[Editorial] ¿Con qué se come? Preparación Obligatoria en la aplicación de las NIIF años 2013 o bien 2014
- Publicado: 23 octubre, 2012

José Hernando Zuluaga Marín, Representante de los Contadores Públicos en el Tribunal Disciplinario de la Junta Central de Contadores.
El documento OFI 12 00099881 del 13 de Septiembre de 2012 emitido por la Alta Consejera para la Gestión Pública o Privada Dra. Catalina Crane Arango y firmada por los Ministros de Hacienda y de Comercio Industria y Turismo nos crea varias inquietudes, especialmente en lo relacionado con la “Preparación Obligatoria” (hacia las NIIF).
La palabra “Obligatoria” especialmente en relación con las responsabilidades de los Contadores Públicos, Empresarios, Revisores Fiscales, Consultores, entidades oficiales involucradas, significaría tomando la definición en los Diccionarios:
Obligatorio, -ria adj.
Que debe hacerse o cumplirse. (Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.)
Obligatorio, -ria adj. Que obliga a su cumplimiento o ejecución.p. Ext. Exigido por las convenciones sociales. (Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.)
En este caso estaríamos hablando de una formalidad que en Colombia las proveen las Leyes, Decretos, Resoluciones y que son expedidas por quienes tienen estas atribuciones legales.
Y entonces si estas se emiten formalmente caben las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los componentes definidos para una Preparación Obligatoria?
Una vez definidos los componentes que serían “Adecuación de los Sistemas, Capacitación de funcionarios, Instructivos a las entidades y Programas de control” si tomo como referencia el escrito del Dr. Gabriel Vásquez Tristancho, Amplian plazos en cronograma de aplicación de NIIF, surgen nuevas preguntas:
- Hay plazos establecidos
- Quién controla su cumplimiento.
- Se establecerán sanciones.
- Habrá un cronograma.
- Qué responsabilidad tienen las Superintendencias.
- Qué responsabilidad tiene el Consejo Técnico de la Contaduría.
- Qué papel juegan los Ministerios.
Qué certificaciones se exigirán:
- a las Empresas,
- a los Contadores,
- a los Revisores Fiscales,
- a las Empresas de Software,
- a las Universidades o entidades capacitadoras.
Aún más:
Cuáles son las Entidades capacitadoras y estas a su vez:
- Deberán inscribirse,
- Deberán inscribir y obtener un visto bueno de la capacitación que ofrecen o bien que ofrecerán :
- ante quién y
- cuándo.
- Para la capacitación se exigirán determinado número de horas?
- Quién emitirá las Certificaciones del cumplimiento.
Pero aún más:
- ¿Quién emitirá los Instructivos? y
- ¿Quién los está preparando?
Con relación al Control
- ¿Cuales serían los Programas de Control? y
- ¿Cuál el cronograma?
Finalmente,
- ¿Quién está trabajando en este asunto?
- ¿Qué papel desempeñará el SENA, con relación a la Certificación?.
- ¿Qué pasa a las empresas que no cumplan con un posible cronograma que se establezca?
- ¿Quién controla el cumplimiento de la adecuación de los sistemas y de capacitación de los Funcionarios?
Definido que no hay Plan Único de Cuentas por ser contrario a las características establecidas para los estándares internacionales de Información financiera, ¿cómo harán las Superintendencias para ejercer la Inspección vigilancia y Control?
Será que el XBRL, se constituirá en una forma transversal de lograr la solución para recibir la información, ser apoyo en el proceso de depuración e integración, para finalmente proveer al país de resultados ciertos para la economía del país?
Jose Hernando Zuluaga Marín
CEO actualicese.com
Representante de los Contadores Públicos ante el Tribunal Disciplinario de la JCContadores

$199.000 /año
Recursos digitales PREMIUM: Análisis y Casos prácticos exclusivos.
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
54 Sesiones de Actualización en el año en temas tributarios, contables, laborales, comerciales y de auditoría y revisoría fiscal
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ