Con la rendición de cuentas, un proceso civil, es posible obligar a una parte de un contrato o negocio a que rinda informe sobre la gestión y los frutos de un contrato o negocio. Esto también aplica para administradores y representantes legales.
¿Lo sabías? Conoce todos los detalles aquí.
Son muchos los cambios en relación con los administradores, su jurisprudencia y la doctrina. Sin embargo, se observan en la práctica malas conductas por su parte.
La Supersociedades estableció la necesidad de divulgar y estructurar una guía que permita interiorizar estos importantes temas.
¿Se realiza el reconocimiento de bienes inmuebles que se utilicen para el proceso productivo en el área administrativa de la entidad como propiedad, planta y equipo? ¿Su reconocimiento responde a la definición de un activo?
Analizamos este tema a la luz del Estándar Internacional para Pymes.
¿Conoces los aspectos más importantes respecto a los roles de quienes integran la administración en una propiedad horizontal, la asamblea general de propietarios, el administrador, el consejo de administración, sus funciones y responsabilidades?
En este Especial Actualícese aclaramos dudas sobre mora en cuotas de administración, contratación de personal y vigilancia, entre otros puntos importantes.
El CTCP aclara en el Concepto 0343 del 15 de junio de 2022 que es responsabilidad del administrador coordinar con la copropiedad la forma como debe llevarse la contabilidad, además de coordinarla con el contador responsable de la dirección y manejo de la contabilidad que haya contratado para tal fin.
El CTCP explica en el Concepto 0314 del 27 de mayo de 2022 las normas que regulan los estados financieros de las juntas de acción comunal y aspectos sobre su aprobación por parte de la asamblea de afiliados.
El CTCP indica en el Concepto 0274 del 13 de mayo de 2022 el tratamiento contable del reintegro de servicios de administración y servicios públicos, y la manera como debe reflejarse la transacción en los estados financieros para el arrendatario y el arrendador.
Según afirma Félix David Romero, pensar que la cuota de administración se debe fijar con el incremento del IPC o del smmlv puede colocar en riesgo el patrimonio de la copropiedad.
Lo ideal sería que su aumento fuese mínimo con el IPC, pero la realidad nos deja ver que esto es una utopía.
Los costos permiten la evaluación de la entidad como un todo, son un concepto fundamental en toda organización debido a que en su determinación interviene cada una de las áreas necesarias para el funcionamiento de la empresa, tanto administrativas o de apoyo como operativas y de comercialización.
Si bien en la evaluación de negocio en marcha se encuentran relacionados el revisor fiscal y el contador de una entidad, en este editorial encontrarás lo relacionado a la responsabilidad que tiene la administración, así como las implicaciones que tiene para la entidad no realizar tal evaluación.
El aumento del teletrabajo en Colombia ocasiona que se pacten acuerdos entre los profesionales contables y la administración, de manera que los soportes contables puedan estar en casa de los profesionales para el desempeño de sus labores de registro o revisión. Te presentamos algunas implicaciones.
¿Qué cargas administrativas adicionales relacionadas con el sistema de retenciones en la fuente se pueden generar en los contribuyentes pertenecientes al régimen simple de tributación en el 2021?