Aportes a seguridad social sobre valores cancelados por concepto de viáticos



- Publicado: febrero 11, 2019
¡Tu acceso actual ya llegó a los 3 contenidos permitidos!
Esa es la razón por la cual ya no puedes acceder a este interesante contenido.
Pero no hay de que preocuparse ya que lo puedes solucionar muy fácil.
Solo debes elegir una de las siguientes opciones y seguir consultando información
EXCLUSIVA, PRÁCTICA y OPORTUNA
BENEFICIOS |
|
|
|
|
---|---|---|---|---|
Boletín diario de noticias |
|
|
|
|
Acceso a contenidos gratuitos sin límite |
|
|
|
|
Especiales Actualícese digitales |
|
|
|
|
Artículos y análisis |
|
|
|
|
Modelos y formatos |
|
|
|
|
Descuentos en capacitaciones presenciales y en línea |
|
15% |
30% |
50% |
Descuentos en publicaciones de la editorial Actualícese |
|
15% |
30% |
50% |
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas |
|
|
|
|
66 Sesiones de Actualización al año |
|
|
|
|
Comprar |
$0 |
$150.000 |
$350.000 |
$1'000.000 |

Boletín diario de noticias
Acceso a contenidos gratuitos sin límite
Especiales Actualícese digitales
Artículos y análisis
Modelos y formatos
Descuento en capacitaciones presenciales y en línea
Descuento en publicaciones de la editorial actualícese
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas
66 Sesiones de Actualización al año
$0

Boletín diario de noticias
Acceso a contenidos gratuitos sin límite
Especiales Actualícese digitales
Artículos y análisis
Modelos y formatos
Descuentos del 15 % en capacitaciones presenciales y en línea
Descuentos del 15% en publicaciones del editorial actualícese
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas
66 Sesiones de Actualización al año
$150.000 /Año

Boletín diario de noticias
Acceso a contenidos gratuitos sin límite
Especiales Actualícese digitales
Artículos y análisis
Modelos y formatos
Descuentos del 30% en capacitaciones presenciales y en línea
Descuentos del 30% en publicaciones del editorial actualícese
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas
66 Sesiones de Actualización al año
$350.000 /Año

Boletín diario de noticias
Acceso a contenidos gratuitos sin límite
Especiales Actualícese digitales
Artículos y análisis
Modelos y formatos
Descuentos del 50% en capacitaciones presenciales y en línea
Descuentos del 50% en publicaciones del editorial actualícese
12 Revistas/cartillas prácticas al año digital e impresas
66 Sesiones de Actualización al año
$1'000.000 /Año
El Código Sustantivo del Trabajo determina los eventos en los cuales los viáticos constituyen o no salario. La importancia de conocer esta diferenciación es determinar cuándo se debe tener en cuenta dicho concepto para efectos de cotización al sistema de seguridad social.
A continuación, damos respuesta al interrogante planteado por un usuario: ¿Qué aspectos laborales se deben tener en cuenta para determinar si se debe aportar a seguridad social sobre los pagos por concepto de viáticos?
El artículo 130 del Código Sustantivo del Trabajo determina los escenarios a través de los cuales los viáticos pueden considerarse como constitutivos o no de salario, por lo cual los encuadra dentro de dos categorías, a saber: viáticos permanentes y accidentales.
Viáticos permanentes |
Viáticos accidentales |
Son aquellos que se destinan para el alojamiento y manutención del trabajador. De los cuales se exceptúan los gastos generados por transporte o de representación. Estos últimos pueden ser, por ejemplo, un regalo por parte de la empresa para los clientes, invitaciones a restaurantes con fines publicitarios para la compañía, o cualquier actividad que tenga tal fin. | Son aquellos que no constituyan salario en ninguna circunstancia, ya que se otorgan al trabajador por un requerimiento no habitual o poco frecuente. |
Por otra parte, es importante precisar lo establecido por el numeral 2 del citado artículo, el cual determina que debe especificarse cada uno de los conceptos por los que se otorguen los viáticos (por ejemplo, para efectos de nómina, el empleador no puede simplemente poner el valor de los viáticos, sino que debe especificar cada uno de los valores, en lo que concierne a alimentación, alojamiento, transporte, o a los que haya habido lugar). La importancia de dicha diferenciación radica en determinar si estos constituyen o no salario. Puede incluso, a través del contrato de trabajo, especificarse el valor que se va a otorgar al trabajador por concepto de viáticos, si van a ser o no permanentes y si constituyen o no salario.
En lo referente a los viáticos accidentales, estos se presentan, por ejemplo, cuando de manera extraordinaria el empleador le solicita a uno de sus trabajadores asistir a una de las sucursales de la empresa situada en otra ciudad para la reparación de alguna máquina (labor que le llevaría todo un día en ejecutar), los gastos en los que de deba incurrir dicho trabajador para su traslado no constituirían salario.
Por último, pero no menos importante, cabe recordar que el empleador se encuentra en la obligación de reembolsar al trabajador el valor de los gastos en los que este incurra por cuenta propia para cumplir con las labores encomendadas.
Material relacionado:
- [Respuesta] Aportes a seguridad social sobre los valores cancelados al trabajador por concepto de viáticos
- [Análisis] Componente no constitutivo de salario y su efecto en la cotización a seguridad social
- [Respuesta] Tope máximo que puede ser pactado como no salarial en un contrato de trabajo
En ACTUALÍCESE producimos y distribuimos conocimiento en temas contables, tributarios y legales. Tenemos un un boletín diario gratuito y ofrecemos una actualización permanente PREMIUM con las siguientes herramientas:
- Suscripciones (acceso total al portal, 1 Revista/mes, 1 Cartilla/mes)
- Capacitaciones (presenciales en todo el país, con la posibilidad de ver la transmisión y grabación)
- Cursos cortos, Seminarios y Diplomados en línea
- Libros, Cartillas Prácticas y Servicios Multimedia y Apps
- Línea Exclusiva ÉLITE para Contadores, Kit Tecnológico y ¡hasta Cruceros de Actualización Profesional por el Caribe!


