«$34.000 en vez de $68.000 por paella mixta para dos + 2 copas de sangría», «$200.000,00 en vez de $400.000,00: 2 noches para dos en Medellín+ desayuno», «$39.000,00 en vez de $260.000,00: Microdermoabrasión + corrientes galvánicas + hidratación facial», son las ofertas que podemos encontrar a diario, cuando de cupones con descuento se trata.
A estas alturas del año, gran parte de los colombianos ya hemos escuchado lo qué es Groupon, la compañía líder en ventas de cupones por Internet, un fenómeno que ha sido como una bola de nieve que se ha ido posicionando con el tiempo ya que los beneficios que recibe el usuario son variados.
Eso sí, como noticia hay que decir que en el segundo trimestre de este año, Groupon reportó pérdidas por US$102,7 millones, lo que para los expertos en mercadeo web no fue sorpresa, porque la empresa venía presentando saldos en rojo en sus reportes financieros.
Es una realidad que los usuarios están comprando los cupones para acceder a productos y servicios que antes, por su alto costo, era difícil. Aunque por lo general el descuento es real y la experiencia satisfactoria, pues no siempre se obtiene un gangazo como lo describen y es aquí cuando aparecen los problemas.
El usuario entonces no sabe ante quién reclamar. La empresa que vende el cupón señala que es la que ofrece el servicio la que debe hacerse responsable e intenta evitar su culpa. Por su parte, la empresa señala al proveedor de los servicios.
El equipo de servicio al cliente intenta ayudar al cliente, pero se ha logrado establecer que en el caso concreto de Groupon a veces ni responden el teléfono de atención al cliente.
Vale la pena seguir estos cuatro breves pasos para que el dinero le rinda y no la compra de cupones no sea una jugada en su contra.
Groupalia: Compañía que lleva un poco más de un año. Web especializada en la compra en grupo, diariamente tiene ofertas de productos y planes de ocio con descuentos que oscilan entre el 40% y el 90%. Las ofertas están activas durante 24 horas, si al acabar el día han logrado superar el número mínimo de compradores, todos podrán difrutar de la oferta.
Cuponatic: Parecido al funcionamiento de Groupalia, cada día se publica un descuento para algo (producto, servicio, panorama, etc) a precios increíblemente bajos, si suficientes personas compran la oferta, el descuento se activa. Si no, no pasa nada.
Cuponidad: Su premisa es: “comprando juntos todo es más barato”.