Comparar los servicios financieros en Colombia es cuestión de un clic


Comparar los servicios financieros en Colombia es cuestión de un clic

Desde hace un año existe un portal que presenta las diferentes opciones que tienen los clientes para acceder a los productos financieros. Una clara prueba para los diferentes bancos cuando de competir se trata.

“El portal brinda información detallada y actualizada de más de 1.600 productos masivos de ahorro, inversión y crédito ofrecidos por las entidades bancarias en Colombia”

Asobancaria, junto a sus entidades financieras agremiadas, puso en funcionamiento hace un año el portal www.yodecidomibanco.com, con el fin de presentar, a disposición de los consumidores y demás actores interesados, las diferentes opciones que tienen los clientes para acceder a los productos financieros en el país.

El portal brinda información detallada y actualizada de más de 1.600 productos masivos de ahorro, inversión y crédito ofrecidos por las entidades bancarias en Colombia, entre ellos: cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, créditos hipotecarios y de libranza, cuentas de trámite simplificado y depósitos electrónicos, créditos de vehículos y moto, crédito educativo y microcrédito.

«Ofrece la posibilidad de personalizar las opciones de búsqueda, dependiendo de las características de los productos financieros de interés, con filtros tales como localización, valor de ingresos, canales transaccionales disponibles y monto solicitado», dice Asobancaria.

El objetivo es que las personas puedan encontrar la oferta que corresponde a sus necesidades. «Esta herramienta les permitirá tomar las decisiones financieras que apalanquen sus sueños y metas», afirma el gremio.

Para Santiago Perdomo, presidente de Colpatria, este portal ofrece transparencia, un valor muy positivo para los consumidores y para los involucrados en el sistema financiero«Además, motiva la competencia y le da la posibilidad a las personas de moverse si no están siendo bien atendidos o tienen una mejor opción de entidad financiera. Con esto escogen y se cambian«, dice Perdomo.

Según Juan Camilo Berrío, Director de inclusión financiera y canales de pago de Asobancaria, otra ventaja del portal es que las personas podrán obtener, a través de solo tres pasos, la información y los resultados que necesiten de una manera fácil y sencilla.

¿Cómo funciona?

En este portal la persona decide entre tres opciones para empezar a cotizar: ahorro y transacciones, inversión o crédito. Una vez escoja, comenzará a navegar entre submenús que incluyen un amplio portafolio de cuentas de ahorro, depósitos electrónicos, cuentas corrientes, ahorro programado, cuentas para pensión, cuentas AFC, CATS, cuentas de nómina, CDT, DAT, CDAT, créditos de libre inversión, libranza, crédito rotativo, para educación, para vehículos, para motos, entre otros.

TAMBIÉN LEE:   Conferencia: Pronósticos económicos para Colombia: este es el punto de vista de la Asobancaria

Cuando el usuario encuentra lo que busca, por ejemplo un crédito, la plataforma le solicita datos como la ciudad donde está ubicado, el ingreso mensual promedio y el monto que necesita o con el que planea abrir el producto, si es una inversión, la duración de esta, entre otros.

Con base en dichos datos, el portal le mostrará todos los bancos que ofrecen un producto que se ajuste a sus necesidades, las tasas fijadas, los plazos y el público objetivo del producto, por mencionar algunos datos. Esto permite que usted encuentre a la entidad que le ofrece un mejor beneficio, así como varias alternativas posibles.

Material relacionado

Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito
,