Actualícese Workshops: Declaración de renta de personas naturales AG 2021- 20 horas
En los últimos años, el proceso de elaboración de las declaraciones de renta para personas naturales se ha convertido en un proceso complejo cuyo punto de partida es la consideración de las características del contribuyente, con lo cual se traza la definición de aspectos relacionados con valores patrimoniales, momentos de realización de los ingresos, costos y deducciones, las tarifas, el tipo de formulario (210 y 110), entre otros. Por tanto, en el proceso de declaración de renta se deberá considerar si el contribuyente es:
Residente fiscal.
No residente fiscal con establecimiento permanente.
No residente fiscal sin establecimiento permanente.
Obligado a llevar contabilidad.
No obligado a llevar a contabilidad.
El sistema cedular implica en la depuración de la renta líquida gravable el reconocimiento de diversos conceptos de rentas exentas y deducciones sometidos a una limitación del 40 % de la renta líquida de la cédula general, considerando excepciones a este límite, según la normativa, que afectan la determinación de la renta líquida y, por tanto, la determinación del límite del 40 % cuando se presentan.
Finalmente, la liquidación privada también genera inquietudes e incertidumbres frente a la aplicación de la tasa impositiva adecuada (de acuerdo con las características del contribuyente), el cálculo del anticipo para el año 2022, los valores para descontar por concepto de retenciones en la fuente, el procedimiento para detraer los descuentos tributarios y la liquidación de saldos a favor, sobre todo en aquellos casos en los que el contribuyente tiene planeado cambiar de régimen para el año gravable siguiente. Todo lo anterior sin perjuicio de la aplicación de la segunda versión del beneficio de la auditoría, según la Ley 2010 de 2019, con el cual el contribuyente puede disminuir la firmeza de la declaración, especialmente en situaciones tributarias complejas no consolidadas.
Frente al contexto descrito, Actualícese presenta el curso en línea Actualícese Workshops: Declaración de renta de personas naturales AG 2021, un espacio de formación virtual de aproximadamente 20 horas, con el que buscamos que toda la comunidad contable conozca y pueda aplicar de manera adecuada todas las herramientas necesarias para realizar correctamente la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2021.
Incluye:
Diapositivas con normatividad relevante sobre el tema
Ejercicios prácticos y casos resueltos
La plantilla diseñada por el autor para elaborar la declaración de renta de personas naturales (residentes y no residentes) por el año gravable 2021
Grabación de las sesiones de capacitación en cada módulo.
Concepto de activos y pasivos para efectos tributarios
Determinación de valores patrimoniales de:
Efectivo
Inversiones en títulos
Inversiones en acciones
Derechos en fondos fiduciarios
Deudores
Deudas manifiestamente perdidas o sin valor comercial
Inventarios
Propiedades, planta y equipo
Activos biológicos
Inversiones y activos intangibles
Criptoactivos
Deudas soportadas con documentos de fecha cierta
Prueba supletoria de pasivos
Efectos tributarios de la bancarización en la declaración de pasivos
Partidas en moneda extranjera
Parte 2 (2 horas)
Activos que deben ser declarados por contribuyentes que no figuran en el respectivo registro
Arrendamiento financiero / cambios en el leasing habitacional
El fideicomiso civil
Cuentas en participación
Contratos de colaboración empresarial
Obligaciones tributarias asociadas al patrimonio:
Declaración de activos en el exterior
Tratamiento tributario de activos omitidos o pasivos inexistentes normalizados con ocasión de las oportunidades ofrecidas por las leyes 1943/2018, 2010/2019 y 2155/2021
Estructura del reporte de conciliación fiscal (formatos 2516 y 2517)
Plazos para elaboración y presentación
Régimen sancionatorio aplicable al sistema de conciliación fiscal
Objetivos:
Señalar las novedades normativas y decretos reglamentarios que impactan el impuesto de renta y complementario de las personas naturales por el año gravable 2021.
Identificar el concepto de residencia fiscal y su determinación para las personas naturales.
Reconocer los efectos de la retención en la fuente en la tributación de las personas naturales.
Comprender la depuración de cada cédula para la determinación del impuesto de renta por el año gravable 2021.
Detallar de manera teórica y práctica la determinación del impuesto sobre la renta y complementario.
Metodología:
Este curso tendrá una extensión de 20 horas, las cuales estarán divididas por módulos, de acuerdo con el temario, en los que se abordarán de forma práctica y con el máximo detalle todos los puntos que deben aplicarse para la elaboración de la declaración de renta de personas naturales del año gravable 2021 (residentes, no residentes, obligados y no obligados a llevar contabilidad).
Los módulos se irán liberando uno por uno de acuerdo con un calendario que se establecerá próximamente.
Características:
• Modalidad: Curso en diferido • Duración: 20 horas • Fecha de publicación: Junio 2022
Conferencista:
Alexander Cobo Barrera
Contador público de la Universidad del Valle. Especialista en gerencia tributaria y docencia para la educación superior. Posee una experiencia de 22 años como asesor y consultor empresarial en materia tributaria, además de un extenso recorrido en el ejercicio de la revisoría fiscal. Ha sido consultor en procesos de implementación de NIIF para Pymes.
En el ejercicio de la docencia ha tenido una amplia trayectoria en reconocidas universidades del país. Se ha desempeñado como autor en temas tributarios, ha participado como escritor para importantes publicaciones y como conferencista en importantes entidades a nivel nacional. Actualmente es conferencista en materia de impuestos de Actualícese, y también es socio fundador de su propia compañía.
Términos y condiciones:
Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:
«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»
Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.
Actualícese Workshops: Declaración de renta de personas naturales AG 2021- 20 horas