Se acaba de expedir la Resolución 652 de 2012, mediante la cual el Ministerio del Trabajo establece un término de 3 meses para que todas las empresas privadas y públicas conformen el Comité de Convivencia Laboral, so pena de multas, el cual identificará e intervendrá frente a los riesgos psicosociales en el trabajo causadas por el estrés ocupacional y acoso laboral.
Ministerio del Trabajo. Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones.
¿Puede un empleado de oficios varios de una copropiedad demandar a un propietario por acoso laboral? El propietario no es miembro del Consejo de Administración ni el Administrador.
El maltrato verbal que un miembro del consejo de administración hace a la administradora de una P.H., ¿se puede considerar como acoso laboral o qué se puede hacer ya que no hay comité de convivencia?
Llevo 16 años en la compañía, el Reglamento Interno de Trabajo estipula que el horario es de lunes a viernes de 7 a 12 y de 2 a 6 pm. La gerente me dice que le debo las 3 horas del sábado y me quiere despedir con justa causa por eso. ¿Es cierto o la puedo denunciar como acoso laboral?
Responde: Dr. Alexander Coral (Líder de Investigación Legal de actualicese.co)
Ministerio de Protección Social. Los funcionarios competentes para conocer de las posibles conductas de acoso laboral que estén ocurriendo, son el Señor Inspector de Trabajo del lugar de los hechos, los Inspectores Municipales de Policía, los Personeros Municipales y la Defensoría del Pueblo.
La Ley de Acoso Laboral aplica tanto para empleados del sector privado como el público, pero no se aplica a los trabajadores vinculados a través de CTA.
editorial, ‘Ley de Acoso Laboral NO aplica en Cooperativas de Trabajo Asociado’
La Ley de Acoso Laboral aplica tanto para empleados del sector privado como el público, pero no se aplica a los trabajadores vinculados a través de Cooperativas de Trabajo Asociado.
Acoso Laboral en cooperativa de trabajo asociado, ya que estas no se rigen por las disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo.
La Ley de Acoso Laboral también aplica entre familiares que son compañeros de trabajo o jefe y subordinado entre sí; por lo tanto, también aplican con todo rigor las sanciones de la Ley 1010 de 2006, siempre que se cumplan unas condiciones muy particulares.
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral.