Logo actualícese 2025

Ver en el navegador

 
Logo Actualícese

Boletín Actualícese

Martes 22 de julio de 2025

11.3M envíos en 30 días | 402k Suscriptores Suscríbete

WhatsApp(2.7k) TikTok(12.9k) Instagram(88.4k) X(58.4k) Facebook(293k) YouTube(192k) LinkedIn(46k)

25 años entregando información contable y tributaria para el contador y la empresa.

Librería Librería Capacitaciones Capacitaciones Calculadoras Calculadoras Suscripciones Suscripciones Calendario Calendarios
Actualícese en 60 segundos
Barra actualícese
Iniciamos hoy contándote sobre los impedimentos de las criptomonedas y activos virtuales para el pago de salarios y el plazo máximo para el pago de impuesto de vehículos. Te compartimos 15 formatos en Excel para la temporada de declaraciones de renta de personas naturales y un ejercicio práctico que te ayudará con el cálculo de recargos de acuerdo con la nueva reforma laboral. Y no te pierdas la descarga gratuita de hoy.
1 Salario de trabajadores no puede pagarse con activos virtuales o criptomonedas
2 25 de julio, plazo máximo para que contribuyentes bogotanos paguen el impuesto de vehículos
3 15 plantillas en Excel para declaraciones de renta de personas naturales
4 Ejercicio práctico para calcular recargos nocturnos de acuerdo con reforma laboral
5 ¿Cómo quedan los contratos a término fijo con la reforma laboral?
6 Gravamen a movimientos financieros: límites, exenciones y deducción del 4x1000
7 Retenciones en la fuente para personas naturales que aceptan pagos con tarjeta de crédito
8 Descarga gratuita: Formato para solicitar permiso por licencia no remunerada
Quédate leyendo porque seguimos con el prompt del día, una selección de listas de chequeo para optimizar tu trabajo diario, las calculadoras más usadas en los últimos días y 3 conferencias recomendadas para tu actualización. Hasta el 31 de julio podrás acceder a casi todos los beneficios de una Suscripción Platino a través de una ORO, ¡aprovecha hoy!
Pauta Actualícese
Barra actualícese

El Prompt del día

Consúltale a la IA si debes declarar renta en 2025 SIIGO
{"persona":"Un contador público o asesor tributario con más de 10 años de experiencia que desea evaluar si una persona natural debe presentar declaración de renta por el año gravable 2024, en Colombia.","tarea":"Determinar, de forma clara y precisa, si una persona natural está o no obligada a declarar renta, aplicando los topes y criterios establecidos por la DIAN para el año gravable 2024. Para ello debes preguntar cada concepto que debe ser evaluado para determinar la obligación de declarar renta..."}
¿Qué es un Prompt? Es una serie de instrucciones para Inteligencias Artificiales (como ChatGPT, Gemini, CoPilot, Perplexity, Claude o cualquier otra) que garantizan que la interacción con las IAs sea más estructurada y con un ciclo de retroalimentación automatizado. Publicamos uno nuevo cada día. Nuestros prompts (que tienen más de 1.000 caracteres en promedio) son redactados y probados con las mejores prácticas de Prompt Engineering y reducen las posibilidades de alucinación de las IAs en un alto porcentaje.

El Prompt completo aquí

Barra actualícese

Listas de chequeo

Artículo 1

Soportes para preparación y presentación de la declaración de renta de personas naturales

Artículo 2

5 pasos para una planeación financiera eficiente

Artículo 3

Lista de chequeo en Excel para efectuar el cierre contable y fiscal de una entidad

flecha hacia la derecha
Barra actualícese

Calculadoras & Liquidadores

Reel 1

Calculadora de horas extra, nocturnas, dominicales y festivas

Reel 2

Calculadora para ingreso base de cotización y aportes a seguridad social

Reel 3

Calculadora de liquidación de contratos de trabajo

flecha hacia la derecha
Barra actualícese

Conferencias

Guía 1

Reforma laboral: puntos que favorecen a los trabajadores colombianos

Guía 2

Lo que debes saber sobre la oportunidad de traslado pensional tras el fallo de la Corte Constitucional

Guía 3

Cambios en facturación electrónica: novedades que los contribuyentes deben conocer

flecha hacia la derecha
Barra actualícese

¿Qué tan actualizad@ estás hoy?

¿Qué se debe hacer si el ingreso percibido desde el exterior no constituye ingreso gravado en Colombia?

 
1.Aplicar una tarifa especial del 5 %.
2. Realizar retención y reportarla sin valor.
3. No practicar retención en la fuente.
4. Cambiar la responsabilidad en el RUT.

Una pista aquí

 

© 2025 Actualícese. Todos los derechos reservados.

Darme de baja

List-Unsubscribe: , <>