

Ministerio de Vivienda avanza en la asignación de subsidios para incentivar compra de vivienda nueva
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalEn dos semanas estará lista la normatividad para que los colombianos puedan acceder a los subsidios para la vivienda no VIS.

Uno de cada cinco créditos de vivienda es otorgado a población rural en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialDatacrédito dio a conocer su informe «Indicadores de Crédito en Colombia» en el que abordó la evolución y acceso al crédito de vivienda en el país.
Capacidad para comprar vivienda se ha deteriorado con el paso de los años
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAunque el poder de compra de los hogares se ha fortalecido año tras año, la capacidad para comprar vivienda es hoy 26 % inferior a la que se presentaba 13 años atrás.
Ministerio de Vivienda presentó 6 nuevas medidas para reactivar el sector
ACTUALIDAD, Derecho ComercialMinistro de Vivienda, Jonathan Malagón, dijo que para comprar vivienda solo se necesitará el 10 % del valor total para la cuota inicial.
Gobierno acelera entrega de viviendas gratuitas
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Ministerio de Vivienda emprendió acciones para entregar los inmuebles pendientes del programa de gratuidad, que en su segunda fase impulsó la construcción de 30.000 unidades.

¿Interesado en adquirir vivienda este año? Esto es lo que debe tener en cuenta
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Gobierno cuenta con programas como “Mi Casa Ya” y “Semillero de Propietarios” para que los colombianos adquieran vivienda propia, sea usada o nueva. La tasa de interés, la inflación, el sector donde se compre y el crédito adquirido son factores para tener en cuenta y que afectan el bolsillo.
Tasas para financiación de vivienda fueron las más bajas de la última década
ACTUALIDAD, FinanzasSegún Asobancaria, las operaciones de financiación de vivienda en 2018 registraron las tasas de interés más bajas de la última década, lo que incentivó el endeudamiento para adquirir dicho beneficio.
Ventas de vivienda en Colombia cayeron 1 % en 2018
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCamacol informó que en 2018 se vendieron en Colombia 172.000 unidades de vivienda, lo que representa una caída de 1 % frente a lo registrado en 2017.
A partir del 2019, colombianos podrán tener vivienda propia con el programa Semillero de Propietarios
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasCon el Decreto 2413 de diciembre de 2018 se da vía libre para que el programa Semillero de Propietarios sea una realidad.
Gobierno dice que programa de vivienda gratis continuará
ACTUALIDAD, FinanzasEl ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, anunció que la ejecución de viviendas gratis continuará y se garantiza la entrega de las casas que faltan por construir.
Gobierno lanzará programa para mejorar vivienda de familias de escasos recursos
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl ministro de vivienda, Jonathan Malagón anunció que el próximo 7 de noviembre se lanzará el segundo programa de vivienda de este Gobierno, denominado “Casa Digna, Vida Digna”.

¿Cómo acceder a Semillero de Propietarios, el nuevo plan del gobierno para tener vivienda propia?
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl objetivo del programa será entregar un subsidio integral que les permita a las familias que viven en arriendo, contar con un ahorro para comprar una vivienda nueva o usada, junto con las ayudas adicionales que ofrece Mi Casa Ya. El 44 % de los colombianos viven en arriendo.
Gobierno lanzó plan que ayudará a arrendatarios a adquirir vivienda propia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Gobierno presentó el programa “Semillero de Propietarios” que busca formalizar el arrendamiento de vivienda y construir un historial crediticio para que más de un millón de colombianos tengan casa propia.

[Infografía] ¿Qué tipo de vivienda se puede adquirir con el programa Ahorra Tu Arriendo?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCon el programa Ahorra Tu Arriendo del FNA, los colombianos pueden convertir el pago del arriendo en capital para obtener casa propia. Con esta alternativa, cuentan con subsidios a la tasa de interés del crédito para vivienda de entre 100 y 320 millones de pesos.

¿Cómo solicitar un crédito de vivienda en una entidad bancaria?
ACTUALIDAD, FinanzasLos desembolsos para financiar compra de vivienda durante los tres primeros meses de este año presentaron un crecimiento de 17,9 % respecto al mismo período de 2017. Si usted quiere comprar vivienda, brevemente le contamos lo que debe tener en cuenta para adquirir crédito con una entidad bancaria.
Expertos afirman que este es el momento ideal para adquirir vivienda
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasSegún los banqueros, este es el momento ideal, ya que factores como las condiciones financieras actuales, plazos más amplios para pagar la cuota inicial y las tasas de interés bajas, hacen que este sea adecuado para los consumidores.

Ahorra tu arriendo: documentos que se deben presentar para acceder a este beneficio del FNA
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalLos afiliados al Fondo Nacional del Ahorro tienen la opción de comprar vivienda nueva o usada, VIS o No VIS, de la mano de Ahorra Tu Arriendo. El valor de la vivienda depende de la capacidad de pago del afiliado. Este año, independientes también se podrán beneficiar desde el 15 de enero.

Ahorra tu arriendo, el programa del FNA que acerca a los colombianos al sueño de obtener casa propia
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalCon Ahorra tu arriendo del Fondo Nacional del Ahorro, los ciudadanos pertenecientes a este fondo pueden convertir el pago mensual del arriendo en capital para casa propia. Para vivienda nueva, se puede financiar hasta el 100 % de su valor, y si es usada, la financiación puede llegar hasta el 95 %.

Crédito para vivienda No VIS: requisitos para obtener una reducción a través de los bancos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAlgunos bancos se han unido a la propuesta del Gobierno de entregar un subsidio de 2,5% en la tasa de crédito para adquirir vivienda “No VIS”, para que los interesados obtengan una reducción adicional. Las personas podrían ahorrarse hasta un 19% en el valor de la cuota mensual.
Gobierno aprobó $428 mil millones para cobertura de tasas de interés en créditos de vivienda
ACTUALIDAD, FinanzasEl Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó que el Gobierno aprobó $428 mil millones para financiar un nuevo tramo de coberturas de tasa de interés, que le permitirán a 25.000 hogares adquirir vivienda nueva urbana de clase media.