Actualícese sitemap
Actualícese Actualicese Toggle navigation
  • MENÚ
  • Buscar
  • TIENDA
Actualícese Actualícese
  • Adquiere tu Suscripción Actualícese
Actualicese|Actualícese
  • ACCESO DE USUARIOS
    • SUSCRIPTORES
      ACTUALÍCESE
    • USUARIOS GRATUITOS / PAP
  • Olvidé mi contraseña
  • Si aún no eres un usuario registrado,
    Regístrate aquí
    Adquiere tu Suscripción Actualícese
  • ¿ERES USUARIO GRATUITO?
  • ¿Eres Suscriptor Actualícese?
  • Mi cuenta
  • Cambiar contraseña
  • Cerrar Sesión
  • Tienda
  • Publicaciones
    • Libros Impresos y Digitales
    • Herramientas Interactivas
    • Apps
  • Suscripciones
    • Suscripción Actualícese PLATINO
    • Suscripción Actualícese ORO
    • Suscripción Actualícese BÁSICA
    • Kit Elite ORO
    • Kit Elite BÁSICA
  • Capacitaciones
    • Eventos presenciales
    • Cursos en línea
    • Cursos en Línea de Profundización
    • Seminarios en Línea
    • Grabaciones
    • Diplomados en Línea
    • Multipass
    • Combos
    • Certificaciones
    • Web check-in
      • Haz tu web check-in
      • Aprende a hacer tu web check-in
  • Contáctanos
Buscando...
  • Inicio
  • /
  • SESIONES DE ACTUALIZACIÓN
Tributario

Algunas implicaciones de la Ley 1943 de 2018 o nueva Ley de financiamiento

Este contenido es EXCLUSIVO para Suscriptores Platino. Si ya eres usuario Platino ingresa al panel de tu suscripción para acceder a este contenido, puedes hacerlo ingresando tus datos aquí.

Si aún no has comprado nuestra Suscripción Platino y estas interesado en sesiones de actualización como esta durante un año, puedes comprarla haciendo click aquí

Contadores
Auxiliares Contables y Administrativos
Revisores fiscales
Empresarios y Emprendedores
¿Ha sido útil esta conferencia? No fue útilFue útil
Cargando…

La Ley 1943 de 2018, aprobada el pasado 28 de diciembre de 2018, instaura un nuevo cúmulo normativo que introduce cambios importantes en materia de las obligaciones fiscales que tanto personas jurídicas y naturales deben atender a partir del 1 de enero del 2019.

Los 122 artículos aprobados en la nueva Ley de financiamiento representan amplias novedades normativas en lo que concierne a la ruta fiscal que deberán seguir los diferentes tipos de contribuyentes a partir del año gravable 2019, pues esta norma terminó afectando 200 normas diferentes que hacen parte tanto del Estatuto Tributario como de otras leyes ajenas a este último. 

En este sentido, entre las modificaciones abordadas por la Ley 1943 de 2018 se puede hacer mención de: 

  • La creación del impuesto al patrimonio para los años gravables 2019, 2020 y 2021, el cual recaerá esta vez únicamente sobre personas naturales y sucesiones ilíquidas (residentes o no residentes), al igual que sobre sociedades o entidades extranjeras, pero solo si son contribuyentes del régimen ordinario del impuesto de renta y cumplen con tener a enero 1 de 2019 un patrimonio líquido fiscal declarable al Gobierno nacional superior a 5.000 millones de pesos. 
  • La creación del nuevo impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación, el cual reemplazará al anterior régimen del monotributo. 
  • La reducción gradual de la tarifa general del impuesto de renta para personas jurídicas, la cual pasará del 33 % al 30 % durante los años 2019 a 2022. 

Objetivos 

  1. Determinar el impacto general de la Ley 1943 de 2018 sobre los contribuyentes. 
  2. Identificar algunas de las novedades introducidas por la nueva Ley 1943 de 2018. 
  3. Comprender el efecto específico de algunas de las modificaciones instauradas por la Ley 1943 de 2018 para personas naturales y jurídicas. 

Temario 

  • Nuevo impuesto al patrimonio. 
  • Nuevo impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación. 
  • Novedades en materia de la declaración de renta para personas jurídicas. 
  • Consideraciones respecto al impuesto a los dividendos. 
  • Medidas anti-evasión. 

Quizás también te interese 

  • [Guía] Comparativo de normas afectadas por la Ley de financiamiento 1943 de diciembre 28 de 2018 
  • [Análisis] Régimen simple aumenta tributación combinada de sociedades nacionales y sus socios

Comentarios

CONFERENCISTA

José Eduardo Moreno

Contador Público titulado de la Universidad Javeriana Cali, con maestría en Derecho Tributario de la Universidad Externado, con especialización en Gestión Tributaria de la universidad Javeriana y especialización en Finanzas de la Universidad EAFIT. Con experiencia de más de 10 años en auditoría y consultoría de diferentes empresas reconocidas del país. Docente de la Universidad Javeriana.

MATERIAL DE APOYO

  • [PDF] Algunas implicaciones de la Ley 1943 de 2018 o nueva Ley de financiamiento

FICHA TÉCNICA

Fecha de grabación: Enero 8 de 2019

Fecha de publicación: Enero 18 de 2019

Duración: 1 hora 35 minutos

Este contenido es exclusivo para suscriptores Platino.

Si quieres tener acceso al Material de Apoyo de esta sesión de actualización debes adquirir la suscripción Platino.

Click aquí para más información

Liquidadores

  • Cesantías
  • Prima
  • Vacaciones
  • Horas Extras
  • Servicio Doméstico
  • Consulta Grupo NIIF

Liquidación de Cesantías e Intereses de Cesantías

Este simulador te ayudará a calcular el valor de las cesantías para tus empleados.

Conózca más sobre las cesantías
Conózca las fórmulas para Liquidación de las Cesantías

De acuerdo a los datos ingresados en el formulario:

Salario
Días trabajados

Los resultados son los siguientes:

Valor de las cesantías
Intereses de cesantías
El salario es inferior a 2 smmlv, por eso el auxilio de transporte es base para la liquidación de esta prestación
$
sin puntos ni comas
Entre 1 y 360 días

Información general

Salario mínimo legal vigente $ 828.116
Salario mínimo integral vigente $ 10.765.508
Auxilio de transporte $ 97.032
Unidad de Valor Tributario (UVT) $ 34.270

Liquidador de la Prima Legal de Servicios Semestral


Conózca más sobre la prima legal de servicios
Conózca las fórmulas para Liquidación de la Prima

De acuerdo a los datos ingresados en el formulario:

Salario
Días trabajados

El valor de la prima de servicios es:

El salario es inferior a 2 smmlv, por eso el auxilio de transporte es base para la liquidación de esta prestación
$
sin puntos ni comas
Entre 1 y 180 días


Información general

Salario mínimo legal vigente $ 828.116
Salario mínimo integral vigente $ 10.765.508
Auxilio de transporte $ 97.032
Unidad de Valor Tributario (UVT) $ 34.270

Liquidador de Vacaciones

Este simulador te ayudará a calcular el valor de la liquidación
de las vacaciones de tus empleados.

Conózca más sobre las vacaciones
Conózca las fórmulas para Liquidación de Vacaciones

De acuerdo a los datos ingresados en el formulario:

Salario
Días trabajados

El valor de las vacaciones es:

$
sin puntos ni comas
Entre 1 y 360 días


Información general

Salario mínimo legal vigente $ 828.116
Salario mínimo integral vigente $ 10.765.508
Auxilio de transporte $ 97.032
Unidad de Valor Tributario (UVT) $ 34.270

Liquidación de Horas Nocturnas, Extras,
Dominicales y Festivos

Este simulador te ayudará a calcular el valor unitario de las horas Nocturnas,
Extras Diurnas/Nocturnas y Dominicales/Festivos de tus empleados.

Conózca más sobre las horas extras
Conózca las fórmulas para Liquidación de Horas extras

De acuerdo al salario:

Los resultados son los siguientes:

Hora Ordinaria
Hora Nocturna
Hora Extra Nocturna
Hora Extra Diurna
Hora Ordinaria Domingos/Festivos
Hora Extra Diurna Domingos/Festivos
Hora Extra Nocturna Domingos/Festivos
$
sin puntos ni comas


Información general

Salario mínimo legal vigente $ 828.116
Salario mínimo integral vigente $ 10.765.508
Auxilio de transporte $ 97.032
Unidad de Valor Tributario (UVT) $ 34.270

Liquidador de Nómina y Provisiones para Servicio Doméstico

Este simulador te ayudará a calcular el valor de los Aportes y Descuentos
de Nómina de Empleados del Servicio Doméstico.

Conózca más sobre la nómina para el servicio doméstico

De acuerdo a los datos ingresados en el formulario:

Salario mensual real
Máximo a deducir por pago en especie

Salario y Deducciones al Trabajador


Salud (4%):
Pensión (4%):
Descuento Total:
Salario a Recibir:

Valores y Aportes del Empleador

Salud (8.5%):
Pensión (12%):
ARL (100%):

Provisión Mensual del Empleador sobre Salario Real (Dinero + Especie)

Cesantías:
Intereses Cesantías:
Vacaciones:
Prima de mitad de año:
Prima de fin de año:
$
sin puntos ni comas

Los datos a continuación se usan para calcular la prima de servicios

Entre 1 y 180 días


Información general

Salario mínimo legal vigente $ 828.116
Salario mínimo integral vigente $ 10.765.508
Auxilio de transporte $ 97.032
Unidad de Valor Tributario (UVT) $ 34.270

Plantilla para clasificar una entidad en un Grupo de aplicación
de las NIIF en Colombia

 
A diciembre 31 de 2018
Es decir, ¿capta y coloca recursos financieros en el público?
NOTA: Las entidades de "interés público" son las que se mencionan explícitamente en el parágrafo 1 del artículo 1.1.1.1 del DUR 2420 de 2015. No se es de "interés público" porque se presten servicios públicos como el de energía, gas, educación, salud o transporte, ni porque se vendan servicios al público.

Por favor responda si cumple además las siguientes condiciones:

NIIF - NAI Oficiales

 

Las Normas Internacionales de Información Financiera -NIIF- y las Normas de Aseguramiento de la Información -NAI- se hicieron públicas en Colombia con el permiso de la Fundación IFRS, por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, en colaboración con el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia.

Para acceder a la traducción oficial de los estándares puede ingresar a los siguientes enlaces:

Fundación IFRS: NIC y NIIF

Traducción al español de las Normas Internacionales de Información Financiera y sus interpretaciones.

Enlace: http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/niif/login.php

IFAC: NAI

Norma Internacional de Auditoría, Norma Internacional de Control de Calidad, Norma Internacional sobre Compromisos de Revisión, Norma Internacional para Compromisos de Aseguramiento, Norma Internacional sobre Servicios Relacionados o al Glosario de Términos del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento.

Enlace: http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/ifac/login.php

 

*La consulta solo está disponible para usuarios registrados. Si es la primera vez que ingresa, haga clic en el botón “registrarme” y siga los pasos indicados.

Indicadores y cifras relevantes

  • Tributarios
  • Financieros
  • No obligados
  • Laborales
Impuesto de Renta personas jurídicas
(artículo 240 del ET)
2019 33 %
2018 33 %
Sanción Mínima
(artículo 639 del E.T.)
2019 $343.000
2018 $332.000
2017 $319.000
2016 $298.000
UVT
(Resolución 000056 de 2018)
2019 $34.270
2018 $33.156
2017 $31.859
2016 $29.753
2015 $28.279
2014 $27.485
IVA
19 %
RETEIVA
15 %
Tributación diferente al 33 % por el año gravable 2018
Beneficiarios de la Ley 1429 de 2010 9 %
Nuevos hoteles en municipios hasta 200.000 habitantes (certificado a 31 de diciembre de 2016, por un término de 20 años) 9 %
Hoteles remodelados en municipios hasta 200.000 habitantes (certificados a 31 de diciembre de 2016, por un término de 20 años) 9 %
Nuevos hoteles en municipios igual o superior a 200.000 habitantes (certificado a 31 de diciembre de 2018, por un término de 10 años) 9 %
Hoteles remodelados en municipios igual o superior a 200.000 habitantes (certificados a 31 de diciembre de 2018, por un término de 10 años) 9 %
Nuevos proyectos de parques temáticos en municipios hasta 200.000 habitantes (por un término de 20 años) 9 %
Nuevos proyectos de parques de ecoturismo y agroturismo hasta 200.000 habitantes (por un término de 20 años) 9 %
Nuevos muelles náuticos en municipios de hasta 200.000 habitantes (por un término de 20 años) 9 %
Nuevos proyectos de parques temáticos en municipios igual o superior a 200.000 habitantes (por un término de 10 años) 9 %
Nuevos proyectos de parques de ecoturismo y agroturismo igual o superior a 200.000 habitantes (por un término de 10 años) 9 %
Nuevos muelles náuticos en municipios de igual o superior a 200.000 habitantes (por un término de 10 años) 9 %
Servicio de ecoturismo 9 %
Leasing de inmuebles construidos para vivienda 9 %
Cultivos de tardío rendimiento (artículo 1 de la Ley 939 de 2004) 9 %
Empresas editoriales 9 %
Usuarios de nuevas zonas francas municipio de Cúcuta 15 %
Usuarios de zonas francas operadores y usuarios 20 %
Entidades régimen tributario especial 20 %
Cooperativas 20 %
Ganancias ocasionales 10 %
Ganancias ocasionales por premios rifas 20 %
Cédulas para declarar renta personas naturales 2018
Rentas de trabajo (tabla 1 del artículo 241 del ET)
Renta de pensiones (tabla 1 del artículo 241 del ET)
Rentas de capital (tabla 2 del artículo 241 del ET)
Rentas no laborales (tabla 2 del artículo 241 del ET)
Renta por dividendos o participaciones (artículo 242 del ET)
Impuesto al patrimonio - Personas Naturales
(artículo 296-2 del ET modificado por el artículo 35 de la Ley de financiamiento 1943 de 2018)
2019 a 2021
1 %
IPC
(Ver tabla)
2017 4,09 %
2016 5,75 %
2015 6,77 %
2014 3,66 %
2013 1,94 %
2012 2,44 %
Tasa de Interés - Dian

Artículo 635 del ET (su inciso segundo fue modificado por el artículo 279 de la Ley 1819 de 2016)

Tasa aplicable a las obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –Dian–

Entre el 1 y 28 de febrero de 2019 27,55 %
Entre el 1 y 31 de enero de 2019 26,74 %
Interés Bancario Corriente - Superfinanciera
Consumo y Ordinario
Entre el 1 y 28 de febrero de 2019 19,70 %
Entre el 1 y 31 de enero de 2019 19,16 %
Microcrédito
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2019 36,65 %
Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2018 36,72 %
Consumo bajo monto
Entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019 34,25 %
Entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018 37,55 %
Tasa de Usura - Superfinanciera
Consumo y Ordinario
Entre el 1 y 28 de febrero de 2019 29,55 %
Entre el 1 y 31 de enero de 2019 28,74 %
Microcrédito
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2019 54,98 %
Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2018 55,08 %
Consumo bajo monto
Entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019 51,38 %
Entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018 56,33 %
Contribuyentes no obligados a declarar renta por el año gravable 2018
La persona natural queda exonerada de presentar la declaración del impuesto sobre la renta si durante el año gravable 2018 no fue responsable de IVA en el régimen común y, además, cumple con la totalidad de los siguientes 6 requisitos:
Requisito UVT $33.156 Valor
Patrimonio bruto a diciembre 31 no exceda 4.500 $ 149.202.000
Ingresos brutos a diciembre 31 inferiores a 1.400 $ 46.418.000
Consumos con tarjeta de crédito no excedan 1.400 $ 46.418.000
Compras y consumos totales del año no excedan 1.400 $ 46.418.000
Consignaciones, depósitos, o inversiones no excedan 1.400 $ 46.418.000
No deben ser responsables de IVA en el régimen común al cierre del año
Salario integral
2019 $ 10.765.508
2018 $ 10.156.146
2017 $ 9.590.321
2016 $ 8.962.915
2015 $ 8.376.550
Salario Mínimo Legal
(Decreto 2451 de diciembre 27 de 2018)
2019 $ 828.116
2018 $ 781.242
2017 $ 737.717
2016 $ 689.455
2015 $ 644.350
Auxilio de Transporte
(Decreto 2452 de diciembre 27 de 2018)
2019 $ 97.032
2018 $ 88.211
2017 $ 83.140
2016 $ 77.700
2015 $ 74.000
Salud (aportes)
Para aquellas empresas que cumplen para
la exoneracion al Sistema de Seguridad
Social en Salud no aplica la tarifa de la
empresa
Total: 12.5 %
Empresa: 8.5 %
Trabajador 4 %
Pensión (aportes)
Total: 16 %
Empresa: 12 %
Trabajador: 4 %
Parafiscales
(aplica a salarios superiores a 10 SMLMV)
Sena: 2 %
ICBF: 3 %
C.Compens.Fam.: 4 %
Recargos
Extra Diurna: +25 %
Nocturna: +35 %
Extra Nocturna: +75 %
Dominical: +75 %
Extra Dominical: +100 %
Extra Dominical Nocturna: +150 %

Detalle de Producto

Cargando...

También te puede interesar...

Cargando...
Este artículo es exclusivo para suscriptores Actualícese. Si aún no eres suscriptor aprovecha nuestras promociones a continuación.

Suscripción Digital

$150,000

Añadir al carro

Suscripción ORO

$350,000

Añadir al carro

Items Seleccionados

Calculando descuentos...

Información del Comprador

Debe empezar por 8 o 9 y tener 10 dígitos (Incluyendo el dígito de verificación). Debe tener 7 dígitos o más
Puede ser teléfono fijo, celular o ambos.
Debe tener 10 digitos.
Digita aquí la dirección de domicilio de tu empresa o casa.

Datos de Envío

Método de Pago Recurrente

Con este método de pago usted... consectetur adipiscing elit. Integer tempor aliquet elit, sit amet condimentum mi tristique a. Pellentesque a lacinia ante, at faucibus diam. Donec fermentum accumsan aliquet. Donec sem tellus, scelerisque in nulla eget, lobortis suscipit ipsum. Aenean imperdiet eros id lacinia scelerisque. Mauris tristique malesuada massa quis tempor. Praesent vel tincidunt orci. Donec luctus nisl eget purus vulputate, vitae viverra dui facilisis.

¿Desea habilitar el pago recurrente de esta Orden de Compra?

IMPORTANTE: En actualicese.com nos comprometemos a no revelar la información que ha digitado de acuerdo con las normas de la Ley 527 que reglamenta el Comercio Electrónico en Colombia y la Ley 1581 de 2012 que reglamenta el uso de datos confidenciales. Además, su correo electrónico no será usado para nada diferente a la divulgación de este Portal y los productos y servicios que ofrecemos. Haciendo click en el siguiente botón, certifico que conozco la Política de Privacidad de actualicese.com, sus Términos y Condiciones y que mis datos no serán usados para propósito distinto a la recepción de información de parte de este portal.

Seguir navegando, en cualquier momento puedes regresar al carro
  • © 2000 - 2019 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia

Hemos enviado un correo electrónico a correo@correo.com con el procedimiento para restablecer tu contraseña.

Encontre un error en: Algunas implicaciones de la Ley 1943 de 2018 o nueva Ley de financiamiento

Información del lector

Normas de uso

Este es un espacio para hacer observaciones principalmente sobre:

  • Falta de ortografía o redacción por parte del autor.
  • Errores en vínculos o links

Si encuentras algunos de estos errores en este página, diligencia los campos y envianos tu observación.

(*) Tus datos no serán publicados

Comparte Algunas implicaciones de la Ley 1943 de 2018 o nueva Ley de financiamiento

Nivel Educativo

Ocupación

Profesión

Cargo

Fecha de nacimiento

Género

Ingresos mensuales

Número de documento

Procesando...

Ya hemos actualizado tus datos, ahora nos gustaría que nos indiques cuáles son tus preferencias. Al finalizar este cuestionario tendrás un cupón de $30.000 para que lo redimas en nuestra tienda.

Cuándo vas a leer un libro de actualización en tu labor profesional, ¿cómo prefieres hacerlo?


¿Cuántos libros para actualizarte en tu labor profesional compraste en el último año?


¿Qué formato de capacitación preferiste el último año?


¿Cuántas capacitaciones tomas al año para actualizarte en tu profesión?


¿Cuentas con una membresía de actualización referente a tu profesión?


¿De cuáles de las siguientes redes sociales eres usuario activo?

Procesando...

Felicitaciones has completado el proceso de actualización de datos y ya puedes hacer uso de tu cupón de descuento en el siguiente enlace: Tienda Actualícese

Condiciones y restricciones:

  • Puede redimir el bono 24 horas después de la actualización de datos
  • Bono valido solo para productos propios de Actualícese. No aplica para productos de otras editoriales
  • El Bono se debe redimir en un tiempo máximo de 1 mes a partir del día en que se llena el 100% de los datos
  • Bono no canjeable en dinero en efectivo
  • Bono no acumulable con otras promociones
  • Bono aplicable para productos cuyo valor sea mayor o igual a $100.000
X

Hola ,

Queremos que tu experiencia en Actualícese sea única y para hacerlo necesitamos que nos regales 2 minutos de tu tiempo completando los datos de tu perfil.

Completar perfil