Certificado de tradición y libertad de inmuebles puede obtenerse por internet
- Publicado: 16 marzo, 2018
Este documento se puede obtener en oficinas de registro de instrumentos públicos o por internet a través de un pin. Hay que tener en cuenta que por cada pin comprado se podrá descargar el equivalente a un certificado de tradición. En este editorial explicamos más detalles sobre este trámite.
El certificado de tradición y libertad de inmuebles es un documento con el cual se conoce la situación jurídica de los bienes inmuebles sometidos a registro y su tradición, el cual es emitido por la Superintendencia de Notariado y Registro.
En el documento se encuentra el historial de un predio, como los datos jurídicos o los titulares por los cuales ha pasado. La información registrada en este certificado está organizada cronológicamente desde el momento en que el inmueble se matriculó en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.
Desde el 2010 los colombianos pueden evitar perder tiempo y dinero haciendo filas en las oficinas de instrumentos públicos para conseguir los certificados de libertad y tradición de sus inmuebles, ya que la Superintendencia de Notariado y Registro habilitó la expedición de estos por medios electrónicos, lo que facilita la obtención del certificado, pues solo se debía ingresar a la página de la Superintendencia y diligenciar un formato.
La expedición electrónica solo la podían realizar las personas que tuvieran una cuenta bancaria con una clave electrónica, pues este era el único mecanismo para cancelar el valor de la expedición del certificado de tradición. Hoy, los usuarios no bancarizados pueden acceder a este servicio en línea, pues la entidad en unión con el Banco Colpatria creó el Pin de recaudo, opción para pagar el valor del certificado de tradición por medio de cualquier punto Baloto de Colombia.
Requisitos para cumplir con este trámite
- Se requiere el número de matrícula inmobiliaria. Esta se puede solicitar en las oficinas de registro de instrumentos públicos a través de la consulta que tiene un costo adicional de $10.000.
- Valor a pagar en forma presencial $15.700
- Valor a pagar por medios electrónicos con descuento del 6 % sobre la tarifa establecida $14.800.
Adquirirlo por internet, otra opción
- La persona debe acercarse a uno de los más de 15.000 puntos de la red Vía Baloto, Efecty, Giros & Finanzas a nivel nacional y solicitar un pin de recaudo o medio de pago para la Superintendencia de Notariado y Registro.
- Luego, la persona proporcionará su número de cédula y de celular, cancelar el valor total del certificado y conservar el recibo.
- A continuación, se dirige a la página www.certificadodetradicionylibertad.com da clic en el botón “genere su certificado” e ingresa los datos del inmueble a expedir el certificado.
- Una vez diligenciada la información personal y del inmueble, el sistema le pedirá que ingrese el número de pin, el cual está en la parte superior del recibo expedido en el punto de Vía Baloto.
- Finalmente debe dar clic en “genere su certificado” y podrá verlo en su pantalla e imprimirlo.
Para tener en cuenta
Este certificado se genera en formato pdf en pantalla y además es enviado al correo electrónico que la persona proporcione, cuando diligencie la información personal.
Recuerde que para poder realizar este procedimiento debe tener el número de matrícula del inmueble y cerciorarse de que el correo sea correcto, pues de equivocarse la Superintendencia de Notariado y Registro no realiza devoluciones ni cambios.
El pin tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre del año calendario o hasta cambio de tarifa definida por la Superintendencia de Notariado y Registro. Se subraya que por cada pin comprado se podrá descargar el equivalente a un certificado de tradición.
Material relacionado
- [Noticia] Pago seguro en línea y kioskos para adquirir certificados de tradición
- [Análisis] ¿Cómo saber si un predio pertenece al régimen de PH?
- [Análisis] Ya puede descargar de internet el certificado de tradición de inmuebles

$199.000 /año
Recursos digitales PREMIUM: Análisis y Casos prácticos exclusivos.
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
54 Sesiones de Actualización en el año en temas tributarios, contables, laborales, comerciales y de auditoría y revisoría fiscal
Capacitaciones en línea seleccionadas
AQUÍ