
if ( have_posts() )
{
while ( have_posts() )
{
?>
} //cierra el while ( have_posts() )
} //cierra el if ( have_posts() )
?>

Para ver este Caso Práctico debes tener una Suscripción Oro o Platino.
Quiero ver las Suscripciones disponiblesFicha técnica:
Las normas de los Artículos 52 y 81 del Decreto 2649 de 1993 indican que existen tres tipos de pasivos contigentes y aclaran cuáles de ellos son los que se deben registrar contablemente y el momento para hacerlo. Para aclarar tales normas, la Supersociedades citó un ejemplo en un reciente concepto de Abril de 2010
Contenido:
- Repaso de las normas contenidas en los artículos 52 y 81 del Decreto 2649 de 1993 sobre contabilización de pasivos contingentes
- Comentarios sobre la doctrina contenida en el concepto 115-020079 de Abril de 2010 emitido por la Supersociedades
Diapositivas
[slideshare id=4799889&doc=pasivosporcontigencias-100720190711-phpapp01]Material Relacionado:
Sobre este contenido…
Última actualización:
- 21 julio, 2010
(hace 12 años)
Categorías:
Etiquetas:
Accesos solo para suscriptores…
Para todas las suscripciones:
- Contenidos Exclusivos
- Boletín diario
- Modelos y Formatos
- Especiales Actualícese
- Revistas
- Conferencias
Para Suscripciones Oro y Platino:
Solo para Platino:
Más información…
Temáticas:
- Impuestos16
- Estándares Internacionales 10
- Derecho Laboral11
- Auditoría y Revisoría Fiscal10
- Derecho Comercial
- Desarrollo Profesional
- Finanzas
- Criptoactivos
- Propiedad Horizontal
- Normatividad