

En el formato 1009 v. 7 se reportan los saldos fiscales de las cuentas por pagar a diciembre 31 de 2020.
Si el reportante es una persona natural o asimilada, solo deberá detallar pasivos a diciembre 31 que se relacionen con sus cédulas de rentas de capital y rentas no laborales.
Elaborado por: Diego Guevara Madrid
Compartimos este formato en Excel en el que se abordan los requerimientos para diligenciar el formato 1009 v. 7 en el que se reportan los saldos fiscales de las cuentas por pagar a diciembre 31 de 2020.
Cabe anotar que, si el total fiscal de los pasivos del reportante a diciembre 31 de 2020 es igual o superior a $100.000.000, en ese caso se reporta a los terceros con saldos iguales o superiores a $500.000. En cambio, si el total fiscal de los pasivos del reportante a diciembre 31 de 2020 es inferior a $100.000.000, en ese caso se reporta a los terceros con saldos iguales o superiores a $1.000.000.
Ahora bien, a los terceros que no superen dicho monto se les puede agrupar en un solo registro, por cada uno de los 12 diferentes conceptos diseñados por la Dian, utilizando el seudo-NIT 222222222 y el tipo de documento «43».
Por otra parte, esta vez se usarán por primera vez los conceptos 2211 al 2213; de estos, uno se usará para reportar el pasivo por «ingresos diferidos por puntos premio otorgados en programas de fidelización».
Además, cuando se tenga que reportar a terceros del exterior que sean personas naturales, no se podrán reportar con tipo de documento «43» (sin identificación del exterior) y usando los seudo-NIT 444444001 hasta 444449999. Eso solo se permitirá para reportar a los terceros del exterior que sean personas jurídicas.
A los terceros del exterior que sean personas naturales siempre se les deberá reportar con tipo de documento «42» (documento extranjero) y el número de identificación fiscal que utilizan en el exterior para efectos del impuesto de renta de sus respectivos países. Si el reportante es una persona natural o asimilada, solo deberá detallar pasivos a diciembre 31 que terminen relacionándose solamente con sus «rentas de capital» y «rentas no laborales» (ver parágrafo 3 del artículo 1 de la Resolución 000070 de 2019).
Descarga aquí la Plantilla del formato de exógena 1009 por el año gravable 2020: reporte de cuentas por pagar.
Ten en cuenta que también tenemos disponibles las siguientes plantillas que sirven de guía para preparar la información exógena por el año gravable 2020. Son 13 guías, incluyendo este archivo.
- Resumen de las categorías de informantes de exógena por el año gravable 2020 y de los formatos que deben usar
- Formato 1001 v. 10: reporte de pagos o abonos en cuenta
- Formatos 2276 v. 3 (reporte de datos de los certificados de ingresos y retenciones a empleados) y 2280 v. 1 (reporte de los datos de las mujeres víctimas de violencia que hayan sido contratadas)
- Formatos 1011 v. 6, 1012 v. 7 y 2275 v. 1: reporte de otros datos en renta, ingresos y patrimonio, SIMPLE e IVA
- Formatos 1005 v. 7 y 1006 v. 8 del año gravable 2020: reportes de IVA generados y descontables
- Formato 1003 v. 7: retenciones que le practicaron al informante
- Formato 1009 v. 7: reporte de cuentas por pagar
- Formatos 5247 v.1, 5248 v. 1, 5249 v. 1, 5250 v. 1, 5251 v. 1 y 5252 v. 1: reportes de los mandatarios
- Formato 1008 v. 7: reporte de cuentas por cobrar
- Formato 1007 v. 9: reportes de ingresos propios
- Formato 1647 v .2: reporte de ingresos recibidos para terceros
- Formato 1010 v. 8: reporte de socios, cooperados o comuneros
- Formato 1004 v. 7: reporte de descuentos al impuesto de renta y régimen simple
Nota: conoce las grandes novedades que se deben tener en cuenta para la elaboración y presentación de las declaraciones de renta o del régimen simple del año gravable 2020 de personas jurídicas, las cuales son analizadas con detalle por el Dr. Diego Guevara en su nuevo producto multimedia. En este encontrarás el acceso a 8 horas de videoconferencias grabadas el 19 de marzo de 2021 (producto disponible desde el 31 de marzo de 2021).
Además, si deseas conocer el análisis a las grandes novedades que se deben tener en cuenta para la elaboración y presentación de la información exógena tributaria a la Dian por el año gravable 2020, estas también son analizadas con detalle por el Dr. Diego Guevara en su nuevo producto multimedia. Este incluirá el acceso a 8 horas de videoconferencias grabadas el 26 de marzo de 2021 (producto disponible desde el 7 de abril de 2021).
Cada uno de estos productos multimedia incluyen el acceso a un libro virtual en PDF de más de 100 páginas, el acceso a 8 horas de conferencias pregrabadas y separadas por capítulos, el acceso a múltiples archivos de Excel, Word, y PDF (descargables y editables como el presente archivo) para que pongas en práctica tus conocimientos y realices las simulaciones a que haya lugar.
Además, si eres de los primeros usuarios en adquirirlo tendrás la oportunidad de enviar preguntas para ser seleccionadas y resueltas gratuitamente en consultorios exclusivos de 3 horas que el Dr. Guevara realizará los días sábado 10 de abril de 2021 (para abordar el tema de la declaración de renta y de régimen simple año gravable 2020) y 17 de abril (para abordar el tema de información exógena año gravable 2020). Tales consultorios también serán grabados y guardados como parte del producto, de forma que puedan ser consultados en diferido por quienes adquieran estas guías multimedia. Gracias de antemano por el apoyo que decidas realizar a dichos trabajos virtuales.
Material relacionado:
- [Calendario] Calendario tributario 2021 – Versión para imprimir
- [Análisis] Exógena año gravable 2020 Dian introduce ajustes con su Resolución 000023 de marzo 12 de 2021.
- [Análisis] Información exógena: de lo básico a lo complejo para su presentación
Sobre este contenido…
Última actualización:
- 6 abril, 2021
(hace 1 año)
Categorías:
Etiquetas:
Accesos solo para suscriptores…
Para todas las suscripciones:
- Contenidos Exclusivos
- Boletín diario
- Modelos y Formatos
- Especiales Actualícese
- Revistas
- Conferencias
Para Suscripciones Oro y Platino:
Solo para Platino:
Más información…
Temáticas:
- Impuestos16
- Estándares Internacionales 10
- Derecho Laboral11
- Auditoría y Revisoría Fiscal10
- Derecho Comercial
- Desarrollo Profesional
- Finanzas
- Criptoactivos
- Propiedad Horizontal
- Normatividad