Pensión de Invalidez
- Publicado: 6 octubre, 2014
La pensión de invalidez es aquella a la que tiene derecho una persona que es declarada invalida ya sea por enfermedad o por accidente no profesional, siempre que la misma no sea provocada intencionalmente y que por ellos se haya ocasionado una pérdida del 50% o más de la capacidad laboral. La declaración de invalidez deberá ser emitida la entidad competente, es decir, por la EPS o la Junta de Calificación de Invalidez.
Para poder acceder a esta pensión, la persona debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Cuando la invalidez es causada por enfermedad, deberá haber cotizado al menos cincuenta (50) semanas dentro de los tres años anteriores a la fecha de la enfermedad.
- Cuando la invalidez es causa por accidente, deberá haber cotizado al menos cincuenta (50) semanas dentro de los tres (3) años anteriores a la fecha del hecho causante de la misma.
- Cuando quien desea acceder a la pensión de invalidez es menor de veinte (20) años de edad, sólo deberán acreditar que ha cotizado veintiséis (26) semanas en el año inmediatamente al hecho causante de su invalidez.
- Cuando el afiliado haya cotizado el 75% o más de las semanas mínimas requeridas para acceder a la pensión de vejez, solo será exigirá haber cotizado veinticinco (25) semanas dentro de los últimos tres años.
Ahora bien, el artículo 40 de la ley 100 de 1993 establece el monto de la pensión que recibirá el afiliado. Dicho monto corresponderá a la aplicación de un porcentaje aplicado sobre el ingreso base de liquidación, estableciendo además que el mismo estará determinado con base en el porcentaje de invalidez y la cantidad de semanas cotizadas, como se señala a continuación:
Número de semanas cotizadas | Pérdida de capacidad laboral >= a 50% y < 66% | Pérdida de capacidad laboral >= a 66% |
Entre 50 y 500 | 45.0% | 54.0% |
550 | 46.5% | 54.0% |
---|---|---|
600 | 48.0% | 54.0% |
650 | 49.5% | 54.0% |
700 | 51.0% | 54.0% |
750 | 52.5% | 54.0% |
800 | 54.0% | 54.0% |
850 | 55.5% | 56.0% |
900 | 57.0% | 58.0% |
950 | 58.5% | 60.0% |
1000 | 60.0% | 62.0% |
1050 | 61.5% | 64.0% |
1100 | 63.0% | 66.0% |
1150 | 64.5% | 68.0% |
1200 | 66.0% | 70.0% |
1250 | 67.5% | 72.0% |
1300 | 69.0% | 74.0% |
Es de aclarar que el monto a recibir por concepto de pensión de invalidez no podrá ser superior al 75% del ingreso base de liquidación. Sin embargo, dicha pensión tampoco podrá ser inferior al salario mínimo mensual legal vigente.
Puntos a tener en cuenta
- La entidad pensional podrá solicitar cada tres años al pensionado por invalidez que se presente, para hacerle una revisión de su estado, con el fin de ratificar, modificar o dejar sin efectos el dictamen que determinó su invalidez. Cuando dicho examen arroje un grado de invalidez mayor, el porcentaje de aplicación sobre el ingreso base de liquidación podrá aumentar, siempre que este se ajuste a la tabla anteriormente mencionada.
- En caso de que en un momento dado, el trabajador reduzca su estado de invalidez por debajo del 50%, quedará nuevamente habilitado para trabajar, razón por la cual le será retirada la pensión de invalidez y podrá seguir cotizando al sistema general de pensiones.
- Cuando el beneficiario de la pensión impida la revisión solicitada por la entidad pensional, le será suspendido el pago de la pensión.
También puede consultar:
- ¿En qué consiste la pensión especial de vejez?
- ¿Qué deben hacer los independientes que no tiene recursos para cotizar a pensión?
- ¿Quiénes no están obligados a cotizar a pensión?
Normatividad utilizada:
Artículos 39 a 44, Ley 100 de 1993
Artículo 1, Ley 860 de 2003

$199.000 /año
Recursos digitales PREMIUM: Análisis y Casos prácticos exclusivos.
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
54 Sesiones de Actualización en el año en temas tributarios, contables, laborales, comerciales y de auditoría y revisoría fiscal
Capacitaciones en línea seleccionadas
AQUÍ
Estos son los temas que sabemos te van a interesar: