Curso: Costos y deducciones para nuevos contadores – requisitos y facturación electrónica

Curso: Costos y deducciones para nuevos contadores – requisitos y facturación electrónica

Gran parte de la información que se presenta ante la Dian, como parte de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, debe contar con los soportes necesarios que pueden ser requeridos en cualquier momento, en especial la relacionada con costos, deducciones y demás conceptos que reduzcan los impuestos a cargo de los contribuyentes.   

Tanto la elaboración como la conservación de los soportes de la información presentada ante la Dian deben realizarse de acuerdo con ciertos parámetros de calidad que faciliten demostrar la veracidad de las cifras declaradas por las personas jurídicas. Esto cobra aún más relevancia desde que, en el año 2020, la Dian implementó el sistema de facturación electrónica, el cual debe ser conocido por todos aquellos que deseen iniciar su carrera profesional en el mundo contable. 


Incluye:

  • Material de referencia y apoyo. 
  • Interpretación de la normativa. 
  • Archivo de Excel con: 
    • Listado de chequeo de validación de procedencia de costos y deducciones. 
    • Cálculos de bancarización. 
    • Cálculos de límites de costos y deducciones sin factura electrónica. 

Objetivos:

  • Reconocer los requisitos generales y especiales para la aceptación de costos y deducciones en las declaraciones tributarias de las personas naturales y jurídicas. 
  • Comprender cómo la bancarización limita los costos y deducciones. 
  • Comprender el papel de la retención en la fuente frente a los soportes de costos y deducciones. 
  • Conocer cómo deben soportarse adecuadamente los costos y deducciones, teniendo en cuenta la facturación electrónica. 

Metodología:

Este curso tendrá una duración de 4 horas en las que el conferencista, por medio de diapositivas, normativa y ejercicios prácticos, expondrá los conceptos aplicables al soporte de costos y gastos, haciendo énfasis en los requisitos para su aceptación y en el proceso de facturación electrónica. 


Características:

  • Formato: En línea y diferido.
  • Metodología: 50% práctico
  • Duración: 4 horas
  • Fecha de grabación: Junio 04 de 2021
  • Fecha de publicación: 30 de junio de 2021

Tabla de precios:

Precio de lista
$99.900
Precio para Suscripción Básica-15%
$42.500
Precio para Suscriptores Oro-30%
$69.930
Precio para Suscriptores Platino-50%
$49.950

Conferencista:

Carlos Guerra Rangel

Contador Público de la Universidad de San Buenaventura, Especialista en Impuestos de la Universidad de Antioquia. Actualmente se forma como abogado en la Fundación Universitaria Colombo Internacional.  Profesor de impuestos la Escuela de Finanzas y Negocios. Cuenta con 12 años de experiencia asesorando asuntos financieros y fiscales a empresas del sector construcción y creador de contenido de valor dirigido a contadores públicos.

Actualícese es un centro de investigación donde producimos y distribuimos conocimientos en temas contables y tributarios a través de revistas, cartillas, libros y publicaciones digitales, seminarios, foros y conferencias.
Miles de profesionales reciben estos y más beneficios con nuestra Suscripción Actualícese.

Horarios de atención Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Únete a nuestras redes sociales



Los logos y nombres comerciales pertenecen a su respectivo dueño.
Respetamos tu privacidad, todos tus datos están seguros con nosotros.

Si deseas darte de baja, puedes administrar tus preferencias de correo aquí

Escríbenos por Whatsapp  Ver líneas de atención
Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito