Liquidadores avanzados de retención en la fuente: conózcalos y vea sus diferencias
- Publicado: 22 febrero, 2019
Este par de liquidadores contienen depuraciones para definir la retención a practicar cuando se efectúan pagos o abonos en cuenta a personas naturales que perciban rentas laborales y no laborales. Además, incluyen ayudas informativas como videos, análisis, casos de estudio, conceptos tributarios y guías.
Procedimiento 1 (Avanzado) | Procedimiento 2 (Avanzado) | Procedimiento 1 | Procedimiento 2
Actualícese pone a disposición de sus suscriptores Oro y Platino los liquidadores avanzados de retención en la fuente a través de los procedimientos 1 y 2, con contenido dinámico que además de la normatividad incluye ayudas informativas, como son los videos grabados por Diego Guevara Madrid, líder en investigación tributaria de Actualícese, análisis, casos de estudio, conceptos tributarios, guías y liquidadores elaborados por el equipo editorial de la compañía.
Estas herramientas pueden consultarse en los siguientes enlaces: Retención en la fuente con procedimiento 1 sobre rentas de trabajo durante 2019 tras Ley de financiamiento y Porcentaje fijo y retención en la fuente con procedimiento 2 durante 2019 tras Ley de financiamiento.
¿Qué contiene cada herramienta?
En la primera herramienta encontrará la depuración de la retención en la fuente a través del procedimiento 1, aplicable a las personas naturales residentes que perciban rentas de trabajo (laborales y no laborales), y sus respectivas ayudas informativas. A saber:
- Liquidador de retención en la fuente a través del procedimiento 1, aplicable a los pagos laborales.
- Liquidador de retención en la fuente a través del procedimiento 1, aplicable a los pagos o abonos en cuenta efectuados al cobrador de rentas de trabajo sin vínculo laboral, y que le constituyen una compensación por servicios personales.
- Liquidador de retención en la fuente, aplicable a los pagos o abonos en cuenta efectuados al cobrador de rentas de trabajo sin vínculo laboral, y que no le constituyen una compensación por servicios personales.
En la segunda herramienta encontrará el liquidador para determinar el porcentaje fijo de retención a diciembre de 2018 y junio de 2019, y el liquidador de retención en la fuente a través del procedimiento 2 aplicable a las personas naturales residentes con relación laboral.
Material relacionado:
- [Análisis] Retención en la fuente sobre rentas de trabajo luego de la ley de financiamiento de 2018
- [Análisis] Rentas exentas para disminuir base de retención fueron modificadas con la Ley de financiamiento
- [Guía avanzada] Tablas de retención en la fuente a título de impuestos nacionales 2019
Estos son los temas que sabemos te van a interesar:

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ