Ficha técnica:
- Categoría: Revisoría Fiscal / Auditoría
- Fecha de publicación: Diciembre 28 de 2018
- Fecha de grabación: Noviembre 23 de 2018
- Duración: 1 hora 15 minutos
Actualizado: 28 diciembre, 2018 (hace 4 años)
La NIA 520 establece que los procedimientos analíticos hacen referencia a la realización de evaluaciones de información financiera, mediante el análisis de las relaciones que deben existir entre los datos financieros y no financieros.
Los procedimientos analíticos constituyen una parte fundamental en el proceso de auditoría, pues constituyen las evaluaciones que realiza el auditor a los estados financieros y consisten en comparar los datos registrados con diferentes clases de expectativas como, por ejemplo:
– La expectativa de la industria: hace referencia a los procedimientos analíticos que se realizan con el fin de comparar la información financiera y no financiera con información de la industria en donde el cliente desarrolla su objeto y/o con compañías similares.
– La expectativa del cliente: consiste en comparar la información contable con las expectativas que prepara el cliente, por ejemplo, el presupuesto.
– La expectativa del auditor: hace alusión a los cálculos que realiza el auditor para determinar la razonabilidad de las partidas que componen los estados financieros.
– La expectativa de los estados financieros: se refiere a analizar los cambios que ocurren en las cuentas de balance y/o resultados entre dos o más períodos, incluyendo además el análisis de las tendencias que puedan identificarse a partir de los indicadores financieros.
Objetivos
- Identificar los objetivos de la NIA 520.
- Determinar el concepto de procedimientos analíticos bajo la aplicación de la NIA 520.
- Señalar los elementos clave para realizar los procedimientos analíticos dentro del trabajo de auditoría.
Temario
- Objetivo de la NIA 520.
- Definiciones abordadas por la NIA 520.
- Tipos de procedimientos analíticos.
- Procedimientos analíticos como procedimientos de evaluación de riesgo.
- ¿Cómo realizar procedimientos analíticos sustantivos de forma efectiva?
- Límite para los procedimientos analíticos.
- Algunos ejemplos sobre procedimientos analíticos sustantivos.
Quizás también te interese
Roberto Valencia Aguirre
Contador Público, Especialista en Finanzas Corporativas, con certificación en normas internacionales de Información Financiera (NIIF – IFRS) por el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales (ICAEW – Siglas en inglés),la Asociación de Contadores Públicos Colegiados del Reino Unido (ACCA -Siglas en inglés), y certificación internacional en Normas de Auditoría (NIAS) por el ACCA. con experiencia de 6 años en consultoría para proyectos de implementación de NIIF, 7 años en Auditoría y Revisoría Fiscal bajo normas internacionales de auditoria NIAS, evaluación de control interno bajo informe COSO, experiencia como Docente Universitario, con capacidad para análisis y evaluación de las actividades de control en las compañías, interpretación y análisis de estados financieros, control de ejecución presupuestal, habilidad para interactuar, expresar ideas claramente y siempre direccionado hacia el logro de objetivos.