Gritemos juntos «Quiero una suscripción Actualícese», la herramienta preferida de los contadores públicos en Colombia a un super precio especial celebrando la independencia de Colombia.
Un evento virtual nunca antes visto en Colombia. Un evento que solo Actualícese puede hacer realidad.
Fecha: 30 y 31 de julio de 2020 Duración 9 horas repartidos en dos días Conferencistas Alejandro Delgado – Alexander Cobo – Germán Torres
Incluye:
3 ejercicios de aplicación práctica de declaración de renta de personas naturales AG 2019 para residentes fiscales:
Declaración de renta y complementario de una persona natural no obligada a llevar contabilidad. (Incluye simulación de Formulario 210)
Declaración de renta y complementario de una persona natural obligada a llevar contabilidad y el respectivo proceso de conciliación fiscal. (Incluye simulación de Formulario 210 y formato 2517)
Declaración del impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación por parte de una persona natural. (Incluye simulación de formulario 2593 de anticipos bimestrales y liquidación del impuesto anual consolidado)
3 consultorios exclusivos para resolver dudas sobre la declaración de renta de personas naturales AG 2019
Herramientas descargables en formato Excel
Material de referencia y apoyo
Certificación de capacitación en línea
Sesión de preguntas disponible solo el 30 y 31 de julio de 2020
e-Misión es un software de facturación electrónica para empresas que necesitan una solución sencilla, económica y fácil de implementar.
Se encarga de todo el proceso de habilitación ante la DIAN para que no tengas que destinar tiempo de tus múltiples ocupaciones en un proceso que no es contable y que no genera valor a tus tareas.
Incluye:
Facturas electrónicas ilimitadas*: Todas las facturas electrónicas que necesites al alcance de un clic.
Habilitación DIAN: No pierdas tu tiempo, e-Misión hace la habilitación completa de tu empresa ante la DIAN
Certificado digital: e-Misión como Proveedor Tecnológico firma las facturas por el cliente para agilizar procesos y disminuir costos
Soporte técnico ilimitado: ¡No entres en crisis! El soporte de e-Misión está disponible para ti de manera gratuita en formato 5×8
Usuarios ilimitados: Habilitamos para ti los usuarios que necesites para realizar el proceso de facturación electrónica sin adicionar costos a tu plan
Descarga de reportes: descarga de manera ilimitada y gratuita reportes de facturas por clientes, fechas y productos en formato Excel.
Capacitaciones: por medio de vídeos para cada función del facturador.
Plataforma amigable: pensamos en ti, por esto hemos desarrollado un software intuitivo y muy fácil de utilizar.
*El valor incluye 1 (una) resolución de facturación por establecimiento comercial, para más establecimientos comerciales se deberán adquirir resoluciones adicionales.
Formato: Digital Autor: Nodexum S.A.S Tipo de software: Software contable / facturación electrónica Duración: 1 año a partir de la activación
HOY $269.900
[boton_carro id=»3072″ label=»COMPRAR»]
Modelos y formatos:
[Liquidador] Pago parcial del aporte al sistema general de pensiones – COVID-19
Consultorios Exclusivos:
Novedades de nómina aplicadas para el 2020
Contratación de aprendices, practicantes y pasantes
Manejo de incapacidades médicas laborales
Implementación del teletrabajo por el COVID-19
Especiales:
Especial laboral: Aspectos laborales y comerciales de las propiedades horizontales
Análisis y Artículos:
Beneficios económicos periódicos: modifican monto y período de pago
¿Cómo proceder frente a la comisión de un delito por parte de un trabajador?
Trabajadores independientes: cobro coactivo por mora en el pago de aportes a pensión
Despido o terminación de contrato de trabajador prepensionado
Indemnización por despido de trabajador pensionado: ¿procede o no procede?
Personal docente: tratamiento laboral cuando es contratado por año escolar
Despido con justa causa por ausencia injustificada del trabajador durante la jornada laboral
Hermanos menores de 18 años pueden acceder a la pensión de sobrevivientes
Licencia laboral por interrupción voluntaria del embarazo
Presunción de costos para independientes: así lo calcula la UGPP
Retiro parcial de cesantías ante el empleador: consecuencias de presentar documentación falsa
Descuentos al salario del trabajador a través de la libranza
Liquidación de contrato de trabajo a término fijo finalizado sin justa causa
¿Qué tipo de sanciones puede imponer el Ministerio del Trabajo?
Reducción de aportes a pensión con ocasión del estado de emergencia por COVID-19
Vacaciones laborales: una medida frente al COVID-19
Pago del auxilio de transporte por teletrabajo o trabajo en casa por el COVID-19
COVID-19 en Colombia: medidas tributarias, laborales y comerciales tomadas por el Gobierno
Pago de comisiones en la liquidación del contrato de trabajo
La solución de las empresas en esta época no es terminar o suspender los contratos de trabajo
Modelos y formatos:
[Liquidador] Pago parcial del aporte al sistema general de pensiones – COVID-19
Consultorios Exclusivos:
Novedades de nómina aplicadas para el 2020
Contratación de aprendices, practicantes y pasantes
Manejo de incapacidades médicas laborales
Implementación del teletrabajo por el COVID-19
Especiales:
Especial laboral: Aspectos laborales y comerciales de las propiedades horizontales
Análisis y Artículos:
Beneficios económicos periódicos: modifican monto y período de pago
¿Cómo proceder frente a la comisión de un delito por parte de un trabajador?
Trabajadores independientes: cobro coactivo por mora en el pago de aportes a pensión
Despido o terminación de contrato de trabajador prepensionado
Indemnización por despido de trabajador pensionado: ¿procede o no procede?
Personal docente: tratamiento laboral cuando es contratado por año escolar
Despido con justa causa por ausencia injustificada del trabajador durante la jornada laboral
Hermanos menores de 18 años pueden acceder a la pensión de sobrevivientes
Licencia laboral por interrupción voluntaria del embarazo
Presunción de costos para independientes: así lo calcula la UGPP
Retiro parcial de cesantías ante el empleador: consecuencias de presentar documentación falsa
Descuentos al salario del trabajador a través de la libranza
Liquidación de contrato de trabajo a término fijo finalizado sin justa causa
¿Qué tipo de sanciones puede imponer el Ministerio del Trabajo?
Reducción de aportes a pensión con ocasión del estado de emergencia por COVID-19
Vacaciones laborales: una medida frente al COVID-19
Pago del auxilio de transporte por teletrabajo o trabajo en casa por el COVID-19
COVID-19 en Colombia: medidas tributarias, laborales y comerciales tomadas por el Gobierno
Pago de comisiones en la liquidación del contrato de trabajo
La solución de las empresas en esta época no es terminar o suspender los contratos de trabajo
Guía Multiformato
Para la Declaración de Renta de Personas Naturales – Diego Guevara
Esta guía, es un paso a paso que te llevará a profundizar en el proceso de declaración de renta de personas naturales, a través de los multiformatos que incluye: curso en línea, libro digital, formatos en Excel y gran cantidad de material complementario que optimizarán tu experiencia de aprendizaje sobre este importante tema.
Formato: Digital Autor: Diego Hernán Guevara Madrid Casa editorial: Actualícese Fecha de grabación: 8 de junio de 2020 Duración: 8 horas ISBN: 978-958-5546-60-8
Incluye
Libro digital -Guía para preparar y presentar declaraciones de renta y de Régimen simple año gravable 2019, para Personas Naturales con sus formatos 2516 y 2517
Más de 800 megas de información normativa reciente e histórica sobre el tema
Comparativo de normas afectadas con la Ley 1943 de 2018 y La Ley 2010 de 2019
Plantillas básicas descargables y editables en formato Excel Disponible a partir del 8 de junio de 2020
HOY $99.900
[boton_carro id=»3051″ label=»COMPRAR»]
Precio regular: $999.000/año
HOY
*
Ahorra: $299.100
[boton_carro id=»2596″ label=»COMPRAR»]
Incluye archivos en Excel avanzados de: Formulario 110 y 210 Formato 2516 y 2517
Gritemos juntos «Quiero una suscripción Actualícese», la herramienta preferida de los contadores públicos en Colombia a un super precio especial celebrando la independencia de Colombia
Boletín Diario que te informará sobre cambios recientes en vencimientos y demás.
Modelos y Formatos, con los formatos avanzados del Dr. Guevara tendrás todo lo que se necesita para estar preparado en esta temporada
Especiales informativos Actualícese
Descuentos del 50% en Capacitaciones y Publicaciones
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital) Declaración de renta de personas naturales AG 2019
Cartilla Extendida digital: Guía de referencia contable y tributaria
Cartilla Extendida Declaración del Impuesto de Renta de Personas Jurídicas
Libro Blanco digital: Conciliación Fiscal e Impuesto Diferido (diferencias permanentes y temporarias)
Libro Blanco digital: Reporte de Información Exógena
Libro Blanco digital: Declaración del Impuesto de Renta de Personas Naturales presentación bajo las cédulas general, de pensiones y de dividendos y participaciones – 3ª Edición
Libro Blanco digital: Declaración del Impuesto de Renta de Personas Jurídicas (ampliaremos la Cartilla Extendida actual) *
Libro Blanco digital: Retención en la Fuente*
Tutoriales y Casos Prácticos resueltos: Reporte de información exógena para presentar en 2020 y Caso práctico: Diligenciamiento del formato 2517
66 sesiones de actualización al año: Encontrarás 7 sesiones de edición especial sobre declaración de renta de personas naturales
Videoconferencias y webinars seleccionados
Algunos de los productos premium en esta temporada son los siguientes:
Infografía: Novedades en la declaración de renta de personas naturales y sucesiones ilíquidas –AG 2019–
Pilar content: Declaración de Renta de Personas Naturales 2019
Modelos y formatos:
Formulario 110 año gravable 2019 para personas naturales no residente no obligada a llevar contabilidad
Formulario 110 y 2516 con anexos año gravable 2019 para personas naturales no residentes obligadas a llevar contabilidad en Colombia
Formulario 210 con anexos año gravable 2019 para personas naturales residente no obligada a llevar contabilidad
Formulario 210 y 2517 con anexos año gravable 2019 para personas naturales residente obligadas a llevar contabilidad
HOY $699.900/año
[boton_carro id=»2596″ label=»COMPRAR»]
Curso blanco
Declaración de renta personas naturales y su presentación bajo el sistema cedular para el año gravable 2019
Dadas las numerosas novedades que introdujo la Ley 1943 de 2018 (vigente por el 2019, según la Sentencia de la Corte Constitucional C-481 de octubre 16 del mismo año) en materia del impuesto de renta y complementario, especialmente en el caso de las personas naturales residentes, hemos preparado el Curso Blanco. Declaración de renta personas naturales: presentación bajo las cédulas de pensiones y de dividendos y participaciones.
Incluye
Libro blanco versión digital: Declaración de renta personas naturales: presentación bajo las cédulas general, de pensiones y de dividendos y participaciones Paso a paso para la determinación y presentación del impuesto de renta para personas naturales y complementario.
Ejercicio práctico sobre el diligenciamiento del formulario 210 Requisitos para determinar la obligatoriedad de una persona natural frente a la declaración del impuesto de renta.
Conceptualización indispensable para la depuración del impuesto de renta (ingresos, ingresos no constitutivos de renta, costos y gastos, rentas exentas y deducciones, renta presuntiva, ganancias ocasionales, etc)
Novedades normativas sobre el impuesto de renta y complementario y su impacto en las personas naturales por el año gravable 2019.
Detalle del régimen sancionatorio y novedades en procedimiento tributario introducidas por la Ley de crecimiento económico 2010 de 2019.
HOY $89.900 + IVA
[boton_carro id=»3060″ label=»COMPRAR»]
*Precio no incluye IVA
Seminario en línea
Madrúguele a la declaración de renta de personas naturales – año gravable 2019
La Ley 1943, introdujo importantes cambios en relación con el impuesto de renta de personas naturales, entre los que se destaca la nueva cedulación, pues la depuración de las rentas se determinará de forma independiente con base en tres cédulas y no en cinco como se hizo el año anterior.
Teniendo en mente la importancia de esta obligación tributaria, y los cambios que ha sufrido, en Actualícese diseñamos este nuevo seminario virtual para dar a conocer los principales aspectos de la declaración de renta de personas naturales, así como los lineamientos técnicos y prácticos para elaborarla correctamente.
Formato: Digital Autor: Gildardo Hoyos Metodología: 50% práctico 50% teórico Fecha de grabación: 11 de mayo de 2020 Duración: 8 horas
Incluye
Ejercicios sobre plantillas en Excel sobre la depuración del impuesto
Análisis de la normatividad vigente
Material de referencia y apoyo
Certificación de capacitación en línea
HOY $47.900 + IVA
[boton_carro id=»3031″ label=»COMPRAR»]
*Precio no incluye IVA
Seminario en línea
Reorganización empresarial Ley 1116 de 2006: una alternativa frente a la emergencia económica.
Con ocasión de las medidas adoptadas para atender la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, se prevé que un número importante de pequeñas y medianas empresas se encontrarán en cesación de pagos, de ahí que se anticipe un aumento significativo en las solicitudes de reorganización empresarial. Por eso hemos preparado este seminario en línea para que conozcas todos los aspectos que debes considerar frente a este tema.
Formato: Digital Autor: Álvaro Marín Metodología: 50% teórico 50% práctico Duración: 3 horas Fecha de grabación: Julio 15 de 2020
Incluye
Pasos para la reorganización empresarial
Beneficios que trae para el empresario el acogerse a esta ley
Todas las organizaciones pueden estar sujetas a auditorías y revisiones por parte de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, por lo cual es muy importante promover prácticas preventivas de revisión y corrección de cada uno de los aspectos relacionados con la liquidación de aportes, de acuerdo con la normativa aplicable. Es indispensable atender lo dispuesto en la Resolución 922 de 2018, a través de la cual se estableció el contenido y características técnicas que debe cumplir la información solicitada por dicha entidad, requisitos que para el 2020 presentan novedades.
Si quieres cumplir con los requerimientos de la UGPP de manera oportuna y adecuada, y de esta manera, reducir el riesgo de posibles sanciones económicas, te invitamos a estudiar el contenido temático de este seminario 100% práctico.
Formato: Digital Autor: Mauricio González Metodología: 100% práctico Duración:
2 horas 51 minutos Fecha de grabación: Junio 08 de 2020
Incluye
Explicación sobre los requerimientos e información solicitada por la UGPP
Interpretación de la normatividad
Material de referencia y apoyo
Certificación de capacitación en línea
HOY $49.900 + IVA
[boton_carro id=»3058″ label=»COMPRAR»]
*Precio no incluye IVA
Seminario en línea
Las diferentes retenciones en la fuente aplicables en el 2020
Con la aprobación de la Ley 2010, se efectuaron varias modificaciones importantes a las normas del Estatuto Tributario que rigen el mecanismo de retención en la fuente, algunas de aplicación inmediata.
Adicionalmente, con ocasión del COVID-19, mediante el Decreto Legislativo 568 de abril 15 de 2020, el Gobierno nacional creó el impuesto solidario, cuya administración y recaudo estará a cargo de la Dian mediante el mecanismo de retención en la fuente.
Todas estas novedades serán explicadas a través de casos prácticos a lo largo de este seminario en línea de 4 horas que hemos preparado para ti y que estará a cargo de una experta en la materia, la Dra. Doris Gutiérrez.
Formato: Digital Autor: Doris Gutiérrez Metodología: 50% práctico 50% teórico Duración: 3 horas 20 minutos Fecha de grabación: Julio 03 de 2020
Incluye
Casos prácticos de retención en la fuente para cada uno de los impuestos.
Interpretación de la normatividad
Material de referencia y apoyo
Certificación de capacitación en línea
HOY $59.900 + IVA
[boton_carro id=»3059″ label=»COMPRAR»]
*Precio no incluye IVA
Seminario en línea
Ultimátum para la implementación de facturación electrónica según Resolución 42 del 5 de mayo de 2020
Ya salió el ultimátum para la facturación electrónica en Colombia, ¿Estas preparado? La inexequibilidad de la Ley de financiamiento 1943 de 2018 NO detiene el proceso. Adicionalmente, la Ley 2010 de 2019 volvió a contemplar su uso y el pasado 5 de mayo de 2020 se expidió la resolución 42, que plantea 3 Cronogramas de implementación y los ratifica para los 3 escenarios de facturación.
Todas las novedades contempladas en las 766 páginas de dicha resolución, con respecto a la parte técnica del proceso y los nuevos procesos dentro del portal de la Dian lanzado para este 2020, te las explicará nuestro experto en esta capacitación.
Formato: Digital Autor: Hassan Mohamed Taleb Metodología: 100% práctico Duración: 6 horas Fecha de grabación: Mayo 27 y 28 de 2020
Incluye
Casos prácticos sobre el proceso de implementación de la factura electrónica.
Cuadro-resumen en donde se explican las características y el paso a paso para la implementación de la facturación electrónica.
Explicaciones interactivas en el portal de la Dian.
Elaboración de documentos de facturación.
Material de referencia y apoyo
Certificación de capacitación en línea
HOY $63.900 + IVA
[boton_carro id=»3047″ label=»COMPRAR»]
*Precio no incluye IVA
Seminario en línea
Análisis 360°: ¿vale la pena pasarse al régimen simple de tributación?
El régimen simple de tributación fue creado por la inexequible Ley 1943 de 2018, con el fin de reducir las cargas formales y sustanciales, e impulsar la formalidad de las personas naturales y jurídicas que optaran voluntariamente por trasladarse a este régimen. Con la Ley 2010 de 2019, se sigue teniendo la alternativa tanto para personas naturales como para personas jurídicas de acogerse al régimen, con plazo máximo hasta el 31 de julio.
Frente a este panorama, surge la pregunta: ¿vale la pena acogerse? Es precisamente ese interrogante el que se busca resolver con este seminario virtual, el cual cuenta con un componente práctico muy importante que ayudará al contribuyente a evaluar, desde su situación y análisis financiero particular, si le conviene o no trasladarse al régimen simple.
Incluye
Plantillas en Excel para evaluar la conveniencia de optar por el régimen simple
Casos prácticos sobre acogerse al régimen simple
Material de referencia y apoyo
Certificación de capacitación en línea
Formato: Digital Autor: Alejandro Delgado Metodología: 50% práctico 50% teórico Duración: 3 horas Fecha de grabación: 24 de Abril de 2020
HOY $29.900 + IVA
[boton_carro id=»3030″ label=»COMPRAR»]
*Precio no incluye IVA
Seminario en línea
Medidas y excepciones laborales en caso de contingencia
Teniendo en cuenta la situación actual que se vive en Colombia a causa del COVID-19, el Gobierno nacional ha tomado diferentes medidas tributarias, comerciales y laborales para mitigar los efectos de esta contingencia. Sabemos que hoy en día el tema laboral es uno de los más importantes y que las empresas tienen muchas dudas respecto a lo que pueden y no pueden hacer con sus trabajadores.
Un solo error, puede llevar a que se adelanten procesos sancionatorios por parte del Ministerio del Trabajo. Por lo anterior, hemos preparado esta conferencia en línea para hablar sobre las diversas medidas que pueden optar los empleadores frente a sus trabajadores, dentro del marco de la ley, y con ello conjurar las dificultades financieras que se están ocasionando.
Incluye
Interpretación de la normatividad
Material de referencia y apoyo
Certificación de capacitación en línea
Grabación disponible el 15 de mayo de 2020
Formato: Digital Autor: Alexander Coral Metodología: 100% práctico Duración: 3 horas 40 minutos Fecha de grabación: 01 de mayo de 2020
HOY $29.900 + IVA
[boton_carro id=»3038″ label=»COMPRAR»]
*Precio no incluye IVA
Seminario en línea
Efectos del COVID-19 frente a los estados financieros 2019 y 2020
Teniendo en cuenta la situación actual que se vive en Colombia a causa del COVID-19, el Gobierno nacional ha tomado diferentes medidas tributarias, comerciales y laborales para mitigar los efectos de esta contingencia.
Sabemos que hoy en día el tema laboral es uno de los más importantes y que las empresas tienen muchas dudas respecto a lo que pueden y no pueden hacer con sus trabajadores. Un solo error, puede llevar a que se adelanten procesos sancionatorios por parte del Ministerio del Trabajo.
Por lo anterior, hemos preparado esta conferencia en línea para hablar sobre las diversas medidas que pueden optar los empleadores frente a sus trabajadores, dentro del marco de la ley, y con ello conjurar las dificultades financieras que se están ocasionando.
Incluye
Casos prácticos sobre estados financieros 2019 y 2020
Interpretación de la normatividad
Material de referencia y apoyo
Certificación de capacitación en línea
Formato: Digital Autor: Juan Fernando Mejía Metodología: 100% práctico Duración: 3 horas 1 minuto Fecha de grabación: 17 de abril de 2020
HOY $29.900 + IVA
[boton_carro id=»3036″ label=»COMPRAR»]
*Precio no incluye IVA
Seminario en línea
Taller práctico sobre liquidación de nómina y prestaciones sociales-Incluye programa de apoyo PAP ante la emergencia por el COVID-19
Se acerca el pago de la prima del mes de junio y con ello surgen diversas inquietudes respecto a la liquidación de esta prestación social, teniendo en cuenta las medidas laborales para mitigar los efectos económicos a causa del COVID-19.
¿Se debe tener en cuenta el auxilio de transporte?, ¿Cómo se liquida en el caso de haber otorgado vacaciones anticipadas?, ¿Cómo se liquida si se otorgó licencias a los trabajadores? Todos estos importantes aspectos serán abordados en la capacitación en línea que hemos preparado para ti.
Incluye
Ejercicios prácticos sobre el proceso de liquidación de nómina y de prestaciones sociales.
Normativa aplicable a este proceso
Actualización sobre medidas para la contigencia del Covid 19
Material de referencia y apoyo
Certificación de capacitación en línea.
Producto editado disponible a partir de: Junio 26 de 2020
Formato: digital Autor: María Lucía Barrera Metodología: 100% práctico Duración: 3 horas Fecha de grabación: Junio 17 de 2020
HOY $29.900 + IVA
[boton_carro id=»3062″ label=»COMPRAR»]
*Precio no incluye IVA
Modelos y formatos:
[Liquidador] Pago parcial del aporte al sistema general de pensiones – COVID-19
Consultorios Exclusivos:
Novedades de nómina aplicadas para el 2020
Contratación de aprendices, practicantes y pasantes
Manejo de incapacidades médicas laborales
Implementación del teletrabajo por el COVID-19
Especiales:
Especial laboral: Aspectos laborales y comerciales de las propiedades horizontales
Análisis y Artículos:
Beneficios económicos periódicos: modifican monto y período de pago
¿Cómo proceder frente a la comisión de un delito por parte de un trabajador?
Trabajadores independientes: cobro coactivo por mora en el pago de aportes a pensión
Despido o terminación de contrato de trabajador prepensionado
Indemnización por despido de trabajador pensionado: ¿procede o no procede?
Personal docente: tratamiento laboral cuando es contratado por año escolar
Despido con justa causa por ausencia injustificada del trabajador durante la jornada laboral
Hermanos menores de 18 años pueden acceder a la pensión de sobrevivientes
Licencia laboral por interrupción voluntaria del embarazo
Presunción de costos para independientes: así lo calcula la UGPP
Retiro parcial de cesantías ante el empleador: consecuencias de presentar documentación falsa
Descuentos al salario del trabajador a través de la libranza
Liquidación de contrato de trabajo a término fijo finalizado sin justa causa
¿Qué tipo de sanciones puede imponer el Ministerio del Trabajo?
Reducción de aportes a pensión con ocasión del estado de emergencia por COVID-19
Vacaciones laborales: una medida frente al COVID-19
Pago del auxilio de transporte por teletrabajo o trabajo en casa por el COVID-19
COVID-19 en Colombia: medidas tributarias, laborales y comerciales tomadas por el Gobierno
Pago de comisiones en la liquidación del contrato de trabajo
La solución de las empresas en esta época no es terminar o suspender los contratos de trabajo
Aplica para órdenes de compra generadas y pagadas durante el tiempo de vigencia de la promoción.
Los precios de los productos de capacitación presencial y en línea no incluyen IVA del 19%
Actualícese es un centro de investigación donde producimos y distribuimos conocimientos en temas contables y tributarios a través de revistas, cartillas, libros y publicaciones digitales, seminarios, foros y conferencias.
Miles de profesionales reciben estos y más beneficios con nuestra Suscripción Actualícese.
Horarios de atención
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Únete a nuestras redes sociales
Los logos y nombres comerciales pertenecen a su respectivo dueño.
Respetamos tu privacidad, todos tus datos están seguros con nosotros.
Si deseas darte de baja, puedes administrar tus preferencias de correo aquí