ACTUALIDAD

Cualquier donación que se registre en el patrimonio es un Ingreso Fiscal

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Estándares Internacionales Publicado: 18 septiembre, 2006

Según la estructura del plan único de cuentas para comerciantes, en algunos casos en que los entes económicos reciban ingresos por donaciones (en dinero o en especie), tales ingresos no se registrarían entre las cuentas del estado de resultados sino directamente en la cuenta del patrimonio “3210-Donaciones”. En este editorial analizamos cuales serían esos casos en que los ingresos por donaciones se registrarían directamente en el patrimonio sin pasar por el Estado de resultados, pero profundizamos en el cuidado que se debe tener al momento de hacer la declaración de renta respectiva y los reportes de medios magnéticos paracuando se den tales casos.

A partir del 2007 podría desaparecer el beneficio de la devolución del IVA a personas naturales que compren con tarjetas débito y crédito

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 septiembre, 2006

Entre quienes han empezado a estudiar el texto del proyecto de reforma tributaria estructural radicado por el Gobierno en julio 28 de 2006, y que se convertiría en ley a partir del año 2007, les ha inquietado la intención que allí se tiene de hacer desaparecer múltiples beneficios tributarios para muchos de los sectores de la economía. Sin embargo, pocos han comentado los efectos que se desprenderían de la intención que se tiene en ese mismo proyecto en cuanto
a eliminar el beneficio de que gozan las personas naturales desde enero de 2004 relacionado con la devolución de los 2 puntos de IVA a que tienen derecho si cancelan sus compras gravadas usando sus tarjetas débito y crédito. En este editorial analizamos el por qué sería conveniente que dicho beneficio se mantuviera vigente.

La Reforma Tributaria y su impacto en el sector cooperativo

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 13 septiembre, 2006

Tomado de Fesovalle  Proyecto de ley del Gobierno Informa Confecoop El pasado 28 de Julio fue presentado ante el Congreso de la República el proyecto de ley de reforma tributaria que desde hace algunos meses se venía anunciando, como una reforma de carácter “estructural”, que modifica lo concerniente a los impuestos nacionales de renta, IVA […]

El Gobierno de Uribe pretende llevar a los Contadores Públicos al patíbulo

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 12 septiembre, 2006

Colegas, Es importante que de todo el país, con el argumento que quieran, nos manifestemos ante el Ministerio de Comercio y la Superintendencia de Sociedades respecto a los proyectos de destruir la Junta Central de Contadores y adoptar los Estandares de Contabilidad de las Multinacionales. Para quienes compartan los planteamientos que tenemos muchos contadores de […]

Qué son los Gananciales y cómo se denuncian en la Declaración de Renta de las Personas Naturales? – Conferencia Virtual

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 11 septiembre, 2006

Duración: 12 minutos 49 segundos Haz click aquí para abrir la Conferencia ¿De qué se trata esta conferencia? Sabiendo que en los próximos días serán muchas las personas naturales a quienes la DIAN les hará llegar una carta especial invitandolas a presentar su declaracion de renta 2005 (ya que fueron detectadas como omisas de dicha […]

Una norma importante sobre retención en la fuente que afecta a las inmobiliarias y a quienes les hacen pagos.

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 11 septiembre, 2006

En vista de que hoy día es muy común que los bienes inmuebles sean tomados en arrendamiento pero sin que el arrendatario se entienda directamente con el dueño de los mismos sino simplemente con su “intermediario” (las inmobiliarias), es importante entonces que los arrendatarios que cancelan sus arrendamientos a tales intermediarios conozcan la disposición incluida en el
art.394 del ET. En este editorial explicamos cómo dicha norma afecta los registros contables de tales arrendatarios a la hora de cancelar los arrendamientos respectivos y tener que practicar las retenciones en la fuente fijadas por la norma vigente

Las personas naturales en el régimen simplificado del IVA que sí están obligadas a expedir factura de venta

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 10 septiembre, 2006

Aunque la norma contenida en el art.616-2 del ET indica que las personas naturales que desarrollan actividades gravadas con IVA y lo hacen bajo el “régimen simplificado del IVA” se encuentran exoneradas de la obligación de expedir factura de venta o documento equivalente a factura de venta para soportar sus ingresos, existen dos casos especiales en los que no aplicaría dicha exoneración y por tanto tales personas naturales estarían obligadas a expedir factura de venta. En este editorial repasamos cuales son esos dos casos

Cual es el precio de venta mínimo por el cual se deben vender los activos fijos y las acciones o aportes poseídos en sociedades?

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Impuestos Publicado: 10 septiembre, 2006

Aunque para fines comerciales y mercantiles todas las personas naturales y jurídicas tienen libertad de definir por cual precio han de vender sus activos
fijos y sus aportes y acciones en sociedades, en materia del impuesto de renta dichas operaciones están sujetas a unas disposiciones muy importantes que
permitirían a la DIAN el entrar a objetar el precio de venta que el contribuyente le haya fijado a sus activos. En este editorial repasamos cuales son esas disposiciones aun vigentes y cómo afectan la tributación de quienes lleguen a vender sus activos fijos o sus acciones y aportes en sociedades.

Cuales activos se podrán dejar de ajustar por inflación fiscalmente por el año gravable 2006?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 10 septiembre, 2006

Para todos los contribuyentes obligados a aplicar ajustes por inflación fiscales siempre es sabido que la conocida “corrección monetaria fiscal” es un factor que afecta notablemente la liquidación de su impuesto de renta. Por tanto, es conveniente que quienes están haciendo proyecciones para determinar lo que sería el impuesto de renta por el presente año 2006 repasen cual es la norma vigente que por el 2006 permite que ciertos activos no monetarios no sean sometidos al proceso de ajustes por inflación fiscales y con ello puedan entonces disminuir el posible “saldo crédito” en su cuenta “corrección monetaria fiscal”.
En este editorial repasamos dichas normas y su aplicación en el presente año fiscal 2006

Quiénes son los nuevos obligados a presentar declaraciones en forma virtual a partir de septiembre de 2006?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 7 septiembre, 2006

Entre muchos de nuestros usuarios han persistido las dudas sobre quienes son las nuevas personas naturales y jurídicas, que según la resoluciones 8551 de agosto 2 de 2006 y 8957 de agosto 10 de 2006 expedidas por la DIAN, deberán presentar a partir de septiembre de 2006 sus declaraciones de IVA, Retenciones en la fuente, Renta y demás en forma virtual, es decir, usando el portal de Internet de la DIAN.

Quienes están exonerados de calcular la Renta Presuntiva en la Declaración de Renta? – Conferencia Virtual

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 4 septiembre, 2006

Duración: 11 minutos 39 segundos Haz click aquí para abrir la Conferencia ¿De qué se trata esta conferencia? Actualmente, en los procesos de proyección del Impuesto de Renta, los contribuyentes de dicho impuesto son conocedores del gran impacto que tiene el valor de la conocida «Renta presuntiva» pues se constituye en la base mínima sobre […]

No han terminado los plazos para presentar Medios Magnéticos, y ya la DIAN está encontrando los omisos

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 septiembre, 2006

El próximo 7 de septiembre de 2006 vence el último de los plazos que la DIAN otorgó para la presentación de la información de medios magnéticos del año gravable 2005 exigida mediante sus resoluciones 10141 a 1047 de octubre de 2005, plazos que se empezaron a vencer desde el pasado 22 de mayo de 2006. Sin embargo, aun antes de terminar de recibir la totalidad de dicha información exigida, los cruces de información ya empezaron a producir sus frutos. Entérate en este editorial sobre cómo la DIAN ya ha utilizado los datos recepcionados para detectar a cerca de 800.000 personas naturales como omisas de la declaración de renta año gravable 2005, y al mismo tiempo ha expedido nuevas resoluciones con exigencia de información exógena a las entidades del sector cambiario.

Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito
, ,