Auxilios del Gobierno están sometidos a autorretención del CREE
- Publicado: 3 noviembre, 2015
Cuando una entidad recibe ingresos por parte del Gobierno, que no son considerados como ingresos no gravados para efectos del CREE, deberá practicarse la respectiva autorretención. Conozca el porqué.
Respondamos la siguiente pregunta: Recibimos un ingreso de parte del Gobierno para un proyecto de innovación, específicamente de Colciencias. ¿A este ingreso se le debe liquidar autorretención del CREE?
Al respecto, es importante señalar que el auxilio para innovación otorgado por el Gobierno a esta persona jurídica, es considerado como un ingreso no gravado en el impuesto de renta, el artículo 57-2 del ET señala:
“Artículo 57-2. Tratamiento tributario recursos asignados a proyectos calificados como de carácter científico, tecnológico o de innovación. Los recursos que reciba el contribuyente para ser destinados al desarrollo de proyectos calificados como de carácter científico, tecnológico o de innovación, según los criterios y las condiciones definidas por el consejo nacional de beneficios tributarios en ciencia, tecnología e innovación, son ingresos no constitutivos de renta o ganancia ocasional”.
En consecuencia, si una entidad del Gobierno, en este caso Colciencias, entregó dineros que serán invertidos en un proyecto de innovación, dicha entidad no debió practicar retención en la fuente por renta, puesto que tal ingreso es considerado como no gravado para efectos del impuesto de renta.
Ahora bien, con respecto al CREE es necesario revisar el artículo 22 de la Ley 1607 del 2012 (modificado por el artículo 11 de la Ley 1739 del 2014) el cual señala los ingresos que se pueden restar como no gravados en el CREE; al revisarlo detenidamente, se observa que los recursos recibidos por el contribuyente, que serán asignados a proyectos calificados como de carácter científico, no se encuentran catalogados como un ingreso no gravado en el CREE; por lo tanto, el contribuyente deberá practicarse la autorretención del CREE, porque los únicos ingresos a los cuales no se les debe practicar la autorretención de este impuesto, es a los que se encuentran señalados como ingresos no gravados y a aquellos que formen ganancias ocasionales.
En conclusión, la entidad deberá practicarse la autorretención del CREE, tomando como base el valor total del auxilio otorgado por el Gobierno.
Material Relacionado:

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ