Planear de manera eficiente el trabajo de auditoria o revisoría fiscal no es la mejor forma de asegurar los cimientos para el cumplimiento de los objetivos, ¡es la única forma!
La planeación de una auditoría demanda en muchas ocasiones más de la mitad del tiempo asignado a un compromiso dada su relevancia en el proceso, es por esto por lo que debemos conocer los detalles de una buena planeación.
Por esta razón, es importante que el auditor tenga en cuenta algunos aspectos como el conocimiento general del marco normativo contable y fiscal, la determinación de la materialidad de acuerdo con la NIA 320, considerar la inclusión de expertos en el equipo de trabajo si se requiere, los procedimientos analíticos y sustantivos, la valoración de riesgos, etc.
Esta capacitación tendrá una metodología 50 % práctica, con una duración de 4 horas en las que nuestro conferencista explicará cuales son todas las herramientas necesarias para la planeación de auditoría y revisoría fiscal en el año 2022.
Roberto Valencia Aguirre
Contador Público, especialista en Finanzas corporativas. Certificado internacionalmente en normas internacionales de Información Financiera (NIIF – IFRS) por el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales (ICAEW – Siglas en inglés). Certificado en Normas Internacionales de Auditoría (NIAS) por la Asociación de Contadores Certificados y Autorizados (ACCA – Siglas en inglés). Experiencia de más de 5 años como consultor para proyectos de implementación de NIIF, 14 años de experiencia como auditor y revisor fiscal desarrollando los compromisos bajo normas internacionales de auditoría NIAS, docente universitario y conferencista en plataformas de formación virtual, actualmente socio fundador de su propia firma de consultores sobre temas de auditoría y NIIF, en donde se desempeña como Gerente General.