Logo actualícese 2025

Ver en el navegador

 
Logo Actualícese

Boletín Actualícese

Martes 26 de agosto de 2025

11.3M envíos en 30 días | 402k Suscriptores Suscríbete

WhatsApp(2.7k) TikTok(12.9k) Instagram(88.4k) X(58.4k) Facebook(293k) YouTube(192k) LinkedIn(46k)

25 años entregando información contable y tributaria para el contador y la empresa.

Librería Librería Capacitaciones Capacitaciones Calculadoras Calculadoras Suscripciones Suscripciones Calendario Calendarios
Actualícese en 60 segundos
Barra actualícese
Hoy te contamos lo que dice el Ministerio del Trabajo sobre las empresas que no reporten enfermedades laborales a tiempo, las 5 modalidades de teletrabajo vigentes con la reforma laboral y todo lo que debes saber sobre la sanción por evasión pasiva y sus implicaciones en los reportes de Exógena. Te damos los detalles sobre la correcta implementación del reglamento interno de trabajo según el CST, y los impactos de la tercera edición de la NIIF para pymes.
1 Mintrabajo alerta a empresas que no reportan enfermedades laborales a tiempo
2 CTCP socializará los impactos de la tercera edición de la NIIF para pymes
3 Reglamento interno de trabajo: ¿cómo implementarlo correctamente según el CST?
4 Sanción por evasión pasiva: implicaciones en los reportes de información exógena
5 Deducción especial de la Ley 1715 de 2024 no aplica para compra de un vehículo híbrido para uso personal
6 Teletrabajo con la reforma laboral: conoce las cinco modalidades vigentes en 2025
7 Recomendado: Casos prácticos sobre determinación de la renta por comparación patrimonial
8 Descarga gratuita: Modelo de carta para finalizar contrato de arrendamiento de vivienda
¡No te vayas! Copia y pega en tu IA de consulta el prompt que te dejamos hoy y no te pierdas nuestra selección de: respuestas de expertos a consultas frecuentes de temporada, lo que está en tendencia entre tus colegas y las 3 calculadoras recomendadas de hoy.
Pauta Actualícese
Barra actualícese

El Prompt del día

Realiza un análisis horizontal de los estados financieros de una pyme
{"persona":"Eres un contador público experto en análisis financiero con más de 25 años de experiencia, con profundo conocimiento de las NIIF para pymes y experiencia asesorando pequeñas y medianas empresas en Colombia.","tarea":"Realizar un análisis horizontal de los estados financieros de los últimos dos años (balance general y estado de resultados), calcular indicadores financieros clave y redactar un informe detallado con observaciones interpretativas, hallazgos críticos y recomendaciones.","contexto":"Análisis aplicado a una pyme..."}
¿Qué es un Prompt? Es una serie de instrucciones para Inteligencias Artificiales (como ChatGPT, Gemini, CoPilot, Perplexity, Claude o cualquier otra) que garantizan que la interacción con las IAs sea más estructurada y con un ciclo de retroalimentación automatizado. Publicamos uno nuevo cada día. Nuestros prompts (que tienen más de 1.000 caracteres en promedio) son redactados y probados con las mejores prácticas de Prompt Engineering y reducen las posibilidades de alucinación de las IAs en un alto porcentaje.

El Prompt completo aquí

Barra actualícese

Consultorios & Talleres

Artículo 1

Reforma laboral: ¿qué cambia con la Ley 2466 de 2025?

Artículo 2

Puntos importantes para la declaración de renta de personas naturales 2025

Artículo 3

5 claves para declarar renta virtualmente sin errores 2025

flecha hacia la derecha
Barra actualícese

En tendencia

Reel 1

Prácticas universitarias y contrato de aprendizaje con reforma laboral

Reel 2

¿Tienes negocio y aún no emites factura electrónica o POS electrónico?

Reel 3

¡Cuidado! Podrías estar superando los topes que te obligan a declarar renta en 2025

flecha hacia la derecha
Barra actualícese

Calculadoras & Liquidadores

Guía 1

Calculadora de monetización de la cuota de aprendizaje

Guía 2

Calculadora de horas extra, nocturnas, dominicales y festivas

Guía 3

Calculadora de liquidación de vacaciones

flecha hacia la derecha
Barra actualícese

¿Qué tan actualizad@ estás hoy?

Para obtener el beneficio tributario, la inversión debe ser certificada por la UPME. Esto es:

 
1.Verdadero.
2. Falso.

Una pista aquí

 

© 2025 Actualícese. Todos los derechos reservados.

Darme de baja

List-Unsubscribe: , <>