La comparación patrimonial no es solo una técnica de fiscalización: es un mecanismo legal poderoso que permite identificar inconsistencias entre el patrimonio inicial y final de un contribuyente, revelando rentas no declaradas o incrementos patrimoniales no justificados. En esta capacitación práctica y teórica, exploraremos cómo aplicar esta herramienta con precisión, a través de casos reales que muestran su utilidad en la determinación de la renta líquida gravable. Una oportunidad para dominar uno de los métodos más efectivos de control fiscal contemplados en el Estatuto Tributario colombiano.
Contador público, con especialización en Ciencias Tributarias, Revisoría Fiscal y Auditoría Forense, y magíster en Tributación.