Actualícese sitemap
Actualícese Actualicese
Toggle navigation
  • Indicadores y cifras
  • Impuestos
  • Laboral
  • NIIF
  • Formatos
  • Publicaciones
  • Boletín
  • Calendario Tributario
Actualícese Actualícese
  • Indicadores y cifras
  • Impuestos
  • Laboral
  • NIIF
  • Formatos
  • Publicaciones
  • Boletín
  • Calendario Tributario
Actualicese|Actualícese
  • ACCESO DE USUARIOS
  • Olvidé mi contraseña
  • Si aún no eres un usuario registrado,
    Regístrate aquí
    Adquiere tu Suscripción Actualícese
  • Cerrar Sesión
  • Tienda
  • Librería
  • Suscripciones
    • Suscripción Actualícese PLATINO
    • Suscripción Actualícese ORO
    • Suscripción Actualícese BÁSICA
  • Capacitaciones
    • Presenciales
    • En Línea
  • Formularios
  • Contáctanos
  • Blog
  • Tema del momento
  • Temas de temporada
Buscando...
  • Inicio
  • /
  • Impuestos
  • /
  • SESIONES DE ACTUALIZACIÓN
Impuestos

Impuesto de normalización tributaria 2020: aspectos clave para su determinación

  • Publicado: 11 septiembre, 2020

Este contenido es EXCLUSIVO para Suscriptores Platino. Si ya eres usuario Platino ingresa al panel de tu suscripción para acceder a este contenido, puedes hacerlo ingresando tus datos aquí.

Si aún no has comprado nuestra Suscripción Platino y estas interesado en sesiones de actualización como esta durante un año, puedes comprarla haciendo click aquí

Contadores
Auxiliares Contables y Administrativos
Revisores fiscales
Empresarios y Emprendedores
¿Ha sido útil esta conferencia? No fue útilFue útil
Cargando…

Con la Ley de crecimiento económico 2010 de 2019 se reactivó para el año gravable 2020 el impuesto de normalización tributaria complementario al impuesto sobre la renta y al impuesto al patrimonio. 

Este tributo estará a cargo de los contribuyentes que al 1 de enero posean activos omitidos o pasivos inexistentes. 

Por medio del artículo 50 de la Ley de crecimiento económico 2010 de 2019 se reactivó el impuesto de normalización tributaria para los contribuyentes que posean activos omitidos o pasivos inexistentes al 1 de enero de 2020, entendiéndose estos como aquellos activos que no fueron incluidos en las declaraciones de impuestos nacionales, aun existiendo la obligación legal de hacerlo, y los pasivos incluidos en las declaraciones sin que existiera un soporte suficiente de realidad o validez, con el único fin de aminorar o disminuir la carga tributaria a cargo del contribuyente. 

Como novedad, este impuesto estará a cargo de los contribuyentes del impuesto sobre la renta o de regímenes sustitutivos del impuesto sobre la renta, como, por ejemplo, quienes hayan optado por el régimen simple de tributación.  

Estos contribuyentes deberán presentar el impuesto de normalización en el formulario 445, a más tardar el 25 de septiembre de 2020. 

Objetivos 

  • Conocer los aspectos generales del impuesto de normalización tributaria (sujetos pasivos, hecho generador, base gravable, tarifa y vencimiento). 
  • Señalar los beneficios y condiciones de la normalización tributaria. 
  • Comprender, a través de ejercicios prácticos, cómo es el proceso de determinación del impuesto de normalización tributaria por el año gravable 2020. 

Temario 

(En este punto podrás encontrar el tiempo exacto en el que es abordado cada tema en la Sesión de Actualización) 

  1. Sujetos pasivos y hecho generador del impuesto de normalización: 00:00:14 – 00:10:35 
  2. Base gravable del impuesto de normalización: 00:10:36 – 00:19:19  
  3. Renta por comparación patrimonial, legalización y saneamiento de activos: 00:19:20 – 00:31:42  
  4. Caso práctico de pasivos inexistentes: 00:31:43 – 00:38:18  
  5. Caso práctico de activos en el exterior: 00:38:19 – 00:48:17  
  6. Caso práctico de omisión de activos nacionales: 00:48:18 – 00:53:15 

Quizás también te interese

  • [Liquidador] Formulario 445 – impuesto de normalización tributaria 2020 
  • [Respuestas] Fechas de presentación en 2020 del impuesto de normalización tributaria 
  • [Pillar Content] Normalización tributaria 2020: desde los obligados hasta las sanciones 

Comentarios

CONFERENCISTA

Henry Oswaldo Carvajal Rodríguez

Contador público universidad Gran Colombia, especialista en impuestos universidad católica y en docencia universitaria de la universidad Gran Colombia. Aspirante a magister en impuestos universidad central. Docente universitario por más de 20 años en materia de impuestos en importantes universidades y entidades en nuestro país. Conferencista en impuestos nacionales y distritales. Asesor en Materia de impuestos en empresas del sector real.

MATERIAL DE APOYO

  • [PDF] Impuesto de normalización tributaria 2020: aspectos clave para su determinación

FICHA TÉCNICA

Fecha de grabación: Septiembre 4 de 2020

Fecha de última actualización: Septiembre 11 de 2020

Duración: 53 minutos

Este contenido es exclusivo para suscriptores Platino.

Si quieres tener acceso al Material de Apoyo de esta sesión de actualización debes adquirir la suscripción Platino.

Click aquí para más información

Liquidadores

  • Cesantías
  • Prima
  • Vacaciones
  • Horas Extras
  • Servicio Doméstico
  • Consulta Grupo NIIF

Liquidación de Cesantías e Intereses de Cesantías

Este simulador te ayudará a calcular el valor de las cesantías para tus empleados.

Conózca más sobre las cesantías
Conózca las fórmulas para Liquidación de las Cesantías

De acuerdo a los datos ingresados en el formulario:

Salario
Días trabajados

Los resultados son los siguientes:

Valor de las cesantías
Intereses de cesantías
El salario es inferior a 2 smmlv, por eso el auxilio de transporte es base para la liquidación de esta prestación
$
sin puntos ni comas
Entre 1 y 360 días

Información general

Salario mínimo legal vigente $ 908.526
Salario mínimo integral vigente $ 11.810.838
Auxilio de transporte $ 106.454
Unidad de Valor Tributario (UVT) $ 36.308

Liquidador de la Prima Legal de Servicios Semestral


Conózca más sobre la prima legal de servicios
Conózca las fórmulas para Liquidación de la Prima

De acuerdo a los datos ingresados en el formulario:

Salario
Días trabajados

El valor de la prima de servicios es:

El salario es inferior a 2 smmlv, por eso el auxilio de transporte es base para la liquidación de esta prestación
$
sin puntos ni comas
Entre 1 y 180 días


Información general

Salario mínimo legal vigente $ 908.526
Salario mínimo integral vigente $ 11.810.838
Auxilio de transporte $ 106.454
Unidad de Valor Tributario (UVT) $ 36.308

Liquidador de Vacaciones

Este simulador te ayudará a calcular el valor de la liquidación
de las vacaciones de tus empleados.

Conózca más sobre las vacaciones
Conózca las fórmulas para Liquidación de Vacaciones

De acuerdo a los datos ingresados en el formulario:

Salario
Días trabajados

El valor de las vacaciones es:

$
sin puntos ni comas
Entre 1 y 360 días


Información general

Salario mínimo legal vigente $ 908.526
Salario mínimo integral vigente $ 11.810.838
Auxilio de transporte $ 106.454
Unidad de Valor Tributario (UVT) $ 36.308

Liquidación de horas nocturnas, extra,
dominicales y festivos

Este simulador te ayudará a calcular el valor unitario de las horas nocturnas,
extra diurnas/nocturnas y dominicales/festivos de tus empleados.

Conózca más sobre las horas extra
Conózca las fórmulas para Liquidación de Horas extra

De acuerdo al salario:

Los resultados son los siguientes:

Hora Ordinaria
Hora Nocturna
Hora Extra Nocturna
Hora Extra Diurna
Hora Ordinaria Domingos/Festivos
Hora Extra Diurna Domingos/Festivos
Hora Extra Nocturna Domingos/Festivos
$
sin puntos ni comas


Información general

Salario mínimo legal vigente $ 908.526
Salario mínimo integral vigente $ 11.810.838
Auxilio de transporte $ 106.454
Unidad de Valor Tributario (UVT) $ 36.308

Liquidador de nómina mensual para empleados del servicio doméstico

Este simulador te ayudará a calcular el valor de la nómina mensual para
un empleado del servicio doméstico contratado tiempo completo.

Conózca más sobre la nómina para el servicio doméstico

De acuerdo a los datos ingresados en el formulario:

Salario mensual real
Máximo a deducir por pago en especie

Salario y deducciones al trabajador


Salud (4%):
Pensión (4%):
Descuento total:
Salario a recibir:

Valores y aportes del empleador


Salud* (8.5%):
Pensión (12%):
ARL (100%):
Caja de compensación (4%):
Sena* (2%):
ICBF* (3%):

Provisión mensual del empleador sobre salario real (dinero + especie)


Cesantías:
Intereses cesantías:
Vacaciones
Prima
$
sin puntos ni comas*

Los datos a continuación se usan para calcular la prima de servicios

* Ubique en este apartado el valor mensual percibido como salario básico, comisiones, horas extras y demás conceptos que constituyen salario (ver artículo 127 del Código Sustantivo del Trabajo). Tenga en cuenta NO incluir el auxilio de transporte en este valor.

Información general

Salario mínimo legal vigente $ 908.526
Salario mínimo integral vigente $ 11.810.838
Auxilio de transporte $ 106.454
Unidad de Valor Tributario (UVT) $ 36.308

Plantilla para clasificar una entidad en un Grupo de aplicación
de las NIIF en Colombia

 
A diciembre 31 de 2020
Es decir, ¿capta y coloca recursos financieros en el público?
NOTA: Las entidades de "interés público" son las que se mencionan explícitamente en el parágrafo 1 del artículo 1.1.1.1 del DUR 2420 de 2015. No se es de "interés público" porque se presten servicios públicos como el de energía, gas, educación, salud o transporte, ni porque se vendan servicios al público.

Por favor responda si cumple además las siguientes condiciones:

NIIF - NAI Oficiales

 

Las Normas Internacionales de Información Financiera -NIIF- y las Normas de Aseguramiento de la Información -NAI- se hicieron públicas en Colombia con el permiso de la Fundación IFRS, por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, en colaboración con el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia.

Para acceder a la traducción oficial de los estándares puede ingresar a los siguientes enlaces:

Fundación IFRS: NIC y NIIF

Traducción al español de las Normas Internacionales de Información Financiera y sus interpretaciones.

Enlace: http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/niif/login.php

IFAC: NAI

Norma Internacional de Auditoría, Norma Internacional de Control de Calidad, Norma Internacional sobre Compromisos de Revisión, Norma Internacional para Compromisos de Aseguramiento, Norma Internacional sobre Servicios Relacionados o al Glosario de Términos del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento.

Enlace: http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/ifac/login.php

 

*La consulta solo está disponible para usuarios registrados. Si es la primera vez que ingresa, haga clic en el botón “registrarme” y siga los pasos indicados.

Indicadores y cifras relevantes

  • Tributarios
  • Financieros
  • No obligados
  • Laborales
Impuesto de Renta personas jurídicas
(artículo 240 del ET)
2019 33 %
2018 33 %
Sanción Mínima
(artículo 639 del E.T.)
2020 $356.000
2019 $343.000
2018 $332.000
2017 $319.000
UVT
(Resolución 000084 de 2019)
2020 $35.607
2019 $34.270
2018 $33.156
2017 $31.859
2016 $29.753
2015 $28.279
IVA
19 %
RETEIVA
15 %
Tributación diferente al 33 % por el año gravable 2019
Beneficiarios de la Ley 1429 de 2010 9 %
Nuevos hoteles en municipios hasta 200.000 habitantes (certificado a 31 de diciembre de 2016, por un término de 20 años) 9 %
Hoteles remodelados en municipios hasta 200.000 habitantes (certificados a 31 de diciembre de 2016, por un término de 20 años) 9 %
Nuevos hoteles en municipios igual o superior a 200.000 habitantes (certificado a 31 de diciembre de 2018, por un término de 10 años) 9 %
Hoteles remodelados en municipios igual o superior a 200.000 habitantes (certificados a 31 de diciembre de 2018, por un término de 10 años) 9 %
Nuevos proyectos de parques temáticos en municipios hasta 200.000 habitantes (por un término de 20 años) 9 %
Nuevos proyectos de parques de ecoturismo y agroturismo hasta 200.000 habitantes (por un término de 20 años) 9 %
Nuevos muelles náuticos en municipios de hasta 200.000 habitantes (por un término de 20 años) 9 %
Nuevos proyectos de parques temáticos en municipios igual o superior a 200.000 habitantes (por un término de 10 años) 9 %
Nuevos proyectos de parques de ecoturismo y agroturismo igual o superior a 200.000 habitantes (por un término de 10 años) 9 %
Nuevos muelles náuticos en municipios de igual o superior a 200.000 habitantes (por un término de 10 años) 9 %
Leasing de inmuebles construidos para vivienda 9 %
Cultivos de tardío rendimiento (artículo 1 de la Ley 939 de 2004) 9 %
Empresas editoriales 9 %
Usuarios de nuevas zonas francas municipio de Cúcuta 15 %
Usuarios de zonas francas operadores y usuarios 20 %
Entidades régimen tributario especial 20 %
Cooperativas 20 %
Ganancias ocasionales 10 %
Ganancias ocasionales por premios rifas 20 %
Sociedades de la Zese (5 primeros años) 0 %
Cédulas para declarar renta personas naturales 2019
Rentas de trabajo, de capital y no laborales – Cédula general (Artículo 241 del ET, modificado por el artículo 26 de la Ley 1943 de 2018)
Renta de pensiones (Artículo 241 del ET, modificado por el artículo 26 de la Ley 1943 de 2018)
Renta por dividendos o participacione (Artículo 242 del ET, modificado por el artículo 27 de la Ley 1943 de 2019)
Impuesto al patrimonio - Personas Naturales
(artículo 296-2 del ET modificado por el artículo 35 de la Ley de financiamiento 1943 de 2018)
2019 a 2021
1 %
IPC
(Ver tabla)
2019 3,80 %
2018 3,18 %
2017 4,09 %
2016 5,75 %
2015 6,77 %
2014 3,66 %
Tasa de Interés - Dian

Artículo 635 del ET (su inciso segundo fue modificado por el artículo 279 de la Ley 1819 de 2016)

Tasa aplicable a las obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –Dian–

Entre el 1 y 31 de mayo de 2020 25,29 %
Entre el 1 y 30 de abril de 2020 26,04 %
Interés Bancario Corriente - Superfinanciera
Consumo y Ordinario
Entre el 1 y 31 de mayo de 2020 18,19 %
Entre el 1 y 30 de abril de 2020 18,69 %
Microcrédito
Entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2020 37,05 %
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2020 36,53 %
Consumo bajo monto
Entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020 34,18 %
Entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019 34,25 %
Tasa de Usura - Superfinanciera
Consumo y Ordinario
Entre el 1 y 31 de mayo de 2020 27,29 %
Entre el 1 y 30 de abril de 2020 28,04 %
Microcrédito
Entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2020 55,58 %
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2019 54,80 %
Consumo bajo monto
Entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020 51,27 %
Entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019 51,38 %
Contribuyentes no obligados a declarar renta por el año gravable 2019
La persona natural queda exonerada de presentar la declaración del impuesto sobre la renta si durante el año gravable 2019 no fue responsable de IVA y, además, cumple con la totalidad de los siguientes 6 requisitos:
Requisito UVT $34.270 Valor
Patrimonio bruto a diciembre 31 no exceda 4.500 $ 154.215.000
Ingresos brutos a diciembre 31 inferiores a 1.400 $ 47.978.000
Consumos con tarjeta de crédito no excedan 1.400 $ 47.978.000
Compras y consumos totales del año no excedan 1.400 $ 47.978.000
Consignaciones, depósitos, o inversiones no excedan 1.400 $ 47.978.000
No deben ser responsables de IVA en el régimen común al cierre del año
Salario integral
2020 $ 11.411.439
2019 $ 10.765.508
2018 $ 10.156.146
2017 $ 9.590.321
2016 $ 8.962.915
Salario Mínimo Legal
(Decreto 2360 de diciembre 26 de 2019)
2020 $ 877.803
2019 $ 828.116
2018 $ 781.242
2017 $ 737.717
2016 $ 689.455
Auxilio de Transporte
(Decreto 2361 de diciembre 26 de 2019)
2020 $ 102.854
2019 $ 97.032
2018 $ 88.211
2017 $ 83.140
2016 $ 77.700
Salud (aportes)
Para aquellas empresas que cumplen para
la exoneracion al Sistema de Seguridad
Social en Salud no aplica la tarifa de la
empresa
Total: 12.5 %
Empresa: 8.5 %
Trabajador 4 %
Pensión (aportes)
Total: 16 %
Empresa: 12 %
Trabajador: 4 %
Parafiscales
(aplica a salarios superiores a 10 SMLMV)
Sena: 2 %
ICBF: 3 %
C.Compens.Fam.: 4 %
Recargos
Extra Diurna: +25 %
Nocturna: +35 %
Extra Nocturna: +75 %
Dominical: +75 %
Extra Dominical: +100 %
Extra Dominical Nocturna: +150 %

Detalle de Producto

Cargando...

También te puede interesar...

Cargando...
Este artículo es exclusivo para suscriptores Actualícese. Si aún no eres suscriptor aprovecha nuestras promociones a continuación.

Suscripción Digital

$150,000

Añadir al carro

Suscripción ORO

$350,000

Añadir al carro

Items Seleccionados

Calculando descuentos...

Información del Comprador

Los datos suministrados serán usados para la generación de la factura

Debe empezar por 8 o 9 y tener 10 dígitos (Incluyendo el dígito de verificación). Debe tener 7 dígitos o más
Puede ser teléfono fijo, celular o ambos.
Debe tener 10 digitos.
Digita aquí la dirección de domicilio de tu empresa o casa.

Datos de Envío

Método de pago

Hemos encontrado que tienes asociada a tu correo la siguiente tarjeta de crédito:

¿Deseas usar esta tarjeta para realizar el pago?

Ingresa aquí los datos de tu tarjeta de crédito

Acepto las condiciones y restricciones aplicadas sobre los pagos mensualizados de las suscripciones

Realizar Pago

IMPORTANTE: En actualicese.com nos comprometemos a no revelar la información que ha digitado de acuerdo con las normas de la Ley 527 que reglamenta el Comercio Electrónico en Colombia y la Ley 1581 de 2012 que reglamenta el uso de datos confidenciales. Además, su correo electrónico no será usado para nada diferente a la divulgación de este Portal y los productos y servicios que ofrecemos. Haciendo click en el siguiente botón, certifico que conozco la Política de Privacidad de actualicese.com, sus Términos y Condiciones y que mis datos no serán usados para propósito distinto a la recepción de información de parte de este portal.

Seguir navegando, en cualquier momento puedes regresar al carro
  • © 2000 - 2021 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia

Hemos enviado un correo electrónico a correo@correo.com con el procedimiento para restablecer tu contraseña.

Encontre un error en: Impuesto de normalización tributaria 2020: aspectos clave para su determinación

Información del lector

Normas de uso

Este es un espacio para hacer observaciones principalmente sobre:

  • Falta de ortografía o redacción por parte del autor.
  • Errores en vínculos o links

Si encuentras algunos de estos errores en este página, diligencia los campos y envianos tu observación.

(*) Tus datos no serán publicados

Comparte Impuesto de normalización tributaria 2020: aspectos clave para su determinación

Suscripción Actualícese Básica

Con las suscripciones Actualícese te mantendrás actualizado en todo lo que demanda tu profesión día tras día, gracias a sus completos contenidos que las hacen las mejores del mercado colombiano.

Beneficios

  • Recursos digitales premium
  • Boletín diario
  • Modelos y Formatos
  • Especiales informativos Actualícese
  • Descuentos del 15% en Capacitaciones y Publicaciones del editorial Actualícese

$150.000

Suscripción Actualícese Oro

Con las suscripciones Actualícese te mantendrás actualizado en todo lo que demanda tu profesión día tras día, gracias a sus completos contenidos que las hacen las mejores del mercado colombiano.

Beneficios

  • Recursos digitales premium
  • Boletín diario
  • Modelos y Formatos
  • Especiales informativos Actualícese
  • Casos Prácticos Exclusivos
  • Revista Actualícese Digital
  • Cartillas Actualícese Digital
  • Libro blanco Declaración del Impuesto de Renta de Personas Naturales en versión digital
  • Libro blanco Declaración del Impuesto de Renta de Personas Jurídicas en versión digital
  • Libro blanco Reporte de Información Exógena en versión digital
  • Libro blanco Conciliación Fiscal e Impuesto Diferido (diferencias permanentes y temporarias) en versión digital
  • Guía de referencia contable y tributaria versión digital
  • Descuento del 30% en Capacitaciones y Publicaciones del editorial Actualícese

$350.000

Suscripción Actualícese Platino

Con las suscripciones Actualícese te mantendrás actualizado en todo lo que demanda tu profesión día tras día, gracias a sus completos contenidos que las hacen las mejores del mercado colombiano.

Beneficios

  • Recursos digitales premium
  • Boletín diario
  • Modelos y Formatos
  • Especiales informativos Actualícese
  • Casos Prácticos Exclusivos
  • Revista Actualícese Digital
  • Cartillas Actualícese Digital
  • Libro blanco Declaración del Impuesto de Renta de Personas Naturales en versión digital
  • Libro blanco Declaración del Impuesto de Renta de Personas Jurídicas en versión digital
  • Libro blanco Reporte de Información Exógena en versión digital
  • Libro blanco Conciliación Fiscal e Impuesto Diferido (diferencias permanentes y temporarias) en versión digital
  • Guía de referencia contable y tributaria versión digital
  • Descuento del 50% en Capacitaciones y Publicaciones del editorial Actualícese
  • Tutoriales y Casos Prácticos resueltos
  • 66 Sesiones de Actualización
  • Conferencias, webinars y talleres seleccionados por nuestros editores
s

$999.000

  • Si ya es un usuario registrado:
    Olvidé mi contraseña
  • Si aún no es un usuario registrado,
    Regístrese aquí
  • Mejorar mi suscripción
  • Mi cuenta
  • Cambiar contraseña
  • Cerrar Sesión