el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, se refirió al proyecto aprobado en primer debate en el Congreso que busca eliminar el GMF o 4×1000.
Entidades sin ánimo de lucro contarán con una exención transitoria del pago del gravamen a los movimientos financieros, al realizar retiros de sus cuentas corrientes o de ahorros. A través del Decreto 530 del 8 de abril de 2020, el Gobierno Nacional creó una exención transitoria del pago del 4×1.000 -GMF-, y del IVA al […]
Con la Ley de crecimiento económico aprobada por el presidente Iván Duque, se efectuaron algunos cambios al artículo 879 del Estatuto Tributario en lo relacionado con las exenciones al gravamen a los movimientos financieros. No varió, sin embargo, la exención para las transacciones que no superen las 350 UVT mensuales.
Recaudo del IVA como porcentaje del PIB solo se ha incrementado en 0,4 puntos porcentuales, pasando de 5,3 % a 5,7 % entre 2016 y 2018.
Impuestos como el 4 x 1.000 obstaculizan acceso al crédito, distorsionan actividades del mercado de capitales y promueven economía informal.
Un cambio efectuado por la Ley 1943 de 2018, y que afecta a las personas naturales, es que desde enero 1 de 2019, cuando estas realicen consumos o avances por cualquier monto con sus tarjetas de crédito, dichas operaciones estarán gravadas con el 4 x 1.000.
Con la Ley de financiamiento aprobada por el presidente Iván Duque, se efectuaron algunos cambios al artículo 879 del Estatuto Tributario en lo relacionado con las exenciones al gravamen a los movimientos financieros. No varió, sin embargo, la exención para las transacciones que no superen las 350 UVT mensuales. Con la Ley de reforma tributaria […]
Gustavo Cote, exdirector de la Dian afirma que la eliminación de este impuesto es una aspiración frustrada. Por otra parte, para Camilo Rodríguez, director de impuestos de KPMG, el 4 x 1.000 es un tributo muy importante en términos de recaudo. La ley de financiamiento no eliminaría este tributo.
Gustavo Cote, exdirector de la Dian, en dialogo con Actualícese opina que la devolución de una parte del IVA para las familias más necesitadas es una operación que tiene grandes complejidades que demandan una serie de respuestas. Para él, lo importante es que llegue a manos de quien lo necesita.
La ley de financiamiento incluirá varios incentivos para el sector empresarial. Uno de ellos es la reducción en la tarifa de renta desde el 33 al 30 %, descuentos tributarios en el ICA y el 4×1.000.
Asobancaria hizo la propuesta de que el impuesto 4×1.000 aplique únicamente a pagos en efectivo y se desmonte definitivamente en transacciones financieras.
La Dian, mediante su Concepto 2016 del 23 de febrero de 2018, confirmó que los retiros bancarios para depósito judicial están sujetos al 4 x 1.000.
Mediante el Concepto 026719 de 2017, la Dian manifestó que la norma no ha contemplado ninguna exoneración o tratamiento diferencial dependiendo de la situación migratoria o nacionalidad del usuario o cliente, así como tampoco para el caso de quienes cuentan con un permiso especial de permanencia.