Retiro definitivo de cesantías por fin de vínculo laboral: trámite en el Fondo Nacional del Ahorro
- Publicado: 29 diciembre, 2017
Un trabajador que ha terminado su vínculo laboral puede realizar el retiro de las cesantías que ha ahorrado como afiliado, en su respectivo fondo. En este editorial explicamos cuál es el trámite a realizar para solicitar el pago total de las cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro.
Al hablar del retiro de las cesantías por terminación de vínculo laboral hacemos referencia al pago del saldo acumulado de cesantías que el Fondo Nacional del Ahorro gira al afiliado cuando este termina su relación laboral con el empleador.
¿Qué se debe hacer?
- Solicitar el formulario en los diferentes puntos de atención a nivel nacional o en el servicio Fondo en Línea del Fondo Nacional del Ahorro.
- Diligenciar el formulario de solicitud de retiro de cesantías.
- Radicar el formulario en los diversos puntos de atención y adjuntar la documentación requerida.
Documentos a tener en cuenta
- Anexar una carta del empleador en la que se indique la terminación del contrato laboral. Esta debe incluir: nombres, apellidos, número de documento de identidad y fecha de retiro de la empresa.
- Fotocopia legible del documento de identidad ampliada al 150 %.
- Recuerde que se pueden retirar montos inferiores al saldo de su cuenta.
- En caso de no contar con la carta de terminación del contrato por liquidación del empleador, se deberá anexar el certificado de la Cámara y Comercio y la constancia de liquidación de la respectiva empresa.
Si la empresa está liquidada, estos son los documentos a tener en cuenta
- Para empresa privada: anexar la certificación de Cámara de Comercio donde se especifique la liquidación, cancelación o en su defecto la no renovación de matrícula mercantil.
- Para empresa pública: en caso de no tener copia del acto administrativo mediante el cual se dio por terminado el vínculo laboral, el consumidor financiero tendrá que anexar una comunicación en la que informe que la empresa pública donde laboró se encuentra liquidada o añadir una copia del acto administrativo mediante la cual fue liquidada. Si figura un ente liquidador, la certificación de autorización de giro debe estar firmada por el liquidador.
Como resultado de los pasos anteriores
- La persona recibirá una constancia de recibido en un plazo de cinco días.
- Giro electrónico a la cuenta bancaria indicada por el afiliado en un plazo de cinco días.
- La posibilidad de cobrar el monto de las cesantías por ventanilla.
Material relacionado
- [Análisis] Cesantías, pago de la prestación en un fondo incorrecto
- [Infografía] Prestaciones, pagos y actualizaciones laborales de fin de año
- [Trámite] Retiro parcial de cesantías para estudios: trámite ante el Fondo Nacional del Ahorro
Estos son los temas que sabemos te van a interesar:

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ