Encuentra aquí un modelo de contrato de prestación de servicios de administración de la propiedad horizontal.
Recuerda que el administrador de una propiedad horizontal puede ser una persona natural o jurídica y que este debe ser nombrado por la asamblea de copropietarios o consejo de administración.
La vinculación del administrador y representante legal no se pacta con un contrato de trabajo, sino que dichos nombramientos se establecen mediante un acta. Así mismo, la desvinculación puede ocurrir en cualquier momento por decisión del máximo órgano social. Las sociedades comerciales deben elegir al administrador de los bienes sociales y al representante legal a […]
El CTCP recordó que un contador público que haya ejercido el cargo de revisor fiscal en una entidad estaría inhabilitado para prestarles servicios profesionales como asesor, empleado o contratista a personas naturales o jurídicas a quienes haya auditado o controlado en su carácter de funcionario público o revisor fiscal.
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
De acuerdo con las nuevas disposiciones introducidas por la Ley 1819 de 2016, ¿un administrador de una entidad que califica en el régimen tributario especial puede ser vinculado mediante un contrato de prestación de servicios?
Resueltas agosto 23 de 2018
Las sociedades comerciales deben elegir al administrador de la persona jurídica y el representante legal a través de la decisión del máximo órgano de representación, el cual debe estar sujeto a las reglas que se hayan establecido en los respectivos estatutos de la sociedad.
La Ley 675 de 2001, establece la regulación aplicable a la propiedad horizontal. En este sentido sobre quien recaiga la administración de esta deberá regirse por las condiciones estipuladas en dicha norma, pues la extralimitación o incumplimiento de sus funciones es considerada como culpa leve.
Al consejo de administración le corresponderá tomar las determinaciones necesarias, en aras de que la persona jurídica cumpla sus fines, de acuerdo con lo previsto en el reglamento de propiedad horizontal.
La Ley 675 de 2001, en su artículo 50, señala que los administradores responderán por los perjuicios que, por dolo, culpa leve o grave, ocasionen a la persona jurídica, a los propietarios o a terceros.
La vinculación de los miembros de la junta directiva de una sociedad comercial no se pacta con un contrato de trabajo, por el contrario, su nombramiento se establece mediante un acta y la desvinculación del cargo puede ocurrir en cualquier momento por decisión del máximo órgano social.
A continuación se presentan 5 respuestas clave, las cuales indican varias formas de proceder que serán de gran utilidad para situaciones relacionadas con los administradores y sus actividades. Las respuestas son realizadas por nuestros consultores en la materia.
Entre las facultades otorgadas por el Decreto 1925 de 2009 a la Superintendencia de Sociedades, está la posibilidad de declarar la nulidad absoluta de los actos realizados por el administrador de una sociedad mediando conflicto de interés y, además, condenarlo al pago de los perjuicios causados.
Existen representantes legales que, al no conocer un contrato o estatuto firmado, celebran compromisos con terceros, aunque esto signifique traspasar los límites de sus facultades legales y estatutarias.