Fraude corporativo: ¿por qué cuando ocurre los señalados son los revisores fiscales y auditores?
- Publicado: 11 marzo, 2021
Para Vanessa Ospina esta responsabilidad recae sobre los administradores de la organización.
José Castro dice que los señalan porque son quienes velan porque los controles internos se ejecuten en todo momento.
Pablo Cordón afirma que actores de un fraude varían según el tipo de situación.
En Colombia hasta el momento no se ha realizado una medición puntual u oficial sobre el impacto que ha causado el COVID-19 frente al fraude corporativo, iniciativa que sí se está llevando a cabo en países como Estados Unidos y España, entre otros.
Vanessa Ospina Palacios, contadora pública, magister en administración, directora general del Congreso Nacional de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, afirma en Actualícese que la pandemia ha generado incertidumbre para todas las organizaciones, ya que es una prueba gigante para los controles internos y sistemas implementados en las empresas.
«La cuestión es que la mayoría de las actividades operativas y administrativas están siendo ejecutadas a través de trabajo remoto, teletrabajo u otras alternativas que den cumplimiento a dichas tareas, con el fin de respetar los protocolos de bioseguridad y lograr que sus colaboradores se encuentren menos expuestos», dice.
Por lo anterior, las empresas han tenido que replantear su manera de ejecutar sus labores, de administrar los recursos, bien sean informáticos o físicos, lo cual genera el ambiente ideal para las organizaciones criminales nacionales o trasnacionales que deseen aprovechar la presunta debilidad de los controles y penetrar en la economía de la empresa, resaltando que dicha problemática posiblemente genere cambios en el comportamiento social de los clientes.
«De acuerdo con lo mencionado anteriormente, se puede citar un dicho utilizado en cumplimiento: el fraude es como las piedras en un río, cuando el agua baja, comienzan a verse por todos lados, lo cual podría significar que el fraude posiblemente sea un dolor de cabeza, pero puede ser controlado a través de la implementación de controles más robustos», recalca.
Para ella, si se reacciona de manera rápida se pueden mitigar o reducir los riesgos en la organización, teniendo en cuenta que un proceso robusto limita las oportunidades de fraude, situando la cultura corporativa como un componente clave, el cual debe trabajar concomitante con el control y el monitoreo frecuente.
Auditores y revisores, los primeros señalados
En el momento en el que se detecta un fraude empresarial los auditores y revisores fiscales son los primeros señalados, pero en realidad esta responsabilidad recae sobre los administradores de la organización, dice Ospina Palacios.
«Son ellos los que deben velar por la implementación de un modelo de evaluación de control interno acorde a la realidad de la empresa y un sistema de administración de riesgos efectivos, teniendo en cuenta que los auditores y revisores fiscales son los orientadores en la empresa y su función es examinar la efectividad de estos», argumenta.
Además, para llevar a cabo acciones se debe contar con el respaldo de la administración de la empresa y de sus directivos, situación en donde se requiere apoyo del personal, conocimiento de los líderes de procesos, herramientas tecnológicas, recursos económicos, capacitaciones al personal, entre otros.
Los actores en un esquema de fraude varían dependiendo del tipo de situación
Por su parte, Pablo Cordón Barrientos, director de plataformas GRC en Ethikos, afirma en dialogo con Actualícese: decir que siempre son los auditores y revisores fiscales sería algo injusto.
«Los actores en un esquema de fraude pueden variar dependiendo del tipo de situación. Por ejemplo, en casos de corrupción de alto nivel, usualmente los involucrados son los gerentes o directores ejecutivos de las empresas en colusión con funcionarios públicos», opina.
Sin embargo, al hablar de fraudes financieros, usualmente relacionados con el fisco, sí resultan ser los auditores y revisores los principales implicados.
Directivos deben velar por un adecuado ambiente de control
José David Castro, gerente de auditoría y revisoría fiscal en Tax Solutions Colombia, afirma en entrevista con Actualícese que el papel de los auditores internos y de los revisores fiscales es el primero que se ve comprometido en el momento cuando ocurre un fraude al interior de la compañía, debido a que ellos son los que velan porque los controles internos, enfocados en mitigar el riesgo de fraude, sean implementados y prueban que se mantienen en ejecución en todo momento sin importar si estamos en medio de una crisis o no.
«Pero debe ser trabajo de los directivos el velar por un adecuado ambiente de control que propicie el cumplimiento en todo momento de las medidas adoptadas y orientadas a mitigar los riesgos de fraude», puntualiza.
Material relacionado
- [Entrevista] Esto deben conocer revisores fiscales y auditores sobre el SAGRILAFT para no fallar en su control
- [Entrevista] «Al hablar de fraudes relacionados con el fisco, auditores y revisores son los principales implicados»
- [Entrevista] «Papel de auditores y revisores es el primero que se ve comprometido cuando ocurre un fraude»

$199.000 /año
Recursos digitales PREMIUM: Análisis y Casos prácticos exclusivos.
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
54 Sesiones de Actualización en el año en temas tributarios, contables, laborales, comerciales y de auditoría y revisoría fiscal
Capacitaciones en línea seleccionadas
AQUÍ