La reforma tributaria conocida como Ley de Inversión Social ha ampliado la vigencia del Programa de Apoyo al Empleo Formal āPaefā hasta diciembre de 2021, con posibilidad de que se prorrogue una vez mĆ”s hasta diciembre de 2022. Debido a su importancia, en esta Master Class te explicamos este programa.
Mediante el Decreto 639 de 2020 el Gobierno nacional creó el Programa de Apoyo al Empleo Formal āPaefā, con el objetivo de proteger el empleo formal en plena crisis de COVID-19. Debido a la cuarentena decretada por el Gobierno en todo el territorio colombiano, los empleados no podĆan dirigirse a sus lugares de trabajo, esto generó que muchas empresas tomaran medidas al respecto. Por ejemplo, se implementó la modalidad de trabajo en casa, algunas entidades despidieron empleados, otras tuvieron que cerrar, etc.
Teniendo en cuenta este panorama, el Gobierno nacional creó el programa para proteger a las empresas y el empleo formal otorgando mensualmente un aporte por empleado hombre de hasta un 40 % del salario mĆnimo. En el caso de las mujeres, el subsidio se incrementa hasta el 50 % del smmlv. No obstante, los sectores hotelero, turismo, artĆstico y de entretenimiento tambiĆ©n reciben un aporte del 50 %, debido a que fueron los mĆ”s golpeados en su economĆa por la pandemia.
A este programa pueden acceder personas naturales que empleen a mĆnimo 3 trabajadores y estĆ©n reportados en el Pila a febrero de 2020; igualmente las personas jurĆdicas, consorcios y uniones temporales, entidades sin Ć”nimo de lucro que estĆ©n obligadas a declarar renta, patrimonios autónomos que sean declarantes, establecimientos educativos no oficiales y cooperativas.
Algunos requisitos para acceder a este programa son: que los potenciales beneficiarios hayan tenido un mĆ”ximo de 50 empleados para el perĆodo de cotización de marzo de 2021, segĆŗn lo estipulado en el artĆculo 21 de la Ley 2155 de 2021; y comprobar la disminución de un mĆnimo del 20 % de sus ingresos debido a la pandemia. Este cĆ”lculo se puede realizar mediante dos mĆ©todos permitidos por el Gobierno nacional. La nueva reforma tributaria amplĆa este programa hasta diciembre de 2021, con posibilidad de que se prorrogue una vez mĆ”s hasta diciembre de 2022 segĆŗn el estado de la economĆa.