A continuación, se relacionan las principales licencias laborales que se otorgan dentro de la firma de un contrato de trabajo, como, por ejemplo, la licencia por luto y licencia de maternidad, con sus respectivos impactos en el empleado. Licencia no remunerada: ¿cómo debe ser otorgada para evitar sanciones? De acuerdo con lo estipulado en el numeral 4 del artículo 51 del Código Sustantivo del Trabajo, entre empleador y trabajador se puede acordar una licencia no remunerada, durante la cual no se tendrá derecho al pago de salarios, pero sí a la cotización de aportes a seguridad social. En el artículo 53 de la norma citada se puede estudiar cuáles son los efectos en el pago de las prestaciones sociales. Pago de licencia por luto de trabajador que percibe un salario mínimo Toda persona vinculada a una empresa a través de un contrato de trabajo tiene derecho a ausentarse 5 días hábiles por concepto de licencia por luto, pues así lo estipula el artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, normativa ajustada por la ley 1280 de 2009. Es de anotar que esta situación no afecta el monto del salario del trabajador, pero sí el pago del auxilio de transporte y […]
Actualícese es un centro de investigación donde producimos y distribuimos conocimientos en temas contables y tributarios a través de revistas, cartillas, libros y publicaciones digitales, seminarios, foros y conferencias.
Miles de profesionales reciben estos y más beneficios con nuestra Suscripción Actualícese.
Horarios de atención
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Únete a nuestras redes sociales
Los logos y nombres comerciales pertenecen a su respectivo dueño.
Respetamos tu privacidad, todos tus datos están seguros con nosotros.
Si deseas darte de baja, puedes administrar tus preferencias de correo
aquí
Escríbenos por Whatsapp Ver líneas de atención