Modelos y formatos
Descuento en capacitaciones presenciales y en línea
Descuento en publicaciones de la editorial actualícese
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas
66 Sesiones de Actualización al año
$0

Boletín diario de noticias
Acceso a contenidos gratuitos sin límite
Especiales Actualícese digitales
Artículos y análisis
Modelos y formatos
Descuentos del 15 % en capacitaciones presenciales y en línea
Descuentos del 15% en publicaciones del editorial actualícese
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas
66 Sesiones de Actualización al año
$150.000 /Año

Boletín diario de noticias
Acceso a contenidos gratuitos sin límite
Especiales Actualícese digitales
Artículos y análisis
Modelos y formatos
Descuentos del 30% en capacitaciones presenciales y en línea
Descuentos del 30% en publicaciones del editorial actualícese
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas
66 Sesiones de Actualización al año
$350.000 /Año

Boletín diario de noticias
Acceso a contenidos gratuitos sin límite
Especiales Actualícese digitales
Artículos y análisis
Modelos y formatos
Descuentos del 50% en capacitaciones presenciales y en línea
Descuentos del 50% en publicaciones del editorial actualícese
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas
66 Sesiones de Actualización al año
$1'000.000 /Año
Si usted piensa tener su propia empresa, hágalo. Los pasos que hay que dar son sencillos y no le saldrá costoso. Aquí le damos unos buenos tips para que los tenga en cuenta a la hora de dar este importante paso para toda la vida.
Esto es lo que dice la Ley
Según la Ley 222 de 1995 “mediante la empresa unipersonal, una persona natural o jurídica que reúna las cualidades para ejercer el comercio, podrá destinar parte de sus activos para la realización de una o varias actividades de carácter mercantil. La empresa unipersonal, una vez inscrita en el registro mercantil forma una persona jurídica”. Se denominará bajo la expresión “empresa unipersonal” o la sigla “E.U”.
El documento privado no requiere de la formalidad de la escritura pública, sino en el evento de que alguno(s) de los bienes que se aporten a la empresa requieran para su transferencia de dicha formalidad, en cuyo caso también deberá realizarse el respectivo registro. De igual manera se exige el requisito de la escritura pública, cuando obedezca a la disolución de una sociedad que se convierte en empresa unipersonal.
En números sencillos
Crear una empresa unipersonal en Colombia es relativamente sencillo. Una persona natural que quiera conformar una empresa con un capital de $100.000 solamente deberá pagar el valor de la Matrícula Mercantil que corresponde a $26.000 en las principales capitales del país, como se explica en Finanzas Personales.
Ahora, si se trata de una sociedad unipersonal con el mismo capital, debe pagar $52.000 en todas estas ciudades. Si se invierte $1 millón, una persona natural deberá pagar $36.000 mientras que en una sociedad unipersonal pagaría $69.000.
Pero si son $10 millones el capital de la empresa, una persona natural en todas las capitales colombianas deberá pagar $127.000. Una persona jurídica unipersonal en promedio deberá cancelar $223.000.
Paso a paso
Tomaremos como ejemplo lo establecido por la Cámara de Comercio de Bogotá, los documentos que se piden para formalizar una empresa son:
- Formulario del Registro Único Tributario que se puede encontrar en la página de la Dian www.dian.gov.co.
- Documento privado si la empresa que se desea conformar está bajo la figura de persona natural o la escritura pública si es bajo persona jurídica.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía del titular de la empresa o representante legal.
Con los anteriores documentos en mano…
- Ingresar a la página web www.rue.com.co para verificar si el nombre que se le quiere dar al negocio no está siendo utilizado por otro.
- Si el objeto social de la empresa requiere marca, esta se deberá solicitar a la Superintendencia de Industria y Comercio, lo que significa que la marca es original y no está en uso.
- Definir el tipo de sociedad. Los tipos de sociedad varían de acuerdo al número de socios o accionistas y se diferencian en las obligaciones y deberes de los mismos. Éstas son: Sociedad por Acciones Simplificadas, Sociedad Limitada, Empresa Unipersonal, Sociedad Anónima, Colectiva, Comandita Simple, Comandita por Acciones y Empresa Asociativa de Trabajo.
- La “consulta de uso del suelo” es necesario siempre y cuando la actividad mercantil que se pretende desarrollar necesita de una aprobación por parte de la Secretaría Distrital de Planeación. Este trámite se realiza en la página www.dapd.gov.co.
- Diligencia el formulario de Registro Único Empresarial (Rue) junto con el formulario adicional de registro con otras entidades.
- En el momento de solicitar la Matricula Mercantil la persona natural o el representante legal de la empresa debe presentar el formulario del Rut personalmente. Si lo desea presentar por intermedio de una tercera persona, deberá hacerse con el aval de un notario.
Simplificando datos
De acuerdo con Proexport, en Colombia se está implementando un programa de simplificación de trámites, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que reduce de 57 a 6 días la constitución legal de la empresa, y de 10 a 2, los trámites registrales.
La forma y constitución de las sociedades comerciales, las empresas unipersonales y las sucursales de sociedad extranjera está reglamentada por el Código de Comercio. Cualquiera de las anteriores modalidades puede ser adoptada por un extranjero con el fin de adelantar sus negocios en Colombia, Adicionalmente, es posible utilizar figuras contractuales como consorcios, uniones temporales y joint ventures.
En ACTUALÍCESE producimos y distribuimos conocimiento en temas contables, tributarios y legales. Tenemos un un boletín diario gratuito y ofrecemos una actualización permanente PREMIUM con las siguientes herramientas:
- Suscripciones (acceso total al portal, 1 Revista/mes, 1 Cartilla/mes)
- Capacitaciones (presenciales en todo el país, con la posibilidad de ver la transmisión y grabación)
- Cursos cortos, Seminarios y Diplomados en línea
- Libros, Cartillas Prácticas y Servicios Multimedia y Apps
- Línea Exclusiva ÉLITE para Contadores, Kit Tecnológico y ¡hasta Cruceros de Actualización Profesional por el Caribe!


