Morir es algo que ha sucedido en manos de narcotraficantes, silenciando a testigos muy informados – Hernando Bermúdez Gómez
- Publicado: 4 febrero, 2019
Debido a la posibilidad de ser castigados, por ejemplo, con la cancelación de su matrícula profesional, hay contadores colombianos que rechazan las exigencias que se les han hecho en materia de corrupción. El riesgo está presente debido al sentimiento según el cual muchos asuntos irregulares podrían no ser detectados durante el trabajo.
En el plano internacional, la profesión se ha declarado contra la corrupción. Amir Ghandar, Deputy Director, Public Policy and Regulation, IFAC, en su artículo We’re Part of the Solution: The Global Accountancy Profession Making a Dent in Corruption sostiene: “(…) It’s fair to ask why accountants must be so engaged in these discussions. Although the discussions and policy at G20 are focused on broad topics such as finance, anti-corruption, and SMEs, the policy instruments issued by the G20 have teeth, and drive regulation that impacts the profession when it comes to tax, anti-money laundering, financial reporting, audit and more (…)”
Más adelante cita: “(…) IFAC Chief Executive Fayezul Choudhury emphasized the value of the recent Non-Compliance with Laws and Regulations (NOCLAR) standard issued by the International Ethics Standards Board for Accountants (IESBA), which clarifies how professional accountants can respond if they come across instances of corruption. He also highlighted the need for governments to enact laws that protect and enable professionals to act effectively and without retribution when they are faced with corruption or other illegal acts (…)”
En estos párrafos hay ideas que requieren ser subrayadas. La primera nos recuerda que los sistemas de información reúnen evidencia de actos incorrectos. Puede ser que un reconocimiento se altere o que no se haga. La segunda señala que los contadores requieren de protección para poder luchar contra la corrupción sin morir en el intento. Morir es algo que ha sucedido en manos de grupos narcotraficantes, que han silenciado a testigos muy informados.
Los contadores pueden encontrarse en el nivel directivo, ser administradores, auditores internos o revisores fiscales. Cada cargo tiene su propio alcance. Si todos ellos trabajan en red, la probabilidad de identificar actos incorrectos aumentará. A veces la información que uno tiene no indica corrupción, pero al armar el rompecabezas con la información de todos puede que se vea con mayor claridad. En los micro establecimientos y en las pequeñas entidades casi nunca habrá pluralidad de contadores, pero para el profesional aumentará la posibilidad de ver de cerca la mayoría de la documentación que conforma el sistema de información.
Los revisores fiscales están instituidos para opinar sobre la información financiera, el control interno y el cumplimiento de las reglas. Este trabajo no consiste en una investigación criminal; esta solo tiene cabida cuando se descubren actos incorrectos, irregulares, que ameritan un enfoque de examen distinto, seguramente también ejecutado por contadores.
Hernando Bermúdez Gómez
Tomado de Contrapartida – De Computationis Jure Opiniones
Número 4046, diciembre 31 de 2018
Sobre el autor

Hernando Bermúdez Gómez
Las publicaciones “Contrapartida” son escritas por miembros de la comunidad académica del Departamento de Ciencias Contables de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana.

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ