Los editoriales + polémicos del 2013
- Publicado: 31 diciembre, 2013
Dieron de qué hablar. Hicieron que nuestros usuarios comentaran por su polémico contenido. Estos son los 5 editoriales que más movieron la opinión de quienes ingresaron a nuestro portal y aquí están.
Retención a título del CREE, aplica a partir de mayo 1 de 2013 y con múltiples tarifas
El Decreto 862 de abril 26 de 2013 dispuso que la nueva retención a título del impuesto a la renta para la equidad, CREE, se empezará a aplicar desde el 1° de mayo de 2013 sobre cualquier valor base, con múltiples tarifas que dependen de la actividad económica principal del vendedor, y a partir de agosto de 2013 se deberá pagar por medios electrónicos. Igualmente, a partir de las nóminas de mayo de 2013 las empresas y algunas personas naturales dejarán de hacer las cotizaciones al SENA e ICBF cuando cancelen salarios inferiores a 10 salarios mínimos mensuales.
Los cambios en el IVA y el nuevo impuesto al consumo que tienen aplicación a partir de enero 1 de 2013
Los arrendamientos para usos diferentes de vivienda y la hotelería quedaron con IVA del 16%. En los restaurantes es posible que se tenga que seguir cobrando IVA del 16%, o impuesto al consumo del 8%, o ninguno de esos dos impuestos. En los vehículos y la telefonía se verán los dos impuestos.
Formulario 300 de IVA y 490 para pago en bancos, ¿cómo diligenciarlos?
Para quienes declararán IVA en forma anual es claro que les pasará lo mismo que los grandes contribuyentes cuando en febrero hacen anticipos a su impuesto de renta que solo presentarán luego en abril, ya que los anticipos pueden ser en exceso y les tocará solicitar devolución de los pagos en exceso. Además, es importante analizar lo que sucederá cuando un contribuyente que tiene la instrucción de declarar cuatrimestral o anualmente se vea obligado, durante el año, a pasarse a declaraciones bimestrales por volverse exportador o productor de bienes o exentos o que incluso se pase a declaraciones bimestrales en forma voluntaria.
Gobierno reglamentó retención por salarios y por servicios a “empleados”de la Ley 1607
El Decreto 099 de enero 25 de 2013 estableció que la tabla del art.383 del E.T. se aplicará tanto a los pagos laborales como a los pagos o causaciones por prestación de servicios. Los pagos laborales seguirán teniendo una depuración especial diferente a la que se realizará a los pagos o causaciones por servicios, y lo único que compartirán serán las tarifas de la tabla del art.383. Además, a partir de abril de 2013, tanto el que cobra salarios como servicios tendrán una misma base mínima sobre la cual se les calculará la retención mínima.
Reforma Pensional, ¿en qué consiste el proyecto del Gobierno?
Muchos trabajadores formales e informales que aun no se han pensionado, se inquietan cada vez que escuchan hablar de Reforma Pensional. Por ello, es un deber informar en qué consiste la idea del Gobierno y así cada uno sacará sus conclusiones.

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ