En Colombia brilla por su ausencia el establecimiento de una política pública integral en materia de prevención y protección de los efectos nocivos que para la salud tiene la exposición prolongada a la radiación solar.
El senador Antonio Guerra De La Espriella radicó un proyecto de Ley que determina que el Ministerio de Salud debe elaborar una política pública integral de protección y prevención, para conservar a la población de los daños mortales que puede provocar la exposición a la radiación solar.
La iniciativa ordena que el Ministerio de Salud y demás autoridades del ramo seguirán los siguientes lineamientos para la protección a las personas:
Por lo menos una vez al año desarrollarán actividades destinadas a informar y sensibilizar a las personas acerca de los riesgos por la exposición a la radiación solar y la manera de prevenir los daños que esta pueda causar.
En lo posible evitarán la realización de actividades al aire libre durante los horarios de mayor radiación solar, en las cuales se exponga a las personas a altos índices de radiación solar.
En caso de existir espacios con altos niveles de radiación solar, colocaran carteles y/o anuncios, donde se incluya lo siguiente: “La exposición prolongada a la radiación solar produce daño a la salud.
Fuente: Congreso de la República