Publicidad engañosa: 6 casos para que usted “no trague entero”
- Publicado: 6 noviembre, 2015
Como olvidar a Amparo Grisales cuando salía en los medios de comunicación haciéndole propaganda al famoso Revertrex. De igual manera, las sanciones impuestas a productos como Siluet 40 o marcas como Despegar.com. No se deje engañar.
Todos los días uno se encuentra con estafadores y vividores que quieren sacar provecho engañando a los consumidores. El problema está en que uno, como posible comprador, cae en la trampa. Entonces, ¿de quién es la culpa?
Ojo con la publicidad engañosa
Cuando un productor y/o distribuidor pone en el mercado un producto, esta persona tiene que garantizar no solo los componentes que anuncia, sino la efectividad de lo que ofrece o cumplir con las ofertas que promete; de lo contrario, estamos frente a un caso de publicidad engañosa.
El Decreto 3466 de 1982, en su artículo 14 establece que el productor, proveedor o expendedor del bien o servicio debe informar a los consumidores, todas y cada una de las condiciones relacionadas con el producto o servicio que está promoviendo en el mercado.
“Artículo 14. Marcas, Leyendas Y Propagandas. Toda información que se dé al consumidor acerca de los componentes y propiedades de los bienes y servicios que se ofrezcan al público deberá ser veraz y suficiente. Están prohibidas, por lo tanto, las marcas, las leyendas y la propaganda comercial que no correspondan a la realidad, así como las que induzcan o puedan inducir a error respecto de la naturaleza, el origen, el modo de fabricación, los componentes, los usos, el volumen, peso o medida, los precios, la forma de empleo, las características, las propiedades, la calidad, la idoneidad o la cantidad de los bienes o servicios ofrecidos.”
Por otra parte, el Estatuto de Protección al Consumidor – Ley 1480 del 2011 – que entró a regir desde el 12 de abril de 2012 dice:
«Art. 5, numeral 13. Publicidad engañosa: Aquella cuyo mensaje no corresponda a la realidad o sea insuficiente, de manera que induzca o pueda inducir a error, engaño o confusión.”
“Artículo 30. Prohibiciones y responsabilidad. Está prohibida la publicidad engañosa.
El anunciante será responsable de los perjuicios que cause la publicidad engañosa. El medio de comunicación será responsable solidariamente solo si se comprueba dolo o culpa grave.”
“Artículo 33. Promociones y ofertas. Los términos de las promociones y ofertas obligan a quien las realice y estarán sujetas a las normas incorporadas en la presente ley.
Las condiciones de tiempo, modo, lugar y cualquier otro requisito para acceder a la promoción y oferta, deberán ser informadas al consumidor en la publicidad.
Sin perjuicio de las sanciones administrativas a que haya lugar, de no indicarse la fecha de iniciación de la promoción u oferta, se entenderá que rige a partir del momento en que fue dada a conocer al público. La omisión de la fecha hasta la cual está vigente o de la condición de que es válida hasta agotar inventario determinado, hará que la promoción se entienda válida hasta que se dé a conocer la revocatoria de la misma, por los mismos medios e intensidad con que se haya dado a conocer originalmente.”
Casos sonados y sancionados por la Superintendencia de Industria y Comercio
Natuchips: por no entregar el producto real que anunciaban
- La multa impuesta a Pepsico Alimentos Colombia Ltda, empresa que comercializa hojuelas de plátano verde -Natuchips-, asciende a $340.020.000.
- La SIC verificó el contenido neto real de una muestra de 125 paquetes y encontró que el peso promedio de los plátanos era inferior a los 51 gramos anunciados en la cara principal del empaque, por lo que se impuso la sanción mencionada.
Pista de aterrizaje para Despegar.com
- Multa de $12.320.000 millones de pesos.
- La sanción se impuso porque, según la SIC, algunos de los servicios turísticos ofertados en Despegar.com, no incluyen la totalidad de los impuestos del país o del exterior, tasas, cargos, sobrecargos o tarifas que afectan el precio final.
- Despegar.com engañó a los consumidores con la promesa publicitaria denominada “Mejor Precio Garantizado”. La entidad considera que el portal tenía la obligación de “garantizarle a los consumidores que el precio cotizado del servicio turístico es en realidad el mejor del mercado”.
- La Superindustria impuso multas por $123.200.000 a Genomma Lab Colombia Ltda., por publicidad engañosa en varios de sus productos Siluet 40.
- En el caso de los productos Gel Térmico y Jabones Modeladores, la Superindustria advirtió que las proclamas publicitarias que atribuían ciertas bondades y atributos a los productos, no contaban con estudios científicos que respaldaran sus afirmaciones.
- La publicidad de los productos cosméticos Siluet 40 proclamaban como beneficio o atributo, la reducción de medidas corporales sin estar ello soportado en estudios científicos previos que respaldaran sus afirmaciones.
Revertrex, fuente de la eterna juventud cuya imagen fue Amparo Grisales
- Multa de $113.340.000.
- Retiro de toda la publicidad existente donde se anuncie que Revertrex es el secreto o fuente de la eterna juventud.
- Ocho (8) anuncios en un Diario de amplia circulación nacional.
Toallas Higienicas Love Moon Anión Sanitary
- Multa de $21.424.000.
- Retiro de toda la publicidad en un término de 15 días.
Vipex, veneno de serpiente: el secreto para eliminar arrugas
- Retiro de toda la publicidad existente donde se anuncie Vipex, veneno de serpiente para eliminar arrugas.
- Cinco (5) anuncios en un diario de amplia circulación nacional.
Material Relacionado
- [Comercial] Publicidad: compromiso del empresario con el consumidor
- [Comercial] Derechos del consumidor frente a fotos y videos al interior de un establecimiento comercial

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ