

Métodos de depreciación aceptados fiscalmente
ImpuestosCon la entrada en vigor de la reforma tributaria, los métodos aceptados fiscalmente son los que contemplan los nuevos marcos técnicos normativos contables. Los activos que se tenían a diciembre 31 de 2016 deben de terminarse de depreciar con la técnica fiscal que se estaba utilizando a dicha fecha.

¿Cuándo un contribuyente puede aplicar la deducción por depreciación?
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosAunque para efectos de la depreciación fiscal se debe atender los nuevos marcos técnicos normativos contables y la política contable definida por el contribuyente, el Estatuto Tributario contempla unas tasas máximas de depreciación, lo que podría originar diferencias entre lo contable y lo fiscal.
¿Qué se entiende por obsolescencia parcial y obsolescencia completa?
ImpuestosPara efectos fiscales, los bienes pueden presentar obsolescencia parcial o completa; en el primer caso el valor no es deducible en renta hasta que se enajene el bien, caso contrario cuando hay obsolescencia completa y si no se ha cubierto a través de alguna indemnización o seguro.

Activos de menor cuantía pueden seguir depreciándose fiscalmente al 100 %
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante el Oficio 001416 de diciembre 15 de 2017 la Dian manifestó que a pesar de los cambios que introdujo la reforma tributaria en el tema de la depreciación, los activos fijos cuyo costo de adquisición sea inferior a 50 UVT podrán depreciarse completamente en el mismo año que se adquirieron.
[Guía] Efecto del cálculo del valor residual en el estado de resultados
Estándares Internacionales, FORMATOS, GuíasEste formato incluye una guía con dos casos prácticos que le permitirán identificar el efecto que tiene en el estado de resultados realizar o no el cálculo del valor residual en la determinación de la depreciación y posterior venta de un activo de propiedad, planta y equipo.
Afectación del estado de resultados por cálculo inadecuado del valor residual de un activo
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué tan afectado puede verse el estado de resultados cuando una entidad realiza una inadecuada estimación del valor residual de sus activos depreciables?

Importancia del cálculo del valor residual de un activo
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesPara determinar la importancia del cálculo del valor residual en la depreciación de un activo es necesario saber los requerimientos de los marcos técnicos normativos al respecto y cómo este afecta los estados de resultados al momento de la depreciación y enajenación del bien.
Concepto 23106 de 28-08-2017
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian reitera que, para efectos del impuesto de renta, no todos los activos de los que se espera que generen beneficios económicos podrán depreciarse fiscalmente; solo serán depreciables los activos que se consideren fijos y cumplan con las condiciones de ser depreciables en los términos de los artículos 128, 135 y demás normas concordantes del ET.