

Para ver este Caso Práctico debes tener una Suscripción Oro o Platino.
Quiero ver las Suscripciones disponibles
William Andrés Martínez Chaparro
Contador Público Universidad Piloto de Colombia, especialista en impuestos Universidad de las Sabana, docente en auditoría financiera e impuestos en Universidad del Azuay (Cuenca, Ecuador) en la maestría de Maestría en Auditoría Integral y Gestión de Riesgos Financieros. Director proceso de convergencia a normas internacionales de contabilidad para el sector público en importantes entidades gubernamentales como MinTic. Director de proceso de convergencia IFRS en reconocidas empresas a nivel nacional, ha desempeñado funciones de revisoría fiscal y auditoría (externa, tributaria y financiera) en prestigiosas firmas de auditoría y en diferentes tipos de empresa e industrias tales como (Fundaciones, Compañías Ltda., sociedades anónimas, sector hidrocarburos, cajas de compensación, etc.). Actualmente es socio de una importante firma de asesorías contable y tributarias
Ficha técnica:
- Fecha de grabación: 14 febrero 2020
- Duración: 2 horas 38 minutos
Debido a la gran dinámica normativa a la cual está sujeto el entorno fiscal en Colombia, es importante que los profesionales contables estén a la vanguardia de los cambios que impactan su ejercicio profesional; tal es el caso de la reciente aprobación de la reforma tributaria, Ley 2010 de 2019, o más conocida como Ley de crecimiento económico.
Contenido
Puntos en los que te vas a capacitar:
Se analizarán a profundidad los lineamientos contemplados en la nueva Ley de crecimiento económico, en relación con:
- Algunos cambios importantes en materia del impuesto sobre la renta para personas naturales y jurídicas.
- Impacto de la reviviscencia del componente inflacionario.
- El nuevo impuesto complementario de normalización tributaria para el 2020.
- Los ajustes a la tributación bajo el régimen simple.
- Las novedades importantes asociadas al impuesto sobre las ventas –IVA–.
Temario:
- Ley 2010 de 2019.
- Sentencia de inexequibilidad de la Ley 1943 de 2018.
- Demandas.
- Proyección.
- Generalidades.
- Estructura.
- Novedades frente al impuesto de renta.
- Cambios en la renta presuntiva.
- Reviviscencia del componente inflacionario de los rendimientos financieros.
- Ganancia ocasional en venta de bienes inmuebles.
- Deducciones creadas por la Ley 2010 de 2019.
- Deducciones de la Ley 1955 de 2019.
- Bancarización.
- Descuentos tributarios.
- Rentas exentas.
- Régimen de megainversiones.
- Obras por impuestos.
- Creación de un nuevo impuesto al patrimonio para los años 2020 y 2021.
- Nueva oportunidad de hacer normalización tributaria durante el 2020.
- Cambios frente al IVA.
- Novedades frente al régimen simple de tributación.
Sobre este contenido…
Última actualización:
- 11 marzo, 2020
(hace 2 años)
Categorías:
Etiquetas:
Accesos solo para suscriptores…
Para todas las suscripciones:
- Contenidos Exclusivos
- Boletín diario
- Modelos y Formatos
- Especiales Actualícese
- Revistas
- Conferencias
Para Suscripciones Oro y Platino:
Solo para Platino:
Más información…
Temáticas:
- Impuestos16
- Estándares Internacionales 10
- Derecho Laboral11
- Auditoría y Revisoría Fiscal10
- Derecho Comercial
- Desarrollo Profesional
- Finanzas
- Criptoactivos
- Propiedad Horizontal
- Normatividad