Colombianos residentes en el exterior pueden afiliarse al Sistema de Subsidio Familiar
- Publicado: 23 noviembre, 2015
Así se encuentre en el exterior, quien desee puede de manera facultativa afiliarse al Sistema de Subsidio Familiar, y así favorecerse de los beneficios que brinda este sistema.
Todos los colombianos residentes en el exterior, podrán vincularse como afiliados facultativos al Sistema de Subsidio Familiar, así lo indicó el Decreto 1072 del 2015 en su artículo 2.2.6.8.1.1., cuando compiló lo enunciado en el Decreto 682 del 2014, exactamente en el artículo 3; afiliación, extensiva al grupo familiar domiciliado en Colombia.
Este mecanismo permite que por la modalidad facultativa, es decir, por decisión voluntaria de cada familia, se permita el acceso a los servicios de las cajas de compensación familiar a través de una afiliación en calidad de trabajador independiente; con esto se busca extender la cobertura del sistema de protección social a las familias de colombianos residentes en el exterior, que dependen económicamente de los giros de remesas que este realiza.
¿Qué es el Sistema de Subsidio Familiar?
Es el mecanismo por el cual se brinda una prestación social, pagadera en dinero, especie y servicios a los trabajadores de medianos y menores ingresos. Esta prestación es proporcional al número de personas a cargo y tiene como fin mejorar la carga del afiliado en relación al sostenimiento de su familia.
Afiliación al sistema de subsidio familiar de un colombiano residente en el exterior
Sí. El Decreto 1072 del 2015, también recopiló el artículo 4 del Decreto 682 del 2014, y señaló que la afiliación de un colombiano residente en el exterior se hará por medio de la caja de compensación familiar que seleccione en el exterior y opere en el domicilio de su familia en Colombia.
¿Cuál es el ingreso base de cotización –IBC?
El IBC será la suma que en moneda nacional declare el colombiano residente en el exterior, siempre y cuando no sea inferior a 2 smmlv, y el aporte será del 2% sobre el IBC declarado.
¿Qué prestaciones sociales se reconocen en el sistema de subsidio familiar?
El afiliado colombiano residente en el exterior, y su núcleo familiar domiciliado en el país tienen derecho a la totalidad de las prestaciones y servicios que goza cualquier miembro de este sistema, a excepción del reconocimiento de la cuota monetaria de subsidio familiar, y el acceso al mecanismo de protección al cesante.
¿Cómo se realiza el pago de aportes si se está en el exterior?
Para realizar el pago de los aportes de un colombiano residente en el exterior, se utilizará la planilla integrada de liquidación de aportes –PILA.
Recuerde que:
- La posibilidad de afiliarse a una caja de compensación familiar no es el único derecho que tiene el colombiano residente en el exterior; también podrá cotizar en el Sistema General de Pensiones para que cumplidos los requisitos, sea merecedor a una pensión.
- Si se cotiza en el Sistema General de Pensiones en Colombia y a su vez, en el sistema de Seguridad Social de otro país, se podrá ser merecedor de dos pensiones, siempre y cuando se cumplan los requisitos estipulados por cada gobierno.
Material relacionado:
- [Análisis]Aportes patronales: reconocimiento por parte de las cajas de compensación familiar bajo NIIF
- [Análisis] Pensionados ya cuentan con acceso a Cajas de Compensación Familiar

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ