

Aporte de dinero de manera voluntaria por los socios para entidad en causal de disolución
Impuestos, RESPUESTASUna sociedad arrojó pérdidas en el año 2016 por valor de 176 millones, quedando en causal de disolución. Desde el punto de vista tributario ¿es posible que los socios de forma voluntaria aporten ese dinero?, ¿este ingreso se considera renta ordinaria o ganancia ocasional?
Resuelta 20 de junio de 2017
Obligación de presentar declaración de renta por persona natural cuando no cumple los requisitos
Impuestos, RESPUESTASSi en años anteriores una persona ha presentado declaración renta y en el año 2016 ya no cumple con los requisitos para quedar obligado a presentarla, ¿debe seguir haciéndolo?
Resuelta 13 de Junio de 2017
Ingreso por reajuste de pensión en la declaración de renta de persona natural
Impuestos, RESPUESTAS¿Una persona que durante el año 2016 recibió un reajuste por diferencia de pensión por la suma de $110 millones debe declarar renta en ese año?
Resuelta 8 de Junio de 2017
Obligación de pagar el impuesto a la riqueza
Impuestos, RESPUESTASSi para el año 2016 un contribuyente tiene más de 1000 millones, ¿queda obligado a pagar el impuesto a la riqueza?
Resuelta 11 de mayo de 2017
Cambio de contrato de trabajo a contrato por prestación de servicios
Derecho Laboral, RESPUESTASTuve un contrato de trabajo a término fijo durante el año 2016. En diciembre se me obligó a presentar carta de renuncia y en enero de 2017 se me hizo un contrato por prestación de servicios en el cual no ganaba ni el mínimo ¿Qué debo hacer ante la esta situación?
Tratamiento de retenciones en la fuente no presentadas en consorcio
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué debe hacer un consorcio si por el año 2016 no presentó ninguna declaración de retención en la fuente?
Resuelta 27 de Abril de 2017
Cálculo de anticipo de renta y renta presuntiva para el año 2016 por parte de una ESAL
Impuestos, RESPUESTASUna ESAL, ¿está obligada a liquidar para el año 2016 anticipo de renta y renta presuntiva?
Resuelta 27 de Abril de 2017
Formatos a presentar de información exógena para empresa que no tuvo ingresos en el año 2016
Impuestos, RESPUESTASSi una empresa en el año 2016 no tuvo los ingresos para presentar exógena, ¿qué formatos estarían obligados a presentar?
Incidencia de estados financieros comparativos de 2015 en la distribución de utilidades de 2016
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Los Estados Financieros comparativos, al 31 de diciembre de 2015, tienen efectos legales para la distribución de utilidades del año 2016?
El Dr. Juan David Maya indica que a la fecha de cierre del 31 de diciembre de 2015, los estados financieros que tenían efecto legal eran lo estados financieros elaborados bajo la norma anterior, es decir, el Decreto 2649 de 1993. En ese sentido, los estados financieros de 2015 tienen toda validez para distribuir las utilidades en el año 2016.
Es importante aclarar que, para repartir las utilidades del año 2016, la información financiera para distribuir utilidades debe estar elaborada de acuerdo con los nuevos marcos técnicos normativos, según el grupo al cual pertenezca la entidad.
Registro de impuesto diferido por diferencias temporarias en el ESFA
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Es necesario tener registros del año 2016 del impuesto diferido por diferencias temporarias en el ESFA?
El Dr. Juan David Maya indica que el impuesto diferido es un requerimiento de las normas, para el que, si se habla del Estándar Internacional para Pymes, se debe estudiar la sección 29. La norma establece que la entidad debe reconocer un impuesto diferido por las diferencias temporarias entre sus activos fiscales y contables lo mismo que para sus pasivos.
Lo anterior, es un requerimiento contable que exige la norma en cada una de las fechas de cierre, en ese sentido, no será posible establecer como política contable no calcular el impuesto diferido.
Solicitud de saldos a favor por persona natural que declaró renta por sistema IMAS
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué requisitos debe presentar para solicitar el saldo a favor una persona natural que declaró en renta por el sistema IMAS en el año 2016?
Resuelta 06 de abril de 2017
Avalúo realizado en el año 2016 de un edificio bajo Estándares Internacionales
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo se debe reconocer un avalúo realizado en el año 2016 de un edificio bajo los Estándares Internacionales?
Saldos a favor del CREE del año 2016 para el 2017
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué debo hacer con el saldo a favor que arroja la declaración del CREE del año 2016, si para el año 2017 este impuesto desaparece?
Presentación de información exógena para persona del régimen simplificado
Impuestos, RESPUESTASUna persona del régimen simplificado, que en el año 2016 tuvo ingresos por $88 millones y tiene tres empleados ¿estaría en la obligación de presentar información exógena?
Periodo de transición a niif de empresas creadas en 2016
Estándares Internacionales, RESPUESTASLas empresas que se crearon en el año 2016, ¿cuál es su periodo de transición?
Expiden resolución con la base gravable para determinar impuesto sobre vehículos para el 2016
ACTUALIDAD, ImpuestosEl 30 de noviembre del 2015 el Ministerio de Transporte expidió la Resolución 0005358 con la cual establece la base gravable de los vehículos automotores para la vigencia fiscal 2016.