


Ley de garantías mobiliarias: así le pueden sacar provecho las pymes
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasLa Ley 1676 de 2013 admite bienes muebles como respaldo para créditos.
Las empresas cuentan con un abanico de posibilidades para cumplir sus metas de expansión mediante préstamos.
Los empresarios pueden respaldar créditos a través de los activos de su empresa, según la Ley de garantías mobiliarias.

Gobierno lanzó primer crédito exclusivo para mujeres microempresarias: ¿qué es y cómo aplicar?
ACTUALIDAD, FinanzasLa línea de crédito “Empresarias empoderadas” tiene un cupo total de 100 mil millones de pesos, con condiciones financieras favorables.
Dirigida a dueñas de pequeños negocios que quieran impulsar sus proyectos, desarrollarse como empresarias, generar empleo y potenciar su competitividad.
Gobierno lanza primer crédito exclusivo para mujeres microempresarias
ACTUALIDAD, FinanzasA través de Bancóldex, se trata de la línea de crédito Empresarias Empoderadas, con un cupo total de $100 mil millones de pesos, en condiciones financieras favorables, en tasa y plazo.

Colombianos se la juegan por los créditos para adquirir vivienda propia
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasDesde el 2015 el número de créditos de vivienda se ha incrementado, mostrando un crecimiento anual promedio de 5,3 %. Mientras las familias que han adquirido vivienda propia han alcanzado el 47,9 %, las que están en situación de arriendo han disminuido del 37,3 % al 33,5 %.

¿Pensando en pedir un crédito? 5 consejos para principiantes
ACTUALIDAD, FinanzasPara los jóvenes amigos de las nuevas tecnologías, que buscan crear su historial crediticio, solicitar un primer crédito es tarea sencilla. Las entidades siempre verificarán si podrán soportar el préstamo con los ingresos del solicitante, y por ello se aconseja evaluar los gastos fijos mensuales.
Intereses gota a gota pueden ser entre 7 y 12 veces más de los que pagarían por un crédito formal
ACTUALIDAD, FinanzasInformales suelen pedir préstamos por 30 días, pagando intereses diarios. El desembolso inmediato de dinero y cobro personal son razones para preferir este tipo de préstamo.
Colombianos son los que más gastan a través de dinero plástico
ACTUALIDAD, FinanzasColombia es donde menos veces al año se utiliza la tarjeta para pagar, por lo menos en el caso de los productos de crédito.
Asobancaria dice que venimos estando en un momento en que el crédito está históricamente bajo
ACTUALIDAD, FinanzasEl presidente de Asobancaria, Santiago Castro, aseguró que las tasas promedio que están cobrando los bancos para las diferentes modalidades de cartera están en sus niveles más bajos desde finales de 2016.
Deudas de tarjetas de los colombianos son en promedio de $4,8 millones
ACTUALIDAD, FinanzasEn el más reciente informe sobre tendencias de crédito en Colombia, de Transunion, el acceso a crédito y el otorgamiento de nuevos préstamos aumentaron al compararse con el segundo semestre de 2017.

Así es como se mueve el bolsillo de los colombianos: ahorro vs. crédito
ACTUALIDAD, FinanzasEl año anterior, cerca de 25 millones de adultos contaban con una cuenta de ahorro en Colombia. También se destaca el uso de cuentas de ahorro electrónicas, depósitos electrónicos y cuentas de ahorro de trámite simplificado. La tarjeta de crédito es el producto que más tienen los colombianos.

Realidad financiera de las mipymes en el contexto nacional: “gota a gota” continúa presente
ACTUALIDAD, FinanzasEl 14 % de las microempresas y el 38 % de las pymes han solicitado un crédito ante una entidad financiera en los últimos 6 meses. Persiste el acceso a crédito informal a través del “gota a gota”, en el cual los empresarios acarrean costos más altos y no tienen acompañamiento por parte de los bancos.
Bancoldex anunció líneas de crédito por más de medio billón de pesos
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasBancoldex anunció tres líneas de crédito que suman cerca de 520 mil millones de pesos para impulsar la competitividad de los empresarios colombianos.

Crowdfunding: acceso a crédito para pequeñas y medianas empresas busca legalidad en Colombia
ACTUALIDAD, FinanzasEl crowdfunding es una forma de financiación a través de plataformas en internet para financiar proyectos, negocios o actividades personales por medio de donaciones, inversiones o préstamos. Este tipo de acceso al sistema financiero busca un espacio normativo para que sea del todo legal.

Colombia baja en el Doing Business, pero se consolida en acceso a crédito para empresarios
ACTUALIDAD, FinanzasDiversos apoyos y créditos empresariales ofrecidos por Bancoldex, la Banca de Oportunidades y el Fondo Nacional de Garantías, entre otras entidades, han logrado que la economía colombiana se consolide a nivel internacional.

Colombianos demandan gran cantidad de microcréditos para desarrollo de proyectos
ACTUALIDAD, FinanzasEl microcrédito es la operación de crédito más solicitada en Colombia, puesto que ha permitido, a las personas que habitan en municipios rurales, iniciar o mantener sus propios negocios, y así alcanzar un mejor bienestar económico.

Score de crédito: clave para acceder a productos financieros
ACTUALIDAD, FinanzasPara todos los usuarios que se encuentren con interés de acceder a un crédito es importante que tenga en cuenta los criterios considerados por las entidades para la aprobación del crédito, el monto del mismo y la tasa a la que se va a pactar.

Así está Colombia en cuanto a impuestos, acceso a créditos y servicios según el Doing Business
ACTUALIDAD, Finanzas, ImpuestosColombia continúa siendo una de las economías mejor ubicadas de América Latina y el Caribe, al lado de México, Chile y Perú. Aunque persisten vacíos en ámbitos relacionados con la normativa empresarial, nuestro país también es uno de los mejores posicionados a nivel mundial en acceso al crédito.