La Dian expidió el Concepto 255 de 2023 mediante el cual realiza adición al Concepto General 641 de 2023 sobre el impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes.
La Resolución 000885 del 28 de febrero de 2023 de la UGPP establece los requisitos y el procedimiento para la aplicación del parágrafo 1 del artículo 93 de la Ley 2277 de 2022 sobre la reducción transitoria de sanciones para los aportantes a quienes se les haya notificado las sanciones propuestas o determinadas por la UGPP de las que tratan los numerales 1, 2, 3 y 4 del artículo 179 de la Ley 1607 de 2012. Este beneficio consiste en que las personas notificadas de dichas sanciones impuestas por la UGPP podrán ver reducidas sus sanciones un 20 % si al 30 de junio de 2023 han pagado la totalidad de la sanción.
Ahora no tendrá que pasar horas calculando manualmente y realizando distintos cálculos para conocer el salario de sus empleados de servicio doméstico.
DIANConcepto 223Febrero 27 de 2023 La Dian expidió el Concepto 223 de 2023 mediante el cual adiciona al Concepto General 131 de 2023 sobre el régimen simple de tributación con motivo de la Ley 2277 de 2022. Para descargar este documento en PDF, haz clic aquí
La Superfinanciera certifica, mediante la Resolución 0236 de 2023, que el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario será del 30,84 % EA para el período comprendido entre el 1 y el 31 de marzo de 2023.
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 0261 de 2023, mediante el cual modificó las tarifas de retención en la fuente y autorretención a título de renta correspondientes a ingresos provenientes de la explotación de hidrocarburos, carbón y demás productos mineros, entre otros, por causa de los aumentos de tarifas que hizo la Ley 2277 de 2022.
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 0261 de 2023, mediante el cual fijó plazos especiales para la presentación y pago de las declaraciones de retención en la fuente de los contribuyentes ubicados en los departamentos de Cauca y Nariño.
: La Circular 0021 del 23 de febrero de 2023 del Ministerio del Trabajo amplió el plazo para el registro anual de autoevaluaciones de Estándares Mínimos y planes de mejoramiento del SG-SST desde el 01 al 24 de marzo de 2023. Desde el año 2020, en el mes de diciembre, las empresas deben aplicar la autoevaluación conforme a la tabla de valores y calificación de los Estándares Mínimos del SG-SST mediante el diligenciamiento del formulario de evaluación establecido en el artículo 27 de la Resolución 000312 de 2019, elaborar el plan de mejora conforme al resultado de la autoevaluación y formular el plan anual del SG-SST, el cual debe empezar a ser ejecutado a partir del 1 de enero del año siguiente.
Mediante el Concepto 68172 del 16 de febrero de 2023, el Ministerio del Trabajo determinó que el cambio de las condiciones laborales por parte del empleador en el ejercicio del ius variandi no aplica para modificar unilateralmente los elementos esenciales del contrato de trabajo.
Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 0219 de 2023 mediante el cual introdujo modificaciones al Calendario tributario para el año 2023, fijado inicialmente mediante el Decreto 2487 de 2022
Mediante la Resolución 000022 de 2023 la Dian prescribió el formulario 110 para la presentación de la declaración del impuesto de renta de personas jurídicas y asimiladas, así como de personas naturales no residentes, correspondiente al año gravable 2022 y fracción de 2023
Con el Oficio 176 de 2023 la Dian reconsideró el Oficio 116, expedido el 23 de enero de 2023, mediante el cual se había pronunciado sobre los medios de pago como Nequi y Daviplata para la aceptación fiscal de costos e impuestos descontables. Esta vez la Dian llegó a la conclusión de que los pagos realizados mediante dichas plataformas sí cumplen con la finalidad perseguida por el artículo 771-5 del ET.