
Sistema de Afiliación Transaccional en Salud

Abogada, egresada de la Universidad Popular del Cesar, y especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Universidad Sergio Arboleda y en Responsabilidad Civil y Seguros de la Universidad del Norte.
Actualmente hace parte de la firma de abogados "Consultoría Legal Especializada" en la ciudad de Valledupar.
Durante sus 6 años de experiencia en el litigio ha encaminado su ejercicio profesional en asuntos relacionados con el Derecho Laboral y la Responsabilidad Médica, brindando asesoría y representación judicial para empresas del sector público y privado; ejerce además como defensora ante el Consejo Seccional de la Judicatura del Cesar en lo referente al Derecho Disciplinario.
Con el Decreto 2353 de 2015 expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social se creó el sistema de afiliación transaccional –SAT–, cuyo fin es unificar la información de todos los usuarios respecto a los regímenes del sistema general de seguridad social en salud.
Sistema transaccional
Es un conjunto de procedimientos e instrumentos de orden técnico y administrativo de los que dispondrá (hasta que se implemente) el Ministerio de Salud y Protección social para registrar y consultar en tiempo real la información básica y complementaria de los afiliados, la afiliación, y sus novedades en el sistema general de seguridad social en salud.
De otro lado, este sistema también permitirá a los prestadores de servicios de salud consultar la información de los afiliados e interoperar con los sistemas de información y procesos definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, y con otros relacionados con la protección social.
Elementos del sistema
Los elementos básicos de este sistema son los siguientes:
Si desea continuar su formación en este tema puede adquirir el curso completo en: Sistema de seguridad social integral, actualización normativa y liquidación de aportes