Aportes a pensión: ¿cómo se pagan en tiempos del COVID-19?


Responde conferencista: Luis Miguel Merino

¿En qué consiste la reducción del aporte a pensión por el COVID-19? ¿Esta medida puede ser aplicada por las empresas que han suspendido los contratos de trabajo?

Pregunta resuelta mayo 08 de 2020

Antes de la crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19, los trabajadores dependientes, es decir, los vinculados a una empresa a través de la firma de un contrato de trabajo, al igual que los trabajadores independientes, debían cotizar a pensión, durante los 12 meses del año, el 16 % sobre su ingreso base de cotización reportado.

No obstante, se debe tener presente que dentro de las diversas medidas laborales que ha tomado el Gobierno actual se habla de una reducción de aporte a pensión para efectos de realizar el aporte en mención.

A continuación, el abogado Luis Miguel Merino, especialista en derecho laboral analiza en qué consiste la medida de la reducción de aportes a pensión, qué norma la autoriza y si tal reducción puede ser aplicada inclusive para los trabajadores que se encuentran en suspensión de contrato laboral.

Regístrate o inicia sesión para acceder a más contenido Iniciar sesión Registro gratuito
,