


Gobierno destapó sus cartas sobre reforma pensional: 10 puntos para tener en cuenta
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAlicia Arango aseguró que el Gobierno no piensa en una reforma pensional, sino en el sistema de protección a la vejez.
No se tocará la edad, no se ajustarán las tasas de cotización y habrá un tiempo de transición.
Presidente Duque dijo que revisarán si los subsidios están llegando a quienes los necesitan.

Gremios económicos presionan al Gobierno nacional para que presente reforma pensional
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMinistra de trabajo dice que esperan sacar propuesta de reforma pensional muy pronto.
Presidente de Asofondos aseguró que sistema pensional público es una pirámide financiera.
Ya se conocen propuestas por parte de los fondos de pensiones y de los centros de estudio; hace falta la del Gobierno.
En 2018 empresas desembolsaron 2,3 % más de salario a cada trabajador por incapacidades
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn 2017, que es la cifra más reciente, el sistema general de salud reportó 28 millones de días de incapacidad que correspondieron a 3 millones de registros con duración promedio de 7,5 días.

Ministra del trabajo dice que Gobierno protege el salario de trabajadores y de los más vulnerables
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra del trabajo, Alicia Arango, aclaró temas como la reforma laboral y pensional. También dijo que Colpensiones y el Sena se fortalecerán, y habló de las virtudes de Colombia Mayor.
Ya se piensa en establecer el cronograma de la concertación del salario mínimo para 2020
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra del trabajo, Alicia Arango, reiteró que cualquier iniciativa y propuesta de una reforma laboral o de protección a la vejez se discutirán en el espacio que ofrece la mesa de concertación.
Ministra del trabajo socializó destinación del presupuesto de la cartera laboral
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAnte los congresistas de las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara, la ministra del trabajo, Alicia Arango, expuso la destinación del presupuesto asignado a su cartera.
De los 22,4 millones de ocupados en Colombia, 78,2 % trabaja en pymes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl 99,7 % de las nuevas empresas creadas en Colombia durante el primer semestre de este año son mipymes. En las economías en desarrollo, las pymes representan 52 % del empleo total.

Pacto por la equidad de la mujer: la apuesta del Gobierno colombiano para cerrar brechas salariales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 incluye el “Pacto por la equidad de la mujer”, que busca equilibrar la realidad laboral en el país, donde la mujer está menos favorecida en materia de empleo frente al hombre. A través del Servicio Público de Empleo se buscan ubicar a 880.000 mujeres.
Ministra del trabajo aseguró que presupuesto de su cartera para 2020 será de 27,8 billones de pesos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra del trabajo, Alicia Arango, sustentó por segunda vez, el presupuesto del presente año y lo asignado para 2020, para los programas y proyectos de la cartera laboral.
Formas de contratación no pueden violar derechos de trabajadores
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara la ministra del trabajo de Colombia, la transformación tecnológica y la flexibilidad de los jóvenes que quieren trabajar desde casa, hacen que se evalúe las formas de contratación.
Se deben reconocer los aportes a la seguridad social y los derechos pensionales de los migrantes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra del trabajo, Alicia Arango, explicó que la migración continúa en aumento en los países de la región y que un alto porcentaje de los migrantes termina integrándose al mercado laboral formal o informal.
Ministra del trabajo de Colombia apuesta por cotización por horas
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAlicia Arango Olmos dijo que desde el Ministerio del Trabajo lucharán por los trabajadores más vulnerables, por quienes no alcanzan a devengar un salario.

¿En qué consiste la nueva política pública de empleo del Gobierno nacional?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAlrededor de tres ejes trabajará el Gobierno: formación de competencias pertinentes y calidad para el empleo, impulsar el Servicio Público de Empleo e incentivar el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial. A continuación, explicamos el plan que tiene el Ministerio del Trabajo para lograrlo.

Es un hecho: en diciembre de 2019 se presentaría proyecto de ley de reforma pensional
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra del trabajo, Alicia Arango, así lo confirmó. Alberto Carrasquilla, ministro de hacienda, y Andrés Felipe Uribe, viceministro de empleo y pensiones ya habían dado pistas de lo que se estaba discutiendo alrededor del tema. El Gobierno creó la Comisión de Protección de Reforma a la Vejez.
Ministra del trabajo realizó una radiografía sobre crítica situación laboral que afronta el país
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAlicia Arango fue enfática al afirmar que se deben plantear alternativas para mejorar las condiciones del 44 % de los trabajadores del país, quienes están desamparados.
Ministerio del trabajo impulsa cierre de brechas entre hombres y mujeres en el campo laboral
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra del trabajo, Alicia Arango Olmos, presentó las iniciativas que impulsa la cartera laboral para promover el cierre de brechas de género en las empresas colombianas.

¿Qué está haciendo el Gobierno colombiano para que la fuerza laboral femenina aumente?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra del trabajo, Alicia Arango, ha dicho que las empresas deben llevar a cabo acciones para mejorar las brechas salariales y las diferencias en la participación de la mujer en el mercado laboral, como contar con una política de género, eliminar estereotipos y brindar flexibilidad horaria.
44 % de los trabajadores del país gana menos del salario mínimo y no cuenta con protección social
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMinistra del trabajo dice que el primer paso para el empleo es la formación, por lo cual invitó a los colombianos para que aprovechen las oportunidades que les da el Sena.

Reforma laboral: contratación por horas y canales de difusión de empleo serían sus pilares
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPese a que este año no se trabajará en una reforma laboral, la ministra de trabajo ha manifestado la importancia estudiar los aspectos de la contratación por horas. Anif, por su parte, recalca que se deben fortalecer los canales de búsqueda de empleo y certificar a los empleados.

Reducción para aportes a salud de jubilados: obstáculos por los que ha pasado la propuesta
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Gobierno comenzará a estudiar la propuesta de reducir del 12 % al 4 % los aportes de salud de los jubilados. Anteriormente se había tocado el tema, sin resultados positivos, pues no existía una propuesta de financiación para reemplazar ese 8 % mensual de aportes que se eliminarían.