Colombia, segundo país de la región con más desempleo
- Publicado: 7 marzo, 2017
En términos de desempleo, Colombia fue el segundo país con la mayor tasa de desocupación durante enero, solo por debajo de Brasil que alcanzó la cifra récord de 12,6% en el trimestre noviembre 2016-enero 2017, en medio de la peor recesión en más de un siglo.
Según el DANE, el desempleo colombiano en el primer mes del año fue de 11,7%, dos puntos por debajo del de enero de 2016. Aunque la meta del gobierno Santos es mantenerla por debajo de 10%, es una constante que los comienzos del año comiencen con números de dos dígitos. En años anteriores estuvo por encima de 12% e incluso en 2010 llegó a 14,6%, la más alta.
Según Juan Guataquí, profesor de economía de la Universidad del Rosario, esto se debe a la estacionalidad que se presenta en enero puesto que, en diciembre, como se incrementa tanto la oferta como la demanda por toda la actividad comercial, las expectativas de los empresarios a inicios del año son más conservadoras que las de las personas, quienes se rigen por el optimismo y la necesidad.
En el caso de Brasil, según Gustavo Acuña, profesor del Grupo de investigación en Finanzas y Estrategia de la Universidad Nacional, la cifra récord de desempleo (12,6%) es un asunto transitorio más no estructural, debido a la complicada situación política del país. En los últimos dos años, Brasil ha visto contraer su PIB en 3,8% en 2015 y, según los expertos, durante 2016 la caída fue de 3,5%. Así mismo, el gobierno brasileño tampoco ha generado muchas herramientas para fortalecer el crecimiento de 2017 y por eso se prevé un alza que no supere 1%.
El tercer país con el mayor desempleo es Argentina a partir de la última cifra presentada por el Indec, la cual corresponde al tercer trimestre de 2016 (8,5%). Pese a que las del último cuatrimestre se conocerán solo hasta marzo 16, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas (Emec) que realiza El Cronista, el desempleo del primer trimestre podría ubicarse en 8,9%.
Fuente: La República.

$199.000 /año
Recursos digitales PREMIUM: Análisis y Casos prácticos exclusivos.
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
54 Sesiones de Actualización en el año en temas tributarios, contables, laborales, comerciales y de auditoría y revisoría fiscal
Capacitaciones en línea seleccionadas
AQUÍ